Reserva una casa rural en Portella y descubre cómo era en tiempo de reconquista
El pueblo fue un
sitio de acceso durante la reconquista de
Lleida, que se encontraba en manos de los musulmanes. Fue el
conde de Urgell Ermengol VII quien recuperó La Portella y repartió las tierras entre los
hospitalarios , quienes se ocuparon de repoblar el territorio.
La Portella perteneció a la comarca de la
Noguera hasta el año 1989 y su origen está vinculado a esta comarca y en
Albesa, municipio vecino situado al otro lado del río. Durante la reconquista, que se inició antes en el Noguera que en el Segrià, se cruzó el río Noguera Ribagorçana desde el
castillo de Albesa y se ocuparon las tierras de La Portella como preludio de la reconquista de la ciudad de Lleida .
¿Qué puedes visitar en La Portella?
Es muy interesante pasear por el
núcleo del pueblo , ya que tiene un entramado de calles distinto a los demás pueblos de la comarca. Todo el casco antiguo se agrupa alrededor de la
Iglesia de Sant Pere , del s.XVI. Otro edificio interesante es el
Casal dels Teixidor o Casa Gran, construido en el s.XIX en estilo neoclásico.
En este municipio, se han documentado varios
yacimientos arqueológicos . Uno de ellos es la
Necrópolis A de Corregó de la edad de bronce, que consta de tres tumbas excavadas en la roca. Cerca de la Necrópolis, se encuentra el yacimiento de la
Torre de Corregó , cuyo poblamiento se prolonga de la edad de bronce en la época ibérica y donde se ha encontrado cerámica a mano, cerámica a torno y fragmentos de sílex y de cornubiata. Por otra parte, la
Necrópolis B de Corregó (medieval) , situada a orillas del camino que va de La Portella a
Corbins, en el margen derecho del Noguera Ribagorçana, se han encontrado dos tumbas.
Qué puedes hacer en La Portella si pasas unos días en una casa rural
Nuestra recomendación es pasear por los caminos que siguen el curso del río Noguera Ribagorçana y descubrir lugares fantásticos como el Sot del Monarca , una fresca alameda a orillas del río.
Y, por supuesto, no puedes marcharte de La Portella sin antes haber probado " la cazuela ", su plato tradicional.