En Girona y la Costa Brava existe una larga tradición de ferias y mercados medievales. Algunos de los más conocidos y más visitados son el Besalú Medieval, el Mercado Medieval de Castell d'Aro y el Festival Terra de Trobadors de Castelló d'Empúries.
Si eres un gran amante de la historia, y no sólo eso, si eres de los que les gusta vivir la historia, te invitamos a visitar alguno de los mercados y ferias medievales de Girona y la Costa Brava en los que encontrarás ferias de productos artesanales, recreaciones históricas, espectáculos infantiles, muestras de oficios antiguos, música, conciertos y visitas guiadas entre un montón de actividades que te transportarán a la edad media y te harán sentir como uno de los personajes de Robin Hood, Camelot, El Nombre de la Rosa o Destino de Caballero.
Éstas son las principales ferias y mercados medievales que se celebran en Girona y la Costa Brava.
1. Mercado Medieval de Calonge (Calonge)

El mercado medieval de Calonge se celebra todos los años durante el fin de semana de Semana Santa. El casco antiguo que rodea el castillo y sus habitantes se visten con temática medieval y se organizan actividades durante todo el fin de semana como ferias artesanales, talleres de oficios, espectáculos, música y lecturas de cuentos.
2.Feria Medieval de Hostalric (Hostalric)

La feria medieval de Hostalric se celebra cada año durante el fin de semana de Semana Santa (de viernes a domingo) en la fortaleza y en el casco antiguo del pueblo. Hostalric fue uno de los centros más importantes del Vizcondado de Cabrera. En esta feria encontrarás un gran mercado de artesanía y alimentación con embutidos, dulces y quesos, un campamento medieval, visitas guiadas teatralizadas, talleres infantiles y espectáculos para todas las edades.
3. Feria Medieval de Peralada - Na Mercadera (Peralada)

Esta feria recibe el nombre de Na Mercadera por la heroína de Peralada que aparece en algunos de los capítulos de la Crónica del cronista medieval Ramon Muntaner. Peralada fue la capital del Condado de Peralada durante la Edad Media. Podrás disfrutar de esta feria durante el primer fin de semana de junio y de las actividades que se organizan: mercado de artesanos, espectáculos infantiles, conciertos de música medieval, luchas de caballeros y visitas guiadas.
4. Mercadal del Conde Guifré (Ripoll)

La feria Mercadal del Conde Guifré se lleva a cabo en Ripoll alrededor del 11 de agosto, fecha en la que murió el conde Guifré. El hilo argumental de esta feria es el de recordar la figura del Conde Guifré. Podrás descansar y refrescarte en la taberna, visitar el campamento condal y el mercado de época, disfrutar de los espectáculos y participar en talleres y concursos de vestuario o tiro con arco.
5. Mercado Medieval de Castell d'Aro (Castell-Platja d'Aro)

Este mercado se celebra todos los años durante el tercer fin de semana de agosto. Podrás pasear por la feria de productos artesanos, ver la muestra de oficios antiguos y disfrutar de los espectáculos y música en la calle para todas las edades.
6. Besalú Medieval (Besalú) - Anulada

Una de las mayores ferias medievales y una de las más visitadas del territorio. Normalmente, se celebra el primer fin de semana de septiembre. Debido a la pandemia, se cancelaron las ediciones de los años 2020 y 2021. Para la edición de 2022, el ayuntamiento de Besalú nos ha sorprendido a todos informando que este año 2022 tampoco habrá feria ya que “consideran necesario realizar una revisión de la feria con una visión estratégica”. Te mantendremos informado cuando tengamos novedades.
7. Festival Terra de Trobadors (Castelló de Empúries)

El Festival Terra de Trobadors es una de las ferias medievales con más trayectoria de Cataluña. Se celebra todos los años durante el segundo fin de semana de septiembre. La feria recuerda los años de esplendor del Condado de Empúries cuya capital era Castelló d'Empúries. La temática del festival cambia cada año pero lo que está garantizado son los espectáculos familiares y música en la calle.
8. Aloja. Feria Medieval Fantástica (Banyoles)

La feria se celebra el segundo fin de semana de octubre en el casco antiguo de Banyoles. Algunas de las actividades más destacadas de la feria son el mercado de artesanía, la representación de combates y batallas y las visitas teatralizadas en el catamarán Tritona por el lago. En esta feria conviven personajes de época medieval y seres fantásticos extraídos de leyendas y fábulas populares del territorio.
9. Mercado Medieval de Peratallada (Peratallada)

Cada año, durante el primer fin de semana de octubre, tiene lugar el mercado medieval de Peratallada. La feria recrea un mercado medieval en el que podrás encontrar productos artesanos como quesos, miel, hierbas, pan y embutidos así como música y actuaciones de juglares y titiriteros.
La Edad Media sigue estando muy presente en Girona y en la Costa Brava. Hoy en día se conservan muchos pueblos y edificios de la época medieval. Aprovecha tu estancia para visitar algunos de los pueblos medievales de película más bellos y mejor conservados de la zona.