Experimenta lo más famoso de la comarca en tu estancia en las casas rurales del Alt Penedès: el enoturismo
Si algo define
el Alt Penedès, es su
popular y larga tradición vitivinícola: es la comarca que más vinos y cavas produce de Cataluña. Una actividad económica y cultural presente en la zona durante siglos.
El clima es inmejorable, suave; el territorio cuenta con la cuna de las
cordilleras Litoral y Prelitoral. La caricia del ambiente marítimo, frenado por las montañas, y el extenso espacio de la llanura, hacen que la tierra del
Alt Penedès, rica en fósforo, sea extremadamente propicia para el desarrollo de vinos y cavas de calidad.
Y esta firme tradición vinícola se ha mantenido en el tiempo, vistiendo el territorio con
cerca de 300 bodegas, algunas con huellas modernistas. Si eres un gran admirador de los vinos hechos con la
variedad Xarelo, Parellada o Macabeo, tienes una cita con los diferentes productores de la zona. No te pierdas tampoco
la conocida como «capital del cava»,
San Sadurní de Anoia. ¡Pasa jornadas enológicas increíbles muy cerca de las
casas rurales en el Alt Penedès!El modernismo que impregna el Alt Penedès
Aunque los vinos y cavas definen gran parte del Alt Penedès, no son el único rasgo interesante de la comarca. A
finales del siglo XIX y principios del XX, con la introducción de
nuevas variedades de uva, la industria del vino gozó de un gran
resurgimiento económico. Esto contribuyó a construcciones o mejoras de las bodegas, lo que impulsó aún más la economía. Estos cambios se pidieron a
renombrados arquitectos que dejaron tanto su traza personal como modernista de la época. Si te gusta la arquitectura, en tu estancia en las
casas rurales en el Alt Penedès la disfrutarás de estos lugares:
- Bodegas con traza histórica: Cavas Freixenet y Codorniu son dos ejemplos. Combinando todo el carácter de la comarca, estas dos bodegas constituyen una gran experiencia. Se pueden visitar, y si lo haces, te darás cuenta de la gran presencia que tiene el modernismo en el Alt Penedès.
- Los diferentes edificios modernistas: en el Alt Penedès encontrarás varias ciudades y pueblos que guardan vestigios de la corriente arquitectónica. Ejemplos son Gelida, pequeño pueblo con varias fachadas modernistas. San Sadurní de Anoia, donde después de la filoxera del siglo XIX, el modernismo tomó mucha fuerza. O Vilafranca del Penedès, donde se puede ver esta corriente en varios puntos de interés.
Desde tu alojamiento rural en Vilafranca del Penedès
Una clara ventaja de alojarte entre los viñedos o en los magníficos rincones del Alt Penedès y sus casas rurales es la facilidad que tendrás para disfrutar de Vilafranca del Penedès. En la capital de la comarca podrás disfrutar con la cultura del vino, parte indivisible de la ciudad y muy bien representada en el VINSEUM. También de los grandes ejemplos modernistas, como los que encontrarás en los edificios de la farmacia y Casa Guasch, Can Freixedes o la Casa Miró. Pero no solo eso, y es que en Vilafranca del Penedès se mezcla también el gótico medieval de la basílica de Santa Maria y otros puntos interesantes.
Además de estas joyas de corrientes culturales y arquitectónicas, Vilafranca del Penedès ofrece una amplia variedad de eventos. Fiestas, castillos y mercadillos están presentes en su calendario. Si tu estancia en las casas rurales en el Alt Penedès coincide con ninguna fecha señalada, tendrás la suerte de disfrutarla en una tierra donde la cultura y la tradición están muy arraigadas.
Tus vacaciones en el Alt Penedès entre castillos y conjuntos monumentales
Siempre presente la cultura del vino y, en muchos casos, con los viñedos de fondo, en el Alt Penedès también encontrarás
conjuntos monumentales y castillos. Esparcidos por toda la comarca, podrás disfrutar, por ejemplo, del
conjunto de Olèrdola o el de Sant Martí Sarroca.
- Sa Roca es el conjunto medieval de Sant Martí Sarroca, uno de los mejor conservados de Cataluña. Consta de la iglesia románica de Santa Maria y del castillo de Sant Martí, construidos entre los siglos X y XII. Por su localización, las vistas son inmejorables.
- En cuanto al conjunto arqueológico y monumental de Olèrdola, verás pronto que es muy especial. Encontrarás vestigios prehistóricos, restos romanos y construcciones medievales, además de otras sorpresas que te llevarán a imaginarte todos estos períodos de la historia.
La naturaleza más auténtica
Los extensos campos de viñedos son los protagonistas en la comarca, siendo una zona donde la naturaleza predomina. Además, durante tu estancia en las casas rurales en el Alt Penedès, podrás disfrutar del pantano de Foix y otros espacios naturales, como los caminos entre campos o el proyecto Miravinya.
Caminos del Vino y del Cava
Vivir el Alt Penedès, saboreando los vinos en las bodegas está muy bien, pero también puedes disfrutar de los preciosos campos de viñedos donde se cultiva el elemento esencial para obtener esta bebida: las uvas. Si te gusta andar por la naturaleza o montar en bicicleta, puedes adentrarte en los Caminos del Vino y del Cava. Son rutas a pie o en BTT que tienen como protagonistas a los viñedos, ya menudo se pueden compaginar con otras actividades o propuestas de las bodegas. ¡Una actividad imprescindible!
El pantano de Foix y el castillo de Castellet
En el extremo sur de la comarca se encuentra el pantano de Foix, en el municipio de Castellet i la Gornal. Se construyó con el fin de proporcionar una fuente de riego a los campos de los alrededores. Alojándote en las casas rurales del Alt Penedès podrás disfrutar del pueblo, desde donde salen varias rutas de senderismo que tienen como protagonista al pantano. Visita también el bonito castillo de Castellet, una edificación del siglo X declarada Bien Cultural de Interés Nacional.
Las panorámicas del Miravinya
Para disfrutar aún más de la naturaleza de la zona, puedes adentrarte en el Miravinya, un proyecto donde, a través de cinco miradores, descubrirás panorámicas impresionantes del Alt Penedès. El trayecto, sin embargo, deberá realizarse en coche (o bicicleta, para los más deportistas), ya que los miradores están alejados unos de otros. Sin embargo, aprovecha para descubrir también los matices que toma el paisaje cambiante.
Disfruta de la tradición y la cultura desde las casas rurales en el Alt Penedès
El Alt Penedès es una comarca donde la cultura catalana se respira en cada pequeño rincón. ¡Quedarte en un alojamiento rural es una buena idea para disfrutarla! Además de todas las actividades enoturísticas que se pueden llevar a cabo, también existen otras actividades y celebraciones. Claro, el vino es un gran protagonista de muchas fiestas, como en la Filoxera, que se celebra en Sant Sadurní d'Anoia alrededor de septiembre.
Sin embargo, también tienen un buen renombre el mercado medieval de Castellet, en junio, y la fiesta mayor de Vilafranca del Penedès. Evento donde, por cierto, puedes disfrutar de los famosos Castellers de Vilafranca. Un gran abanico de actividades para dejar fluir tu imaginación durante la estancia en las casas rurales en el Alt Penedès.