La verbena de San Juan es una de las fiestas más populares de Cataluña. Es una ocasión ideal para reunirse con familia y amigos en una casa rural para celebrar la llegada del verano.
Durante la noche del 23 de junio, la noche más corta del año, cada pueblo y cada barrio de Cataluña organiza su propia verbena de San Juan con la hoguera como elemento común, y diferentes actividades que pueden variar según el pueblo: cenas populares, espectáculos de fuegos artificiales, actuaciones musicales... Otra cosa que nunca falta en estas fechas es la coca de San Juan, el cava y la llama del Canigó.
La verbena de San Juan es una tradición vinculada al solsticio de verano que se inicia con la renovación del fuego en la cima del Canigó y termina con el encendido de las hogueras de San Juan después de que la llama, llevada por voluntarios, se distribuya por toda Cataluña.
Orígenes de la verbena de San Juan

¿Sabéis por qué celebramos la noche de San Juan? Se trata de una celebración de origen pagano previa al cristianismo, una especie de reminiscencia de las fiestas del solsticio de verano. Un culto al sol que, con el paso de los siglos, el cristianismo acabó apropiándoselo. Sin embargo, durante la dictadura franquista se intentó poner fin a la fiesta, porque era poco cristiana. La celebración, sin embargo, continuó de manera clandestina.
Las mejores verbenas de San Juan en Cataluña
La noche de San Juan es una noche de costumbres simbólicas como el fuego, los baños a medianoche, las canciones, el baile o los rituales mágicos. Desde Naturaki os recomendamos unos cuantos planes por diferentes pueblos y ciudades catalanas para celebrar esta noche tan mágica. ¿Nos acompañáis?
La verbena de San Juan en una casa rural de Naturaki

Celebrar la verbena de San Juan en una casa rural es una apuesta segura. Si buscas una casa aislada que acepte perros puede convertirse en el refugio ideal para tu mascota, ya que muchos de ellos pueden pasarlo realmente mal con el ruido de los petardos que se pueden oír en los núcleos urbanos. Hay quien le gusta quedarse en una casa rural con toda la cuadrilla buscando un plan más tranquilo como una cena de barbacoa y alargar la noche con una sobremesa en la terraza, dándose un chapuzón en la piscina a medianoche para refrescarse. Otros preferirán participar de las muchas actividades que se organizan en los pueblos como cenas y bailes populares, o ir a tirar petardos con los más pequeños en la plaza del pueblo, y vivir de esta manera, una experiencia auténtica al participar en la “vida de pueblo”.
Verbena de San Juan en la Playa de la Barceloneta (Barcelona)

Durante la noche de San Juan, la ciudad de Barcelona se llena de hogueras y fiesta. Si nunca habéis pasado la verbena en la capital catalana, vale la pena que os acerquéis a la Playa de la Barceloneta donde después del encendido de la hoguera con la llama del Canigó, habrá una cena vecinal, correfoc y un espectáculo de diablos. Además, podéis acabar la noche con un baño en el mar!
Fuegos artificiales en Platja d'Aro (Baix Empordà)

Si os gustan los fuegos artificiales, en Platja d'Aro, en el Baix Empordà, dan la bienvenida al verano con una maravillosa coreografía pirotécnica. Un castillo de fuegos artificiales que podréis ver desde la Platja Gran. Si llegáis con tiempo, podéis aprovechar la tarde para visitar el núcleo medieval de Castell d'Aro, escenario de uno de los mercados medievales de la Costa Brava, y disfrutar de la variada oferta turística y gastronómica de Platja d'Aro.
Fiesta Mayor de Palamós (Baix Empordà)

Como cada año, por estas fechas, Palamós celebra su Fiesta Mayor. Encontraréis castillos, pasacalles de gigantes, correfocs, animaciones infantiles, vermuts musicales y un montón de actividades. Pero si lo que queréis es ir la noche de San Juan, podréis dar una vuelta por las atracciones instaladas en el paseo marítimo y ver alguno de los conciertos que se hacen en las barracas en la propia Platja Gran. Si os acercáis a Palamós por estas fechas, aprovechad para probar el menú de la gamba de Palamós en alguno de los restaurantes que participan en esta campaña gastronómica.
Verbena de San Juan en el Serrallo de Tarragona (Tarragonès)

Si lo que queréis son hogueras y castillos, ¡la ciudad de Tarragona es vuestro sitio! Los principales eventos se celebran en el Barrio del Serrallo, con la llegada de la llama del Canigó, y en la Rambla Nova, con el pasacalles de fuego protagonizado por las collas de fuego que finaliza con el encendido de la hoguera. Al día siguiente por la tarde tendrá lugar la tradicional diada castellera de Sant Joan, con la actuación de las collas castelleras locales, como los Xiquets de Tarragona, Colla Jove Xiquets de Tarragona, Xiquets del Serrallo y Colla Castellera Sant Pere i Sant Pau.
Festival Ítaca en L'Estartit (Baix Empordà)

¿Tenéis ganas de música? En el marco del Festival Ítaca, uno de los mejores festivales de música de verano de la Costa Brava, L'Estartit cada año se llena de conciertos por estas fechas. Una manera diferente de disfrutar de la verbena de San Juan con música y frente al mar.
Las Fallas de Isil (Pallars Sobirà)

Otro imprescindible para esta noche mágica son Las Fallas, una fiesta que se celebra en Isil, en el Pallars Sobirà, durante la noche de San Juan. Se trata de una ceremonia de origen ancestral, un culto al fuego en el cual se bajan por la montaña troncos encendidos hasta el centro del pueblo. En el año 2010 fue declarada Fiesta Patrimonial de Interés Nacional. Este año comenzará a las cinco de la tarde, con la concentración de falleros en la Plaza Mayor, el repique de campanas y la salida hacia el Faro. A las 22 h tendrá lugar el encendido de la Falla Mayor y el inicio de la bajada de fallas desde el Faro que culminará a medianoche, con la llegada de los falleros al pueblo.
Festival LAC de Tavertet (Osona)

Acabamos nuestro recopilatorio de propuestas en Tavertet, con una nueva edición del LAC (Laboratorio de Artes Contemplativas), un festival alternativo que se define como un refugio de creación para artistas y pensadores de todo el mundo. Una oportunidad de disfrutar de músicos nacionales e internacionales del mundo del jazz contemporáneo. Una experiencia que no os dejará indiferentes.
Si queréis aprovechar el día de San Juan para dar un paseo junto al mar, estos son algunos de los mejores caminos de ronda de la Costa Brava.