El Baix Penedès es una comarca que tiene una gran historia y que junto con el Alt Penedès tiene una de las mejores denominaciones de origen de Catalunya. Las casas rurales del Baix Penedès están rodeadas de un paisaje agrícola de gran belleza y están muy cerca de las principales playas de la comarca. Si quieres disfrutar de unos días de calma y tranquilidad , las casas rurales del Baix Penedès te ofrecen todas las comodidades necesarias para que tu estancia sea perfecta.

Lo sentimos, pero no tenemos ningún alojamiento en Baix Penedès

¿Conoces su historia?

La presencia de pinturas rupestres en la cova de Vallmajor demuestra que hubo asentamientos humanos en la época del Paleolítico. Gracias a la Vía Augusta, esta comarca sirvió de vía de comunicación entre Barcino y Tarraco, lo que ha hecho que la presencia romana también haya sido muy importante.

A principios de la Edad Media hizo de frontera entre el mundo musulmán y el cristiano, como demuestra su red de castillos defensivos. el Baix Penedès también ha tenido una gran relevancia en la Guerra de los Segadores y en la Guerra de Sucesión.

Una de las últimas crisis que ha sufrido ha sido la llegada de la filoxera. En una tierra donde el viñedo era un motor económico, esta plaga provocó una auténtica catástrofe. Sin embargo, sus playas y su entorno natural hace que sea una zona muy visitada durante todo el año.

¿Qué puedes hacer en el Baix Penedès y sus casas rurales?

Las playas del Baix Penedès son unas de las más relevantes de toda la Costa Daurada . Algunas de las más conocidas son las de Cunit, Calafell o Coma-ruga. Las fiestas populares también están muy arraigadas en esta comarca. Los festejos castelleros y las fiestas mayores se celebran con gran pasión en todos los municipios.

Dentro de la oferta cultural del Baix Penedès, puedes visitar el museu Josep Canyes, el Museu de las Puntas del Coixi o la casa-museu de Pau Casals. La historia también está muy presente como puede verse en el Museu Municipal de El Vendrell o en la ciudadela ibérica de Calafell.

El paisaje vinícola es también uno de los principales atractivos de la comarca. Tienes numerosas rutas que puedes realizar a pie o en BTT y que te permitirán ver unos parajes naturales encantadores. La gastronomía es otro de los puntos fuertes de la comarca. Sin duda, la ruta del xató es conocida en toda Cataluña.

10 ideas para disfrutar del Baix Penedès

  • Vendrell, una ciudad abierta al mundo.
  • Visita la ciudadela ibérica de Calafell.
  • Vive una fiesta castellera.
  • Descubre su patrimonio religioso.
  • Haz la ruta de castillos de Frontera.
  • Disfruta de sus playas.
  • Centre modernista del Arboç.
  • Pasea por rutas senderistas.
  • Descubre el Museu Pau Casals.
  • La ruta del xató.

Vendrell, una ciudad abierta al mundo

El Vendrell es la capital del Baix Penedès y es uno de los municipios con mayor atractivo turístico de la comarca. Su actividad cultural es muy importante como se puede ver con el museu d'Àngel Guimerà o Pau Casals . Si te gusta la música durante todo el año, se celebran multitud de conciertos. Destaca el Festival Internacional de Música Pau Casals.

En el centro de Vendrell encontrarás numerosos restaurantes de cocina tradicional y de cocina de autor . También hay muchos locales de tapas donde encontrarás pinchos, orejitas, etc. El xató y la torta enramada son platos que no puedes dejar de probar si pasas por el Vendrell. Puedes aprovechar para acompañar tus comidas con alguna de los vinos y cavas que forman parte de la DO Penedès y que tienen un prestigio internacional.

Visita la ciudadela ibérica de Calafell

Situada en una cima frente a las playas de Calafell, la ciudadela ibérica te ofrece la oportunidad de ver de primera mano la reconstrucción de antiguos poblados ibéricos . El proyecto comenzó en 1992 y desde 2007 forma parte de la Ruta de los Iberos.

Dentro de sus instalaciones podrás realizar un recorrido por las calles de la ciudadela y entrar en las casas o subir a las antiguas murallas. También encontrarás numerosas explicaciones que acompañan a todo el equipamiento cultural. En verano se celebra el festival Terra Ibérica , con numerosas actividades para los niños y adultos.

Vive una fiesta castellera

Los castells están muy arraigados en la cultura catalana. De hecho, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Los castells no sólo son un espectáculo, también son una larga tradición que representa el valor humano de un pueblo . Su origen se remonta a la zona de Tarragona, concretamente en el municipio de Valls. Poco a poco la práctica castellera se ha ido implementando en el resto del territorio.

El Baix Penedès no es una excepción y los castells adquieren una gran relevancia especialmente en las fiestas mayores. Son muy importantes las fiestas castelleras de L'Arboç y del Vendrell, por el hecho de que no sólo participan grupos del mismo municipio sino que también participan grupos de otras localidades.

Descubre su patrimonio religioso

Los edificios religiosos tienen gran importancia dentro del patrimonio histórico del Baix Penedès. Algunos de los edificios más relevantes que puedes visitar son la església de Sant Bartomeu a Albinyana. Un edificio de estilo románico y de una sola nave que data del año 1120. En L'Arboç tienes la església renaixentista de Sant Julià . Su estilo es barroco y está declarada Bien Cultural de Interés Nacional. Su inicio se remonta al año 991 y ha pasado por varios trabajos de reconstrucción.

En Calafell puedes encontrar la ermita romànica de Sant Miquel de Segur, construida en el siglo XI. Su iglesia tiene una sola nave y fue quemada en 1936. En 1991 el ayuntamiento inició trabajos de restauración.

Haz la ruta de castillos de Frontera

Si te gusta la arquitectura de la edad media, la ruta de Castells de Frontera es una buena manera de conocer alguno de los castillos más relevantes del territorio catalán. En el Baix Penedès el más conocido es el Castell de la Santa Creu en Calafell.

Los primeros documentos que hablan del castillo son del año 1037. A lo largo de su historia ha sufrido unas pocas transformaciones. Fue desde un castillo defensivo hasta una residencia de familias nobles. Sin embargo, en el siglo XVI poco a poco sufrió un proceso de degradación. En 1982 se empezó a recuperar su patrimonio histórico. Te recomendamos que visites la iglesia de estilo románico y su parque arqueológico al aire libre.

Disfruta de sus playas

Las playas del Baix Penedès son de fina arena y están equipadas con todas las instalaciones necesarias para darte el mejor servicio. Muchas tienen la Bandera Azul, un distintivo que reconoce la calidad y seguridad de sus aguas. Una de las principales ventajas de las playas del Baix Penedès es que la entrada al mar es poco honda, lo que hace que sean perfectas para los niños y las personas mayores.

Algunas de las playas más conocidas de la comarca son la de Coma-ruga, la de Calafell, la de Cunit o la del Francàs en El Vendrell. Muchas tienen instalaciones deportivas y espacios para que los niños puedan jugar. Como son muy planas también puedes aprovechar para dar paseos a orillas del mar.

Centro modernista del Arboç

L'Arboç también es conocido como el “pueblo de las casas bonitas”. A finales del siglo XIX tuvo un desarrollo económico muy importante, lo que provocó que muchos edificios se reformaran con un estilo claramente modernista. Actualmente, se ha creado un itinerario de 25 edificios modernistas que todavía se conservan en buen estado. La mayoría están situados en la calle Major o la plaza de la Vila. Algunos de los edificios más relevantes son el hospital de Sant Antoni, el palacio Gener y Batet, La Giralda o el castell de Bellesguard.

Pasea por rutas senderistas

El Baix Penedès te ofrece la oportunidad de realizar numerosas rutas que atraviesan espacios naturales de gran belleza. En Calafell puedes hacer la ruta que pasa por la zona de Dunes. Es apta para todos y podrás ver el mar desde muy cerca. Otra ruta que pasa por la orilla del mar es la que va desde el paseo marítimo de Cunit hasta Segur de Calafell. Las puestas de sol que puedes ver son espectaculares. Desde el Montmell también puedes realizar varias rutas que atraviesan caminos de montaña y donde podrás ver edificios antiguos como ermitas románicas o atalayas.

Descubre el Museo Pau Casals

Situado en la playa de Sant Salvador, el museo Pau Casals te permite descubrir la vida de uno de los músicos más importantes del siglo XX. Durante los años previos a su exilio en 1939, el edificio actual del museo fue su residencia de verano. Fue en los años treinta cuando Pau Casals encargó la reforma del edificio.

Actualmente, el museo tiene una gran relevancia debido al conjunto de bienes que conserva de Pau Casals. Se pueden realizar visitas interactivas en las que se explica la figura del conocido músico, sobre todo su aspecto más humano. Además, el museo tiene un jardín de estilo neoclásico con vistas al mar Mediterráneo.

La ruta del xató

La ruta del xató une a tres comarcas, concretamente el Alt Penedès, el Baix Penedès y el Garraf. Aunque cada comarca prepara el xató de forma particular, para su elaboración se utilizan ingredientes como la escarola, el bacalao, las anchoas o las aceitunas. Además la salsa a base de almendras, avellanas, pan, ñoras o guindilla le da su sabor característico.

La temporada de xatonada va de noviembre a abril. Sin embargo, es entre enero y marzo cuando muchos restaurantes proponen menús especiales en los que destaca precisamente este plato. Precisamente en la zona del Baix Penedès, la receta de xató tiene como rasgo característico una salsa donde se añade cebolla, tomates asados o pimientos rojos. En Vendrell encontrarás numerosos restaurantes donde podrás degustar este delicioso plato.

Dudas frecuentes sobre alojamientos rurales en Baix Penedès

¿A qué distancia de Baix Penedès se encuentra la playa más cercana?

Las playas más próximas a Baix Penedès están a solo 8 km en línea recta. Descubre las mejores playas del litoral de la costa catalana desde nuestras casas rurales.

¿A qué distancia de Barcelona está Baix Penedès?

Baix Penedès está a solo 58 km de distancia de Barcelona en línea recta. ¡Nuestras casas rurales os esperan!

Destino

Fechas

lumamijuvisado

Diciembre de 2023

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Enero de 2024

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Febrero de 2024

-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29

Marzo de 2024

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Abril de 2024

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Mayo de 2024

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Junio de 2024

-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Julio de 2024

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Agosto de 2024

-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Septiembre de 2024

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Octubre de 2024

-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Noviembre de 2024

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Diciembre de 2024

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

En Naturaki no reservamos con más de 12 meses de antelación.

Huéspedes

Adultos

17 años o más

Niños

De 2 a 16 años
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Bebés

Menos de 2 años
0
1
2
3
4
Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúas navegando aceptas su utilización. +info
Programador web girona freelance