No hay nada mejor que disfrutar de un atardecer en buena compañía. Los atardeceres son un momento mágico, un espectáculo que nos permite descubrir la naturaleza, relajarnos y tomar fotografías alucinantes. Cataluña está llena de lugares donde podrás contemplar unas puestas de sol espectaculares y desde Naturaki te invitamos a conocer los mejores lugares para ver (y disfrutar) de los atardeceres en Cataluña.
Estany de Banyoles (Pla de l'Estany)

El Estany de Banyoles es el lago natural más grande de Cataluña. Un espectáculo visual que se debe visitar al menos una vez en la vida. Si ya vale la pena contemplarlo a cualquier hora del día, durante el atardecer las vistas son brutales. Aprovecha para dar una vuelta al Lago y tomar algo en uno de los mejores chiringuitos de la Costa Brava. No olvides la cámara de fotos. ¡La necesitarás!
Playa del Trabucador (Delta del Ebro)

En la playa del Trabucador, considerada una de las mejores playas de Tarragona, se forma un camino de arena entre los dos lados del mar que deja al descubierto un espacio idílico para disfrutar de una puesta de sol. Un oasis de tranquilidad y belleza de más de seis kilómetros. Estarás rodeado de mar y, desde la pasarela de madera artificial, podrás sentarte y realizar fotografías espectaculares. Si vas antes, encontrarás aficionados al windsurf y al kitesurf o turistas paseando y contemplando flamencos. También puedes aprovechar la visita al Delta del Ebro para descubrir la punta del Fangar, en el extremo norte, uno de los espacios naturales más singulares de Cataluña. Un faro rojo y blanco rodeado de extensos arenales que siempre triunfa en Instagram.
Mirador de la Guingueta d'Ix (La Cerdanya)

Nuestra próxima parada es uno de los mejores miradores de La Cerdanya donde tendrás unas vistas impresionantes de 360° del altiplano de la Cerdanya y todos sus picos, desde el Carlit, el Puigmal, la Tossa d'Alp y el Cadí. Es un mirador que se puede visitar en cualquier época del año, desde el que disfrutarás de una puesta de sol ideal, pero vale la pena acercarse en verano y contemplar los campos dorados por el trigo seco.
Faro de Sant Sebastià (Baix Empordà)

En medio del conjunto monumental de Sant Sebastià de la Guarda (declarado bien cultural de interés nacional), encontrarás el Faro de Sant Sebastià, uno de los espacios más populares de Palafrugell. Es el lugar ideal para triunfar en una primera cita: desde el mirador se puede contemplar toda la costa de la Costa Brava central y las siluetas montañosas que la rodean. Y, como puedes imaginar, las vistas del atardecer son sobrecogedoras. Y si, por alguna razón que no acabamos de entender, con el faro aún no has triunfado, acércate a la torre de vigía, una construcción del siglo XV. Desde la cima disfrutarás de unas panorámicas del Empordà absolutamente brutales.
Siurana (Priorat)

Siurana es uno de esos lugares de la provincia de Tarragona que hay que visitar al menos una vez en la vida. Un pequeño pueblo de menos de cincuenta habitantes situado encima de un acantilado de roca caliza. Las vistas desde la iglesia románica de Santa María son para caerse de espaldas: La Sierra de Montsant, la Gritella y las montañas de Prades. Ahora imagínate ir allí cuando el cielo comienza a oscurecer y disfrutar del atardecer. Simplemente impresionante.
La Roca Foradada (Bages)

Para disfrutar de esta puesta de sol tienes dos opciones: la primera es hacer una excursión desde Can Maçana hasta la Roca Foradada, en las agujas de la montaña de Montserrat. Una roca con un agujero triangular de unos 10 metros de altura. Se trata de una excursión relativamente fácil y accesible para toda la familia. Las vistas, como ya te puedes imaginar, son maravillosas. Y disfrutar de un atardecer desde Montserrat es una experiencia alucinante. La segunda opción solo podrás disfrutarla unos días concretos del mes de febrero, pero no podemos dejar de recomendártela. Consiste en ir al pueblo de Castellbell y el Vilar, desde donde tendrás un ángulo privilegiado para disfrutar de uno de los fenómenos naturales más singulares de Cataluña: el sol pasando por el agujero de la Roca Foradada. Si no te lo quieres perder, mejor que consultes las fechas exactas.
La Ermita de la Pertusa (La Noguera)

¿Quieres descubrir una pequeña joya del románico? ¿Y hacer una ruta que te regalará unos paisajes inolvidables? Nuestra recomendación es que vayas a la ermita de la Pertusa, en el extremo sur del desfiladero de Mont-rebei, que también vale mucho la pena. Está situada encima de un acantilado a 685 metros de altitud y para llegar tendrás que seguir un pequeño camino rocoso y con desniveles. La recompensa, sin embargo, lo vale. Contacto directo con la naturaleza, un paraje extraordinario y, durante el atardecer, podrás ver cómo el sol se esconde entre las grietas. Las vistas son tan alucinantes que incluso te olvidarás de tomar fotos y colgarlas en Instagram.
Gola de Ter (Baix Empordà)

Acabamos nuestra ruta por las mejores puestas de sol de Cataluña en el Baix Empordà, en la playa de la Gola de Ter, en plena Costa Brava. Se trata de un lugar singular, ya que aquí confluyen el agua del mar Mediterráneo con la del río Ter y, por tanto, podemos pisar agua dulce y agua salada al mismo tiempo. Si vas cuando comienza a oscurecer, podrás observar la puesta de sol sobre el río y la salida de la luna sobre el mar. Y de fondo, las Islas Medes. La experiencia es espectacular.
Si estás dispuesto a madrugar, y no se te pegan las sábanas, tendrás una buena recompensa: podrás disfrutar de otro de los momentos más espectaculares que ofrece la naturaleza como son los amaneceres. No te puedes perder nuestro artículo de los mejores amaneceres y atardeceres de la Costa Brava.