Cada verano la gente nos pregunta cuáles son las mejores calas y playas de la Costa Brava y es por eso que hemos hecho una selección de las 10 mejores playas de la Costa Brava. Es una lista basada en nuestra opinión y experiencia como enamorados de la zona y en la que también os contamos porque forman parte de nuestro Top 10.
La Costa Brava es uno de los rincones más reconocidos del país y en el que aún podemos encontrar preciosas calas en las que perdernos y disfrutar de su agua cristalina.
Como sabemos que es difícil escoger sólo 10, os proponemos nuestra selección con las 10 mejores playas de la Costa Brava. Dejamos abiertos los comentarios para que vayáis añadiendo más según vuestra experiencia, ¿cuales más recomendarías y por qué?
1. Playa de Illa Roja

Es una cala frecuentada por naturistas pero como en todas, en verano se pueden encontrar todo tipo de tejidos. Es una cala con una ocupación media, de arena dorada y gruesa y tiene un agua cristalina que la hace única e ideal para los amantes del submarinismo.
Se puede acceder a través del camino de Ronda que comunica Sa Riera con la playa del Racó de Pals, aquí es desde donde mejor se disfruta de las espectaculares vistas de esta playa en la que destaca la roca central que hay en medio, aunque la mejor forma de acceder es desde la Playa del Racó.
2. Playa del Castell

Una playa virgen en el centro de Palamós y Calella. Una gran cala rodeada de un frondoso pinar que la convierte en un lugar idílico. En el lado izquierdo de la cala (mirando al mar) encontramos el poblado ibérico original del S. VI aC.
La hemos puesto en segundo lugar porque es una de las playas vírgenes más cómodos para ir con niños, ya que es fácil llegar en coche y hay aparcamiento al lado (en verano es de pago) y además hay 2 chiringuitos.
Aprovechamos para deciros que desde esta playa (hacia el norte, a la izquierda) se puede encontrar un poblado ibérico original del S. VI aC y también podrá acceder a Cala Corb y Cala Estreta a unos 30 minutos andando. Hacia la derecha siguiendo el camino de ronda se puede llegar y visitar la Cala S'Alguer y la Fosca. Tanto el camino de la la izquierda como el de la derecha están señalizados y ofrecen unas vistas espectaculares.
3. Cala Tavallera

Esta es para nosotros una de las mejores calas del Cap de Creus. Cala Tavallera te deja sin respiración cuando llegas, el entorno del Cabo de Creus y el escarpado del paisaje la convierte en una cala única.
Es un espacio paradisíaco y está muy aislada de la civilización por lo tanto es recomendable ir a pasar todo el día y disfrutar de su naturaleza y aguas transparentes.
Para llegar a este espectacular rincón virgen hay que caminar un buen rato. Hay que salir de Port de la Selva siguiendo el GR11, sólo se puede llegar en coche en un todo terreno preparado para desplazarse sobre zonas con piedras. Hacia el final del puerto de la Selva hay unas balizas que indican el camino, hay un cruce que indica Cala Tavallera y Sant Baldiri, ambas llevan a la cala aunque es recomendable seguir la de Sant Baldiri para contemplar las ruinas de este interesante edificio Románico milenario, son unas 2 km de trayecto. Este es uno de los extremos del GR11, la ruta que cruza los Pirineos de oeste a este.
Es una cala sin servicios y formada por guijarros y arena, típica cala del Cap de Creus con colores negros y grises. La cala es nudista y muy poco frecuentada incluso en verano. Cala tan remota y solitaria en la que se puede acampar y dormir sin que nadie te diga nada y si además cogéis las gafas y las aletas os sorprenderéis con su fondo marino.
4. Cala de Aiguablava

Una de las calas más conocidas de la encantadora y privilegiada zona de Begur. Destaca por su arena fina y blanca y la poca profundidad de sus aguas que le dan ese color turquesa que la caracteriza.
Es una cala muy concurrida en verano pero vale la pena verla.
Es de fácil acceso, ya que tiene un parking a la entrada (de pago) y también dispone de restaurantes y duchas.
5. Cadaqués

6. Gola del Ter

Al final de esta playa se encuentra la Playa de la Platera (entre la playa de Griells del Estartit y la desembocadura del río Ter), una de las 5 playas que aceptan perros en la Costa Brava.
7. Cala del Sr. Ramon

Es una amplia playa con arena gruesa y aguas de color turquesa ideal para hacer Snorkel y explorar su fondo marino.
El camino para llegar hasta la cala está dentro de una propiedad privada y hay un parking de pago al llegar. Si no, se puede dejar el coche en la carretera y bajar andando hasta la cala.
La carretera para llegar a la cala es tan o más espectacular que ésta, ya lo largo de toda la carretera hay unos cuantos miradores para pararse para el camino y admirar las vistas de esta parte de la Costa Brava.
Como pequeño apunte la cala está rodeada de rocas que a veces se desprenden, es por ello que es aconsejable situarse lo más alejados posible de los acantilados.
Es una cala poco frecuentada incluso en verano y vale la pena pasar todo el día así amortizas los € 7 que cuesta el parking ;-).
8. Playa de Sant Pere

La parte más oriental de la playa forma parte del Parque Natural de los Aiguamolls del Empordà. Hay 2 zonas habilitadas para la práctica del Kitesurf.
Es una playa muy larga por lo que se pueden encontrar zonas en las que no hay prácticamente nadie, en verano suele tener una ocupación media, incluso hay una parte de la playa en la que se puede practicar nudismo.
Es una playa muy frecuentada por familias (para la proximidad de los campings que encontramos al pie de la playa) y deportivo sobre todo dedicados al Kitesurf. En la playa hay muchos servicios, hay algunos de los mejores chiringuitos de la Costa Brava, y es fácil aparcar delante.
9. Cala Montjoi y la Pelosa

Es una playa de fácil acceso que suele tener una ocupación media y su arena es gruesa y con guijarros. Hay una ciudad de vacaciones que hace que a veces la playa esté bastante concurrida, por el contrario abastece de servicios a esta pequeña playa.
A sólo 10 minutos en coche encontramos Cala Pelosa. A nivel personal, merece una mención especial porque recuerdo que cuando éramos pequeños nos despertábamos a las 6 de la mañana para estar en la playa a las 7 y ver la familia de delfines que cruzaba la playa de punta a punta. Al margen de la preferencia personal, esta es una cala preciosa que queda resguardada de la tramuntana, como todas las del Cap de Creus, aún muy virgen, bastante aislada y poco turística que suele ser frecuentada por la gente de la zona. Merece una mención especial el restaurante-chiringuito de carácter familiar con platos de la zona que encontramos en la misma playa.
10. Cala Montgó

Ideal para ir con niños, ya que dispone de muchos servicios como duchas y WC públicos, alquiler de hamacas, patines, quiosco, parkings … Además es una playa con acceso para personas minusválidas.
Estas son sólo algunas de las muchas playas que tenemos en la Costa Brava. ¿Has estado en todas? ¿Cuales nos recomendarías vosotros?
A continuación os mostramos un mapa con la ubicación de estas playas y calas: