Tus vacaciones en las casas rurales en el Anoia te harán ver la comarca con otros ojos. Es una zona con una naturaleza exuberante, muy diversa y donde podrás llevar a cabo miles de actividades, el Anoia es un destino ideal. Además, relajarte en las casas rurales que encontrarás en la comarca te asegura tranquilidad. No es un destino masificado, y eso hace que puedas disfrutar de Anoia tal y como te mereces. ¡Te explicamos todo lo que podrías hacer si vas de vacaciones y te quedas en las casas rurales que encontrarás en el Anoia!

Lo sentimos, pero no tenemos ningún alojamiento en Anoia

Conoce el Anoia, una comarca que te puede ofrecer mucho

Delimitada por Montserrat, la Sierra de Rubió y las mesetas de Calaf, con la cuenca de Òdena en el centro, la Anoia es una comarca más bien desconocida. Sin embargo, verás que dentro de sus márgenes se guarda mucho en historia. Empezando por las hazañas del famoso Wifredo el Velloso, de quien algunos castillos de la zona tienen grabada en los muros su herencia.

Si aún quieres descubrir más historia, debes saber que Anoia tiene mucha. En la región es destacable la Guerra del Francés. Y es que en ese territorio se libraron dos batallas muy importantes, las del Bruc.

Por otra parte, tu estancia en las casas rurales en Anoia sería incompleta si no hablamos de la naturaleza que puedes encontrar. Esta comarca está acotada por accidentes geográficos. Uno de los más relevantes, sin duda, es la montaña de Montserrat. Así, en Anoia, podrás disfrutar con las excursiones, a pie o BTT, por el parque natural de la Montaña de Montserrat. Si te gusta, ¡aprovecha para practicar escalada en una de las mejores escuelas de Cataluña! Recorre también los caminos que llegan a los miradores espectaculares oa las pozas encantadoras.

Y no podrías marchar de Anoia sin hacer una cata enológica de vinos con mucho sabor. La cultura del vino toma cada vez más fuerza en Anoia. Puedes visitar varias bodegas que, además de catas, ofrecen actividades relacionadas con el viñedo y el vino que te encantarán.

Descubre los principales lugares de interés de Igualada, la capital del Anoia

A tan solo 60 km de Barcelona se encuentra Igualada, ciudad con una esencia muy única, donde el comercio ha tenido un papel muy importante a lo largo de la historia. Además, también es un lugar donde hay hermosas iglesias y una arquitectura vibrante. Visita estos principales puntos y entenderás por qué Igualada es un tesoro oculto:
  • La plaza del Ayuntamiento: este es el sitio imprescindible, el que no puede faltar en tu visita a la capital de Anoia. En esta curiosa plaza en el centro histórico, encontrarás el Ayuntamiento y algunos bares y restaurantes bajo los bonitos soportales con arcadas. En medio había otro edificio que albergaba el mercado de Igualada.
  • El museo de la Piel: es uno de los emblemas de la capital de Anoia. Como comentábamos, la principal actividad económica ha sido, históricamente, el comercio. En concreto, el del textil, el cuero y la piel. En el museo de la Piel podrás aprender cómo se trabajaba el algodón en el siglo XIX y qué hacían los maestros curtidores.
  • Museo del Arriero: disfruta de los carruajes que empleaban los arrieros, símbolo del folclore de la comarca. Estos profesionales del transporte hacían posible el intercambio de personas, mercancías e incluso información. También podrás observar herramientas, utensilios, carros y carruajes típicos de este oficio.
  • Basílica de Santa María: esta basílica del XVIII está construida sobre otra iglesia del siglo XI. Además, ha tenido varias reformas, lo que hace que se puedan apreciar distintos estilos.
  • Casa Cal Ratés: en Igualada también llegó el Modernismo. Esto se ve en algunos edificios, como por ejemplo, la casa Cal Ratés. Las ondulaciones de la fachada, combinados con los ventanales que sobresalen, te sorprenderán.

La estancia más auténtica en las casas rurales en el Anoia: disfruta de pueblos encantadores

El otro reclamo que encontrarás indudablemente en la comarca del Anoia son los encantadores pueblos, localidades que poseen un carácter único. Cada una de estas poblaciones acoge un patrimonio arquitectónico, cultural e histórico que podrás experimentar quedándote en las casas rurales que encontrarás en la Anoia. ¡Descúbrelos!

Calaf

Se dice que Anoia es tierra de castillos y, de hecho, dentro de sus límites se cuentan más de 20. Uno de ellos se encuentra en el pueblo de Calaf. Bien, sus restos. Esta construcción del siglo XI domina todo el pueblo desde la colina donde se ubica. A sus pies, el antiguo hospital, ahora centro cívico.

La plaza Gran de Calaf es un lugar digno de admirar: en este lugar declarado el año 2003 Bien Cultural de Interés Nacional se encuentra el Ayuntamiento y la iglesia de Sant Jaume. Además, en esta plaza también disfrutarás de los bonitos soportales y las “tiendas recuperadas”. Se tratan de comercios museizados que muestran cómo eran las tiendas originales del siglo XX.

Para conocer más el pueblo, puedes realizar la ruta de las esculturas y la ruta literaria . En la primera, descubrirás a lo largo de 10 km de recorrido las 20 estatuas icónicas. Y en la segunda te adentrarás en los rincones que 14 autores calafines han incluido en su obra.

El Bruc

En ese pueblo ocurrieron hechos históricos relevantes. ¿Te suenan las batallas del Bruc? Tuvieron lugar entre el 6 y el 14 de junio de 1808 y fueron un punto de inflexión en la Guerra del Francés. Se conocen por ser las primeras batallas en las que se derrotó al ejército de Napoleón. De ahí también surgió la leyenda del Timbaler del Bruc. Cuenta como un chico con un tambor, valiente y decidido, hizo sonar su instrumento ante las columnas enemigas. Gracias a los ecos de la montaña de Montserrat, los batallones franceses se retiraron, creyendo que el ejército enemigo al que debían enfrentarse era muy numeroso. A esta figura de leyenda se dedica el monumento del Timbaler.

En tu estancia en las casas rurales en Anoia, visita, en el mismo pueblo, el Museo de la Montaña de Montserrat, o la montaña, donde puedes hacer senderismo, BTT y escalada.

La Pobla de Claramunt

Dominando el pueblo, se levanta orgulloso el castillo de Claramunt, una fortaleza emblemática del siglo X que encontrarás sobre una colina, con unas vistas magníficas. Este era uno de los castillos que marcaban la frontera con al-Ándalus, ya lo largo del tiempo ha sido derribado y reconstruido varias veces.

Los habitantes de La Pobla de Claramunt solían vivir del comercio, en concreto del sector textil y papelero. De ahí que todavía queden en pie seis molinos que se empleaban para hacer papel. Aunque no funcionan, son un buen ejemplo del legado industrial del pueblo.

Desconecta y llena de naturaleza en tu estancia en las casas rurales del Anoia

A pesar de tener paisajes naturales inmensamente bellos, es una zona tranquila. Por eso, podrás disfrutar de rincones como la Fou dels Tous o la poza del Nafre, saltantes de agua y pozas espectaculares. No te pierdas tampoco los miradores de las colinas y montañas, la misma montaña de Montserrat o las diversas rutas para realizar a pie o en bici, como la ruta de los Escavellats. Anoia es una comarca muy rica, y si te quedas en las casas rurales que encontrarás, podrás disfrutar de todo esto y mucho más.

Dudas frecuentes sobre alojamientos rurales en Anoia

¿A qué distancia de Anoia se encuentra la playa más cercana?

Las playas más próximas a Anoia están a solo 42 km en línea recta. Descubre las mejores playas del litoral de la costa catalana desde nuestras casas rurales.

¿A qué distancia de Barcelona está Anoia?

Anoia está a solo 51 km de distancia de Barcelona en línea recta. ¡Nuestras casas rurales os esperan!

Destino

Fechas

lumamijuvisado

Diciembre de 2023

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Enero de 2024

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Febrero de 2024

-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29

Marzo de 2024

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Abril de 2024

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Mayo de 2024

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Junio de 2024

-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Julio de 2024

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Agosto de 2024

-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Septiembre de 2024

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Octubre de 2024

-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Noviembre de 2024

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Diciembre de 2024

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

En Naturaki no reservamos con más de 12 meses de antelación.

Huéspedes

Adultos

17 años o más

Niños

De 2 a 16 años
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Bebés

Menos de 2 años
0
1
2
3
4
Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúas navegando aceptas su utilización. +info
Programador web girona freelance