Alójate en una casa rural en Pals
Pals limita con otros municipios ideales para disfrutar de un alojamiento o casa rural, como es el caso de Torroella de Montgrí, Begur o Fontanilles. La geografía de la zona es majestuosa: se encuentra desde una extensa llanura de campos de secano, la mayoría de arroz, como montañas y colinas con vistas muy bonitas del entorno y de todo el Empordà
Pals y sus alrededores, ideal para una escapada rural
Ya se mencionaba la existencia de Pals en documentos de finales del siglo IX. El pueblo en sí es claramente románico, pero en la época explosiva gótica, durante el siglo XV, Pals sufrió diversas remodelaciones en ese estilo. Durante la Guerra Civil, Pals quedó gravemente destrozado, y lo que vemos hoy en día es una reconstrucción que tardó unos treinta años en finalizarse.
La vegetación es un aspecto muy singular del municipio de Pals. El bosque está dominado claramente por los pinares de pino piñonero y de pino carrasco que se extiende por el Macizo de Begur. Por otra parte, también son destacables la vegetación que hay en torno a las dunas de la playa, una de las vegetaciones psamófilas más importantes de Cataluña.
¿Qué hacer en Pals a través de sus casas rurales?
Pasear por el pueblo de Peratallada
A menos de
10 kilómetros de Pals encontramos la población de Peratallada, uno de los pueblos más bonitos de toda la
provincia de Girona. Rodeada por una
muralla, la población de Peratallada enamora por su ambiente medieval, y por sus callejuelas empedradas cubiertas de buganvillas. Peratallada es una muy buena opción cerca de Pals, para probar la
gastronomía catalana ya que ofrece una oferta diversa y de calidad.
Bañarte tranquilamente en la Playa Gran de Pals
Aunque la playa no esté literalmente al lado, a 10 minutos encontramos la Playa Gran de Pals. Con 2400 metros de longitud, podrá disfrutar de un rato tranquilo con amigos o familia con vistas a las Islas Medas, a la Gola del Ter y a los Aiguamolls de l'Empordà.
Visitar Ca la Pruna
El edificio histórico de Ca la Pruna es una casa gótica y renacentista del siglo XVI que se situaba fuera de lo que englobaba la muralla en su momento. Actualmente, Ca la Pruna es la Casa de la Cultura de Pals y una sala de exposiciones de vinos y cavas de Cataluña.
Disfrutar de la Plaza Mayor y de la Calle Mayor
La Plaza Mayor de Pals es uno de los lugares imprescindibles de la ciudad. Antiguamente se celebraba el mercado y era un centro de reunión de la gente local. Actualmente, en la plaza, que consta de unos edificios de piedra muy bien conservados, se encuentran bares, tiendas artesenales y la Casa de la Vila, el ayuntamiento.
Al lado de la plaza encontramos un arco gótico, el Portal de la Vila, que lleva a la Calle Mayor, la calle más bonita de Pals. Destaca por sus arcos y sus paredes únicas vestidas de plantas preciosas.
Visitar la Iglesia de Sant Pere
Si estás en el centro de Pals acércate a la Iglesia de San Pedro. De estilo gótico del siglo XV, su fachada barroca se creó aprovechando las piedras del castillo arruinado del siglo XII. La iglesia consta de una nave con cabecera poligonal. También se encuentra un campanario cuadrado y con arcadas de medio punto
Ver el Empordà desde el Mirador de Josep Pla
Dicen que desde las alturas todo se ve más claro. Lo que sí es cierto es que
el Mirador de Josep Pla no te dejará indiferente. Con vistas a Pals ya todo el
Baix Empordà, el mirador consta de varios olivos y una escultura dedicada a Josep Pla, escritor de Palafrugell.