Girona y la Costa Brava son zonas muy ricas en patrimonio histórico debido a su posición estratégica, entre los Pirineos y el mar Mediterráneo, y como frontera natural entre Francia y el resto de la península Ibérica. Por este motivo, podréis encontrar, por todo el territorio, un gran número de castillos y fortalezas construidos en la cima de sus colinas, especialmente durante el medievo, para facilitar el control y la vigilancia del territorio.

En este post os proponemos algunos de los castillos y fortalezas más emblemáticos de Girona y de la Costa Brava, la mayoría se pueden visitar y, normalmente, pueden realizarse visitas guiadas. Se trata de un plan estupendo para realizar en familia durante una estancia en nuestras casas.

1. Castillo de Montsoriu - Arbúcies (La Selva)

10 castillos y fortalezas más representativos de Girona y la Costa BravaFoto: Castell de Montsoriu. Arbúcies

La primera referencia escrita del castillo se remonta al año 1002 y fue residencia principal de los Vizcondes de Cabrera durante casi 400 años. Desde este castillo ubicado en la cima de una colina de 632 metros de altura, entre los términos municipales de Arbúcies, Sant Feliu de Buixalleu y Breda, y dentro del Parque Natural del Montseny podréis disfrutar de unas vistas espectaculares. Durante la época medieval la posición en altitud de este castillo lo convirtió en una fortaleza inexpugnable. Os recomendamos reservar una visita guiada.

2. Castillo de Sant Esteve de Mar - Palamós (Baix Empordà)

10 castillos y fortalezas más representativos de Girona y la Costa BravaFoto: Castell de Sant Esteve de Mar. Palamós. Museu de la Pesca - Jordi Geli

Podéis aprovechar para contemplar los restos de este castillo situados encima de un acantilado. Un plan agradable es realizar una caminata por el camino de ronda entre Palamós y Calella de Palafrugell. Del castillo se hace referencia escrita por primera vez en el año 1063. Está ubicado en el mismo camino de ronda entre las playas de La Fosca y Cala S'Alguer que son dos de las mejores playas y calas de Palamós. Desde el Museo de la Pesca de Palamós se organizan visitas guiadas gratuitas, sólo es necesario reservar.

3. Castillo de Sant Ferran - Figueres (Alt Empordà)

10 castillos y fortalezas más representativos de Girona y la Costa BravaFoto: Castell de Sant Ferran. Figueres

El Castillo de Sant Ferran de Figueres fue construido en el siglo XVIII y es considerado como la mayor fortaleza abaluartada de Europa. Ofrece vistas panorámicas de la Albera, zona fronteriza entre Francia y la Bahía de Roses, que es uno de los motivos por el que se construyó en este lugar, libre de obstáculos visuales, como fortaleza para poder cumplir la función de vigilancia de la frontera entre Francia y España. Si queréis saber más, no os podéis perder nuestro post en el que os explicamos más detalles del Castillo de Sant Ferran de Figueres.

4. Castillo de Montgrí - Torroella de Montgrí (Baix Empordà)

10 castillos y fortalezas más representativos de Girona y la Costa BravaFoto: Castell del Montgrí. Torroella de Montgrí

Un castillo ubicado en la cima más alta del Macizo del Montgrí, frontera natural entre el Alt y el Baix Empordà, y a sus pies, las Islas Medas. Este castillo se empezó a construir en 1294 por orden del rey Jaume II como punto de control por la rivalidad existente entre el rey Jaume II y el conde de Empúries. La construcción del castillo no llegó a finalizarse.

5. Ciudadela de Roses - Roses (Alt Empordà)

10 castillos y fortalezas más representativos de Girona y la Costa BravaFoto: Ciutadella de Roses. Roses

La Ciudadela de Roses es una fortificación renacentista construida en el siglo XVI. Dentro de la misma fortificación existen diferentes yacimientos arqueológicos, los restos más antiguos son del siglo IV aC fecha de la fundación de la colonia griega de Rhode, pero también encontraréis restos de una villa romana, de un monasterio de la época medieval e incluso de edificios militares construidos durante los siglos XIX y XX. En la oficina de turismo podéis solicitar más información sobre la posibilidad de realizar visitas guiadas.

6. Castillo de Peralada - Peralada (Alt Empordà)

10 castillos y fortalezas más representativos de Girona y la Costa BravaFoto: Castell de Peralada. Arxiu PTCBG. Grup Peralada

Este castillo fue el centro del condado de Peralada. Durante la historia, ha sido atacado en varias ocasiones por tropas francesas. Por ello, ha tenido que pasar por varias etapas de reformas y reconstrucciones. Actualmente, en una parte del castillo, se encuentra el Casino de Peralada y, durante el verano, sus jardines acogen el Festival Internacional de Música de Peralada, uno de los mejores festivales de verano de la Costa Brava.

7. Vila Vella de Tossa de Mar - Tossa de Mar (Baix Empordà)

10 castillos y fortalezas más representativos de Girona y la Costa BravaFoto: Vila Vella de Tossa de Mar. Tossa de Mar

La construcción del castillo y de las murallas de Tossa de Mar por orden del abad del monasterio de Ripoll, al que pertenecían estas tierras, se remonta al siglo XII. Tenían el objetivo de defender la villa de los ataques piratas. Actualmente, es el único ejemplo de población medieval fortificada que todavía existe en la Costa Brava.

8. Castillo de Hostalric - Hostalric (La Selva)

10 castillos y fortalezas más representativos de Girona y la Costa BravaFoto: Castell d'Hostalric. Turisme Hostalric

Actualmente, del castillo medieval, que fue residencia de los Vizcondes de Cabrera después de dejar el Castillo de Montsoriu, ya no queda nada, pues en 1695 fue derribado para realizar reformas. La construcción de la fortaleza actual es de 1716. Pedid información en la oficina de turismo de Hostalric para saber los horarios de visita. No os podéis perder la feria medieval de Hostalric.

9. Castillo de Requesens - La Jonquera (Alt Empordà)

10 castillos y fortalezas más representativos de Girona y la Costa BravaFoto: Castell de Requesens. La Jonquera

La primera mención escrita de este castillo es del año 859. El Castillo de Requesens formaba parte del condado de Empúries y su ubicación, en lo alto de una colina de 512 metros permitía controlar el paso fronterizo entre Francia y Cataluña. Salvador Dalí intentó comprar el castillo para regalárselo a su esposa y musa Gala, pero ante la negativa de los propietarios acabó comprando el castillo de Púbol. Actualmente se puede visitar y reservar visitas guiadas.

10. Castillo Gala-Dalí - Púbol (Baix Empordà)

10 castillos y fortalezas más representativos de Girona y la Costa BravaFoto: Castell Gala-Dalí. Púbol

Púbol es un pequeño núcleo del municipio de la Pera, en el Baix Empordà, donde el pintor surrealista Salvador Dalí compró este castillo del s. XIV como regalo a su esposa y musa Gala. Fue el propio Dalí quien se encargó de la decoración de su interior con antigüedades, simbología romántica y barroca, creando un ambiente sobrio para su amada. El Castillo Gala-Dalí forma parte del llamado Triángulo Daliniano junto con el Teatro-Museo Dalí de Figueres y la Casa-Museo Salvador Dalí de Portlligat (Cadaqués). Os recomendamos comprar las entradas anticipadamente.

Si os gusta rodearos de historia, os recomendamos visitar algunos de los mejores pueblos medievales de la Costa Brava.
 

Huéspedes

Adultos

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32

NiñosDe 2 a 16 años

0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

BebésMenos de 2 años

0
1
2
3
4

Aplicar

Fechas

Selecciona fechas...

Seleccionar fechas

Borrar fechas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúas navegando aceptas su utilización. +info
Programador web girona freelance