En Naturaki disponemos de alojamientos rurales de 6 hasta 32 plazas, las casas rurales que te ofrecemos en la Garrotxa han sido escogidas con el mismo cuidado que escogemos cada una de nuestras casas, con el encanto particular que las hace únicas . Nuestro objetivo es que tu estancia sea una experiencia inolvidable. Estamos seguros de que en cualquiera de las 9 casas que gestionamos en la Garrotxa podrá disfrutar de una fantástica estancia, que le permitirá descubrir de primera mano la belleza de la zona volcánica de la Garrotxa.

Las mejores casas rurales de la Garrotxa

Encuentra la mejor oferta en casas rurales en la Garrotxa y disfruta de esta region catalana tant especial. Tal y como su nombre indica, de gran belleza y abundancia. Formada por valles, ríos, campos, casas rurales, muchísimos bosques y pequeños pueblos que mantienen la auténtica esencia rural de siempre. Desde paisajes preciosos y un legado judío único, hasta cocina volcánica y productos DO o pozas, el turismo rural en la Garrotxa despliega ante tus ojos un abanico con numerosas posibilidades. Ya sea que vengas por una escapada rural de fin de semana, como si tienes pensada una estancia más larga, tu paso por aquí será inolvidable.

La comarca alberga la Zona Volcánica de la Garrotxa, el mejor exponente de paisaje volcánico de la Península Ibérica. Cuenta con una cuarentena de conos volcánicos y más de 20 coladas de lava. El Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa ofrece diferentes itinerarios a pie, y para apreciar de cerca la belleza de estos paisajes rurales recomendamos que te acerques a algunos de los valles de la Garrotxa (valle de Bianya, valle de Bas y valle de Hostoles), o que subas a alguno de sus miradores para tener una vista privilegiada del entorno.

Complementa tu escapada rural: los 3 imprescindibles si visitas la provincia de la Garrotxa: Besalú, Riudaura y Santa Pau

Considerado por algunos el pueblo más bonito de Cataluña, Besalú, con la icónica imagen de su puente de piedra, es uno de los conjuntos medievales singulares del país, donde podrás pasear por su barrio judío único, donde son de visita obligada el miqvé y la sinagoga. Descubierto en 1964, es el primer y único edificio de estas características encontrado en la Península Ibérica y el tercero de los diez que existen actualmente en toda Europa. Continuando su paseo, podrás descubrir la iglesia de Sant Vicenç, donde se conserva una capilla gótica lateral dedicada a la Vera Cruz. Además, no te pierdas la fachada de la antigua iglesia hospital de San Julián, la Casa de Cornellà y la sala gótica de la Curia Real.

El trazado medieval de sus calles y la belleza de su paisaje hacen de Riudaura otro punto de parada de su recorrido. Paseando por el pueblo puede descubrir lugares llenos de encanto como la plaza del Gambeto, edificios como Can Bagó y la antigua capilla de Sant Marçal, actual sede del Ayuntamiento y del consultorio, además de calles como la de la Rutlla, la de Olot, la de la Terrica o la de Rompeculs que hacen de Riudaura uno de los pueblos con más encanto de la Garrotxa y con un entorno más privilegiado.

Santa Pau es la última parada de este recorrido por los 3 pueblos imprescindibles de la Garrotxa, una pequeña población de 1500 habitantes y un centro histórico construido íntegramente en piedra, declarado Conjunto Histórico Artístico en 1971. El Firal dels Bous, donde antiguamente se celebraban los mercados semanales, es el epicentro de Santa Pau, con una preciosa plaza porticada.

Aquí es el lugar de origen de los deliciosos judías de Santa Pau, selladas con la etiqueta de Denominación de Origen Protegida. El documento más antiguo donde se habla de este tipo de judía es un manuscrito extraído del diario de un campesino de la época, del 1834. Se trataba de una carta del gobernador civil de la provincia de Girona, dirigida a la alcalde de Santa Pau, donde le pedía una muestra de las judías para llevar a la Exposición Universal de París. Desafortunadamente, no era época de cosecha, y el alcalde tuvo que responder que no disponían del producto.

Más cosas que no te puedes perder si vienes en una casa rural de la Garrotxa: Olot y la Fageda d'en Jordà

"La ciudad de los volcanes", es especialmente conocida por su interés natural y por formar parte del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. En su término municipal hay cuatro volcanes: el Montsacopa, el Montolivet, estos dos, visitables, Garrinada y el Bisaroques. Las comarcas de alrededor de Olot también guardan un rico patrimonio natural con los humedales de la Moixina y el volcán Croscat. También es remarcable el singular jardín botánico del Parque Nuevo.

La visita más habitual es el volcán Croscat, al que se llega por la carretera que va desde Olot hasta Santa Pau. Es el más joven de los volcanes de la Garrotxa y su única erupción fue hace 11.000 años. Durante muchos años aquí se ha realizado extracción de yeso, pero ahora, después de la restauración del volcán, se puede visitar desde su base.

Para los aficionados del ciclismo, sobre todo BTT, la Garrotxa ofrece la posibilidad de ir en bici por tierra de volcanes! Dispone de caminos y senderos inhóspitos, como de etapas más relajantes, para admirar la espectacular naturaleza volcánica.

En la colada volcánica del Croscat crece la Fageda d'en Jordà, uno de los lugares más emblemáticos del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Si hay un paisaje típico en la provincia de Girona durante el otoño, es, sin duda, este. Las tonalidades cambiantes y casi mágicas que toman las hojas durante esta época hacen que sea el mejor momento para hacer una visita. Se puede hacer a pie, en bicicleta oa caballo, pero es muy recomendable hacer la visita con carruaje.

Dentro de la misma Fageda, es imprescindible la visita a la cooperativa de "La Fageda" que producen estos yogures tan conocidos. Como dice Cristóbal Colon (fundador de la Cooperativa la Fageda, y no es broma ) ellos hacen: "el mejor yogur del mundo". Aquí puedes encontrar toda la información sobre las visitas a este proyecto social tan interesante.

Cocina kilómetro 0 en la Garrotxa

Para los amantes de la gastronomía, la zona de la Garrotxa es un pequeño paraíso con una gran variedad de productos locales, aparte de las ya mencionadas judías. Destacamos los deliciosos embutidos, elaborados en diferentes pueblos de la comarca. Bajo el nombre de cocina volcánica, se elabora una comida basado con ingredientes de calidad y proximidad y elaboración artesanal, donde abundan los productos de la tierra: alforfón, judías de Santa Pau, yogur de la Fageda, setas, la ratafía Russet o embutidos.

Los foodies tampoco quedarán decepcionados, ya que la comarca de la Garrotxa cuenta con dos de los 15 restaurantes con estrella Michelin de la provincia de Girona. Se trata de Les Cols (Olot), de la chef Fina Puigdevall, con 2 estrellas y Ca l'Enric (la Vall de Bianya), del chef Jordi Federico con 1 estrella. Recuerda reservar tu mesa con tiempo si es que durante su visita a la Garrotxa desea probar sus menús degustación!

Últimas opiniones de nuestros huéspedes alojados en La Garrotxa

9.5

Nota media en La Garrotxa

Opiniones son 100% reales y escritas por personas como tú.
No esperamos que todas sean perfectas, preferimos que sean auténticas.
10
07/11/2025

NataliaCan Feixes - Con amigos

Fin de semana en grupo en Can Feixes

Es la primera vez que repetimos en una casa rural, siendo familias con niños. La casa está muy cuidada, el trato recibido por la propietaria, Patricia, es muy cercano y correcto, el entorno es perfecto para hacer una escapada con niños, lleno de bosque y caminos, tener a 10 minutos la Fageda... Seguro que volvemos a repetir.
8
07/11/2025

CarmenCa l'Hortalà - Con amigos

Fin de semana de desconexión y celebración

Escapada de mamis en una casa con mucho encanto, lástima que la piscina estuviera cerrada pero en noviembre quién espera que haga este calor! Repetiríamos sin duda, las luces son algo complicadas de gestionar, y que en los lavabos sean de detección de movimiento, no lo veo tan claro, pero estuvimos muy a gusto, el propietario muy buen anfitrión.
10
07/11/2025

Isabel Pavia TiffonMas el Boscà Nou - En familia

Estupenda la casa, la ubicación y el propietario

Casa muy cómoda en un estado inmejorable, súper limpia y bonita.
10
24/10/2025

RafaelMas Corominola - En familia

Maravillosa casa en zona peatonal

Casa grande con todas las comodidades y muy limpia, zona muy buena para pasear. El trato genial. Muchas gracias.
10
17/10/2025

CristinaCan Varilla - Con amigos

Fin de semana rural maravilloso

Este fin de semana en la casa rural ha sido simplemente maravilloso. Todo ha salido a la perfección: la casa estaba impecable, con todos los detalles cuidados al máximo, y el entorno no podía ser más bonito. Hemos disfrutado de la tranquilidad, del aire puro y de unos paisajes espectaculares. El alojamiento tenía todo lo necesario para sentirse como en casa —cómodo, acogedor y con ese encanto rural que lo hace especial—. Además, el trato recibido ha sido excelente; se nota el cariño con el que se cuida cada rincón. En resumen, ha sido un fin de semana ideal, lleno de buenos momentos, descanso y naturaleza. Sin duda, repetiremos.
10
17/10/2025

MireiaMas el Boscà Nou - Con amigos

Casa espectacular con propietario atento

Es la segunda vez que venimos, y sin duda repetiremos! La casa es espectacular, todo está cuidado hasta el más mínimo detalle. Jordi, el propietario, es muy atento. ¡Muchas gracias por todo!.

Dudas frecuentes sobre alojamientos rurales de La Garrotxa

¿Qué precio suele tener una casa rural en La Garrotxa?

De media, reservar una casa rural en La Garrotxa durante un fin de semana cuesta entre 44€ y 61€ por persona y noche y durante una semana completa entre 26€ y 46€ por persona y noche, según la temporada y la capacidad de la casa. Podrás consultar las casas disponibles con el precio y disponibilidad 100% actualizada en nuestra web.

¿Cuál es la valoración media de las casas rurales de La Garrotxa?

Nuestras casas rurales de La Garrotxa tienen una valoración media de 9.5 (sobre 10) basada en 1.234 opiniones reales de los huéspedes de Naturaki. Nada más fiable que las opiniones de nuestros clientes más exigentes.

¿Cuántas casas que acepten perros tenéis en La Garrotxa?

En La Garrotxa, 3 de nuestras casas aceptan perros, con un máximo de 2 perros por reserva y con un suplemento de 40€ por perro. Consulta las casas disponibles que aceptan perros en La Garrotxa en nuestra web.

¿Cuántas casas con piscina tenéis en La Garrotxa?

En La Garrotxa tenemos 9 casas rurales con piscina de todos los tamaños y colores. Las piscinas exteriores de nuestras casas están abiertas desde Semana Santa o desde el 1 de abril hasta finales de octubre. Consulta aquí las casas con piscina disponibles en La Garrotxa en nuestra web.

¿Cuántas casas con chimenea tenéis en La Garrotxa?

En La Garrotxa tenemos 8 casas rurales y con encanto con chimenea. Desde el mes de octubre hasta el mes de abril te dejaremos 20 kg de leña gratuitamente junto a la chimenea. Consulta aquí las casas con chimenea de La Garrotxa disponibles en nuestra web.

¿A qué distancia de La Garrotxa se encuentra la playa más cercana?

Las playas más próximas a La Garrotxa están a solo 43 km en línea recta. Descubre las mejores playas del litoral de la costa catalana desde nuestras casas rurales.

¿A qué distancia de Barcelona está La Garrotxa?

La Garrotxa está a solo 93 km de distancia de Barcelona en línea recta. ¡Nuestras casas rurales os esperan!

Destino

Fechas

lumamijuvisado

Noviembre de 2025

-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Diciembre de 2025

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Enero de 2026

-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Febrero de 2026

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Marzo de 2026

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Abril de 2026

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Mayo de 2026

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Junio de 2026

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Julio de 2026

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Agosto de 2026

-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Septiembre de 2026

-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Octubre de 2026

-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Noviembre de 2026

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

En Naturaki no reservamos con más de 12 meses de antelación.

Huéspedes

Adultos

17 años o más

Niños

De 2 a 16 años
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Bebés

Menos de 2 años
0
1
2
3
4

Mascotas

Solo verás alojamientos que aceptan perros
Programador web girona freelance