Las mejores casas rurales en Cadaqués para una escapada
Dónde aparcar el coche en Cadaqués
Durante los últimos años, Cadaqués se ha convertido en todo un encanto por el turismo, lo que ha provocado que aparcar cerca del centro sea un deporte de alto riesgo. Además, Cadaqués está situado en un lugar geográficamente difícil de acceder debido a las múltiples curvas después de
Roses.
El parking privado de la entrada es una de las opciones más fáciles. Si éste está lleno, otra opción está en el parking gratuito cerca de la
Ermita de Sant Baldiri: éste se sitúa en las afueras del pueblo, y para llegar al centro deberá atravesar una buena bajada y subida. Ahora bien, si llega más tarde de las 12, olvídese de aparcar de forma rápida y cómoda en Cadaqués.
Ahora bien, si estás convencido de que no quieres llegar a Cadaqués en coche de ninguna manera, ¡no es un final! Puedes llegar a Cadaqués en catamarán desde Roses. Se tratan de barcos que salen durante el día que realizan rutas de tres horas visitando los alrededores de las dos poblaciones. Después del trayecto,tienes una hora y media para
explorar Cadaqués. El precio ronda los 25 euros por persona.
Cadaqués: un lugar histórico
La totalidad de la historia de Cadaqués nunca acabará de saberse de todo debido a los constantes acosos que sufrió el pueblo por parte de los
piratas que llegaban al lugar. En 1444 la población fue prácticamente quemada y arrasada por los musulmanes afincados en la Península Ibérica. Se sabe que el pirata
Barbarrosa también formó parte de estos acoso durante dos siglos. A partir de estos hechos, la población empezó la construcción de una
muralla para proteger la villa.
Con el paso del tiempo, cuando irrumpió la seguridad en el
Mar Mediterráneo , la economía de Cadaqués se centró en la pesca y la agricultura. En el siglo XIX, la industria de la salazón, un método para conservar los alimentos con sal, subió en fuerza e hizo enriquecer a gran parte de la población. Desde los años setenta la economía basada en el turismo ha ganado bastante: casas rurales, alojamientos turísticos, hoteles, bares y restaurantes, e interesantes museos. Se apartó la pesca y la agricultura para centrarse en atender a los nuevos visitantes que llegaban a Cadaqués.
A principios del siglo XX, artistas conocidos nacional e internacionalmente empezaron a llegar a Cadaqués:
Salvador Dalí, Joan Miró, Pablo Picasso, Matisse, Man Ray o MarcelDuchamp. Además, autores como Josep Pla, Santiago Rossiñol o Frederico García Lorca también la visitaron unos días.
Realmente, gracias a la población autóctona, el nombre de Cadaqués es conocido en todo el territorio. Ahora bien, Cadaqués también es lo que es gracias a los cientos de miles de visitantes que cada año se acercan, respetan, cuidan y admiran.
¿Qué puedes hacer en Cadaqués a través de nuestras casas rurales?
Pasear por el casco antiguo
El barrio antiguo de Cadaqués predomina el blanco, las calles estrechas y las típicas buganvillas que suben por las fachadas. De la antigua muralla sólo queda la torre de vigía, que hoy en día reside el ayuntamiento, y el Portal, el arco de entrada situado al final de la calle des Call, en el paseo marítimo.
Visitar la Iglesia de Santa Maria
Cerca de la misma calle des Call, encontramos la Iglesia de Santa Maria. De un bonito estilo gótico, la iglesia está ubicada en un lugar idílico de la ciudad: uno de los mejores miradores de Cadaqués. El edificio religioso empezó a construirse en el siglo XIII, pero no terminó hasta el XVI por las constantes sacudidas de los piratas.
La Iglesia de Santa Maria consta de una nave única con capillas laterales. Toda la iglesia en sí es de color blanco, una singularidad de Cadaqués. Ahora bien, no está abierta al público cada día, sino que sólo se puede entrar unos días específicos del calendario.
Dar una vuelta por el Paseo Marítimo
Todo el paseo marítimo está recogido de miradores y de distintos ángulos fantásticos de Cadaqués. Lo más conocido en las redes es la “ventana”, que encaja perfectamente conla Iglesia de Santa María y las casas de alrededor, las más reconocidas de la población.
En el mismo paseo se encuentra la estatua dedicada a Salvador Dalí, uno de sus habitantes más reconocidos de la historia. Está situada en la Playa Grande de Cadaqués, justo en el centro de la población.
Hacer el camino hacia el Faro de Cap de Creus
Durante tus vacaciones, mover algo el cuerpo es indispensable. Existe una ruta circular de notable dificultad de 15 kilómetros, que sale del Paseo de Cadaqués. Se trata de una ruta de Cadaqués hasta el
parque natural del Cap de Creus pasando por Port Lligat, el Museo Salvador Dalí, el Faro de Cap de Creus, entre otros parajes singulares.
Visitar la Casa-Museo de Salvador Dalí en Portlligat
En Portlligat encontramos pocas casas, y una de ellas es una casa pescadora que compró Dalí para ir a vivir con Gala, su mujer, y donde creó gran parte de su obra. Hoy en día se ha convertido en un museo imprescindible para su estancia en Cadaqués. Declarado Bien de Interés Cultural desde el año 1997, hoy en día visitamos lo que fue su casa: el comedor, la biblioteca, el tocador de la Gala, el taller de Dalí, también el gran jardín que rodea la misma casa.
Bañarte en alguna de sus calas más increíbles
Por último, no puedes marcharte de Cadaqués sin ponerte en remojo a alguna de sus calas más impresionantes. En total encontramos 26 playas y 11 calas: algunas que da el sol todo el día, otras con mucha piedra e incluso algunas rodeadas de vegetación sin ningún elemento urbano cercano. Algunas de las más impresionantes son Cala Guillola, Sa Sabolla o Cala Jugadora.