Si hay un paisaje típico en la provincia de Girona durante el otoño, éste es, sin duda, la Fageda d'en Jordà. Las tonalidades cambiantes y casi mágicas que toman las hojas durante esta época hacen que el otoño sea el mejor momento para hacerle una visita. En verano es también una buena alternativa para buscar refugio del sol bajo la sombra de las hayas.
La Fageda d'en Jordà, como su nombre indica, es un bosque de hayas, ubicado entre los municipios de Santa Pau, Olot y Les Preses, y es una de las 27 reservas naturales que incluye el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. La peculiaridad de este espacio es que el hayedo crece sobre tierra volcánica de una antigua colada de lava del volcán Croscat a unos 550 m sobre el nivel del mar (una altitud muy por debajo del resto de hayedos de la península ibérica).
El acceso dentro del hayedo con el vehículo está prohibido, así que tendréis que dejar el coche aparcado en el aparcamiento que hay junto a la oficina de información que encontraréis a pie de la carretera que va de Olot a Santa Pau. Al lado de la oficina también hay una zona de picnic.
Podréis visitar el hayedo a pie o en carruaje de caballos que seguro será una experiencia inolvidable para los más pequeños.
En la oficina de información podréis comprar los tickets para hacer la excursión en carruaje de una hora de duración aproximadamente, aunque os recomendamos llamar con antelación para confirmar las horas de salida de los carruajes. Esta excursión es una manera de visitar el hayedo cómodamente y sin cansarse, acompañados de un guía que os contará la historia y sus leyendas. A medio camino podréis bajar del carruaje durante unos 15 minutos para dar un pequeño paseo y hacer unas cuantas fotos.
Foto: Arxiu d’Imatges PTCBG
También se puede visitar el hayedo a pie. Pedid más información y los mapas de las rutas de senderismo en la oficina de información del parque. Hay rutas de distintos niveles de dificultad. Es muy recomendable hacer la ruta circular por el hayedo que empieza y termina en el mismo aparcamiento y que os llevará por dentro del hayedo para vivir y respirar su magia. Esta ruta no tiene ninguna dificultad y tiene una duración de unos 30 minutos para poder realizarla con toda la familia.
Foto: Cooperativa La Fageda
Otra ruta por el hayedo que no os podéis perder es la que os llevará hasta la Cooperativa de “La Fageda” donde se producen los famosos yogures y helados. Visitando su página web podréis reservar para no perderos la oportunidad de hacer una visita guiada por las instalaciones de la fábrica así como para ver sus vacas en la granja.