¿Buscas ropa a buen precio? ¿Quieres comprar frutas y verduras directamente al productor? ¿O quizás conseguir una ganga de segunda mano? Cada semana, los pueblos de Girona y la Costa Brava se llenan de mercados en los que encontrarás de todo. Desde alimentos hasta objetos para el hogar. Hacemos un repaso de los mercados semanales más grandes o importantes de Girona y de la Costa Brava.
1. Mercado de la Devesa (Girona)

¿Sabías que en la Edad Media ya se celebraba en Girona un mercado semanal? Se ofrecían productos del campo y se intercambiaban mercancías. Dato curioso: su emplazamiento, fuera de las murallas, dio lugar al actual barrio del Mercadal. Los siglos han pasado y Girona disfruta de dos grandes mercados: el del Lleó, que se celebra todos los días, y el de la Devesa. Además de mercados de intercambio y productos de coleccionismo, como el de la Lleona de los sábados o el de Plaza Catalunya de los domingos. Hoy queremos hablarte del de las Ribes del Ter, en la Devesa, que ofrece una de las imágenes más representativas del tradicional intercambio de productos y mercancías de la ciudad. En el mercado de las Ribes del Ter encontrarás de todo: fruta, verdura, embutidos, frutos secos, artículos de regalo, complementos, ropa, calzado, etc. Se celebra los martes y sábados por la mañana, de 9 a 13.30 h. ¿Te animas a descubrir la ciudad de Girona?
2. Vintage Market (Corçà)

Si lo que quieres es intercambiar, comprar, regalar o vender objetos de segunda mano, no te puedes perder el Vintage Market de Corçà, uno de los más conocidos y concurridos del Baix Empordà. Se celebra cada sábado y domingo, y está junto a la carretera C-66, a la salida de Corçà dirección Palamós. Encontrarás libros, discos, ropa, juegos, juguetes e incluso utensilios de cocina u objetos raros y curiosos. Si eres amante de los mercados de segunda mano, no te lo puedes perder.
3. Mercado de Palamós (Palamós)

Cada martes, desde que se instauró en la Carta-puebla del rey Pere el Gran en el año 1279, tiene lugar el mercado semanal de Palamós, en el Baix Empordà. La Avenida Catalunya, una de las más populares de la villa, se llena de más de cien puestos de alimentación, ropa, textil del hogar o calzado, plantas y flores, artículos de regalo, juguetes y bolsos de mano. Incluso hay una churrería por si te entra el hambre. Un auténtico punto de encuentro que merece la pena visitar al menos una vez en la vida. Después de visitar el mercado, te recomendamos dar un paseo por el camino de ronda que te permitirá descubrir algunas de las mejores playas y calas de Palamós.
4. Mercado de Platja d'Aro (Platja d'Aro)

Los mercados son, desde la Edad Media, un espacio de articulación social, un punto de encuentro entre compradores y vendedores y uno de los pocos lugares que quedan donde podemos establecer contacto directo con el productor. El de Platja d'Aro, que tiene lugar cada viernes en el Aparcamiento Municipal de la Masía Bas, es un buen ejemplo. Encontrarás frutas, verduras, legumbres, pescado salado, frutos secos, especias, platos cocinados e incluso ropa, complementos y ferretería.
5. L'Encant de l'Empordà (Verges)

Cada domingo por la mañana, desde las ocho, tiene lugar en el aparcamiento de la rotonda de Verges un mercado de anticuarios bastante curioso. Encontrarás antigüedades, arte emergente y objetos vintage y de segunda mano. Pero también puestos franceses con objetos peculiares, vinilos, ropa vintage e, incluso, un puesto temático de Tintín. ¡Siempre encontrarás lo que estas buscando!
6. Mercado de Roses (Roses)

El de Roses es un mercado ambulante un poco diferente: Está dividido en dos sectores. El de la fruta y verdura lo encontrarás en la plaza situada junto al mercado cubierto, el de ropa, bolsos y accesorios, junto a la Ciutadella. Nosotros te recomendamos, sobre todo, este último. Se celebra cada domingo, de 9 a 13 h de la mañana. Así que si visitas Roses, ya tienes plan: pasear un poco por el mercado, buscar objetos a buen precio y luego visitar la Ciutadella, una de las fortalezas más representativas de la Costa Brava, o darte un chapuzón en la playa. Y si tienes ganas de buena comida frente al mar, puedes acercarte al Ona Beach Bar, una de las terrazas en las que también se puede escuchar música en directo durante el verano.
7. Mercado de Palafrugell (Palafrugell)

Palafrugell, en el Baix Empordà, tiene una amplia tradición comercial y es muy conocido por sus mercados. Hoy te hablaremos del mercado semanal que es todos los domingos. Aunque si visitas la zona en verano, no te puedes perder el mercado artesanal. El mercado semanal se extiende a lo largo de toda la calle Pi i Margall y algunas calles vecinas y, además de productos de alimentación, encontrarás ropa, tejidos, zapatos, juguetes, música y utensilios de cocina. Está abierto de 8 a 13.30 h de la mañana. Aprovecha la visita al mercado para descubrir Calella de Palafrugell, un paraíso mediterráneo.
8. Mercado de la Bisbal de l'Empordà (La Bisbal de l'Empordà)

Un 21 de marzo de 1322 el rey Jaume II otorgó a la villa de la Bisbal de l'Empordà el privilegio de celebrar un mercado semanal. Desde entonces, cada viernes, el mercado de la Bisbal acoge más de un centenar de paradas y es, desde hace tiempo, todo un referente turístico. Si antiguamente era el principal escenario de transacciones agrícolas y ganaderas de la comarca, hoy en día encontramos muchísimas paradas de alimentación (frutas, verduras, pescado salado, embutidos, frutos secos...), ropa, complementos y productos para el hogar. Es uno de los más antiguos de la comarca y ocupa buena parte del casco antiguo de La Bisbal. Merece una visita. Al acabar, puedes aprovechar para tomar unas buenas tapas en uno de los bares más populares de la villa: Ca la Pilar Dumingu. Lo encontrarás en la Plaza Mayor.
9. Mercado de segunda mano de Pals (Pals)

¿Recuerdas las 3-R? Reducir, reutilizar y reciclar. En Pals están totalmente de acuerdo y, por eso, cada sábado por la mañana la plaza Catalunya, situada justo en el centro del pueblo, se llena de vendedores con ganas de vender y compradores que buscan objetos reaprovechables. Encontrarás una veintena de paradas con productos de lo más variados: Zapatos, joyas, decoración, juguetes, etc. Un mercado comprometido con la sostenibilidad ubicado en uno de los pueblos medievales más bonitos de la Costa Brava.
En la Costa Brava hay una larga tradición de ferias y mercados, es por eso que durante todo el año y casi cada fin de semana encontrarás por todas partes del territorio una gran variedad de mercados y ferias para todos los gustos, como pueden ser los mercados semanales, mercados de antigüedades y de coleccionismo, mercados de temática medieval, ferias de artesanía y alimentación, mercados de verano y también mercados de Navidad.