Salvador Dalí, el pintor ampurdanés y el Triángulo Daliniano
El Triángulo Daliniano lo forman los municipios de Púbol, Portlligat y Figueres, localidades donde el pintor ampurdanés Salvador Dalí vivió su trayectoria y que sirvieron de inspiración del universo de Dalí. El Triángulo Daliniano es una ruta ideal para realizar durante un fin de semana, ya que los tres municipios se sitúan en la Costa Brava.Salvador Dalí (1904 - 1989), considerado por muchos un genio excéntrico polifacético, fue uno de los máximos exponentes del arte surrealista a nivel mundial. Su actividad creativa, a parte de la pintura, también fue patente en el cine, la escultura, el diseño y la escritura, fusionando el personaje y la obra y convirtiéndolo en un provocador.
Hoy os proponemos seguir las huellas de Salvador Dalí, desde el Teatro-Museo Dalí en Figueres, pasando por la Casa-Museo Salvador Dalí en Portlligat y terminando en el Castillo de Púbol, en la Pera.
Figueres y el Teatro-Museo Dalí

El Teatro-Museo Dalí, inaugurado en 1974, se encuentra en el edificio del Antiguo Teatro Municipal de la ciudad de Figueres, que fue parcialmente destruido durante la Guerra y Civil y donde el propio Dalí decidió ubicar el museo. Todo el museo fue diseñado y concebido por él y realmente ofrece a quien le visita una experiencia única y cautivadora dentro del mundo surrealista del pintor. El recorrido por las salas permite observar sus primeras experiencias artísticas, el surrealismo, la mística nuclear y la pasión por la ciencia hasta llegar a las obras de los últimos años de la vida de Salvador Dalí.
Portlligat y la Casa-Museo Salvador Dalí
La Casa-Museo Salvador Dalí fue construida sobre unas antiguas barracas de pescadores de Portlligat, dentro del municipio de Cadaqués, donde el pintor vivió y trabajó habitualmente desde 1930 hasta la muerte de Gala, en 1982. Por dentro, tiene una estructura laberíntica donde es fácil perderse y la decoración está formada por objetos inconexos coleccionados por el propio Dalí a lo largo de su vida. En 1997 se abrió al público como lugar de visita indispensable para conocer bien el universo del pintor. Entre sus aposentos, se pueden contemplar su taller de trabajo, la biblioteca, las habitaciones donde transcurría su vida privada y la zona del jardín y la piscina. Es necesario comprar entrada por adelantado a través de su web.
Púbol y el Castillo Gala-Dalí

Púbol es un pequeño núcleo del municipio de la Pera, en el Baix Empordà. En este lugar Dalí compró el castillo medieval del s.XIV como regalo a su mujer y musa Gala para ofrecerle un refugio donde descansar. Fue el propio Dalí quien se encargó de la decoración de su interior con antigüedades, simbología romántica y barroca, creando un ambiente sobrio para su amada. Como curiosidad cabe destacar, que cuando Gala gozaba de sus estancias en el castillo, sólo podía visitarla quien tuviera una invitación escrita por su parte, incluso el propio Dalí. A partir del año 1982, Dalí se retiró de la vida pública debido a la muerte de su musa Gala y el Castillo Gala-Dalí se convirtió en su último taller y en el mausoleo de su amada. Se recomienda comprar la entrada por adelantado.
Entrad en el mundo surrealista de Salvador Dalí siguiendo sus pasos por el Triángulo Daliniano. Rodearos de arte, genialidad y excentricidad en estos paisajes de la Costa Brava pisados por Dalí.