Descubre el origen de Alpicat desde tu casa rural
El Alpicat de origen, en tiempos de la ocupación árabe, estaba
ubicado cerca de las Balsas de Alpicat, pero en el año 1174, Ermengol VII de
Urgell, en nombre del rey Alfonso I el Cast, otorgó la carta de poblamiento en el emplazamiento actual. No fue hasta el año 1447 cuando no se reconquistó el territorio.
Las Balsas de Alpicat, un lugar salpicado de historia
Las
Balsas de Alpicat son una entidad singular de población de 879 habitantes en las afueras de
Lleida y muy conocida por tener un parque municipal donde había un camping y las piscinas más grandes de la ciudad. El parque, de
180.000 metros cuadrados, se creó con el objetivo de poner dos grandes depósitos para abastecer a la ciudad de Lleida del agua de Pinyana. En los años 50, la zona se reconvirtió en un parque con cinco piscinas distintas y hacia los años 80, disponía de una pista de atletismo y un camping. A pesar de la vida en Les Basses fue intensa, el proyecto a partir de los años 90 fue perdiendo fuerza y acabaron cerrándose en 2003.
Si visitas Alpicat, pásate por Les Basses porque ahora es un proyecto en desarrollo que vuelve a reavivar la memoria y calma el corazón de los leridanos.
¿Qué puedes ver en Alpicat desde tu alojamiento rural?
El principal monumento de Alpicat es la iglesia parroquial de San Bartolomé del s. XVIII, construida sobre un templo gótico. Su elemento característico es el campanario octogonal coronado con teja esmaltada de color azul.
También, recomendamos pasar por Cal Negre , una grama casa señorial del s.XVIII, con grandes portales con arcos de piedra.
Qué hacer en Alpicat si pasas unos días en una casa rural
En la web del Ayuntamiento encontrarás información sobre
rutas muy interesantes como es la de
la colina de la Teuleria Vella , una colina situada al noroeste del pueblo de Alpicat desde donde podrás disfrutar de un yacimiento arqueológico, que data de edad de bronce, y de unas vistas maravillosas de La Seu Vella de Lleida, así como de las montañas
Prades y Montsant. También, se encuentra la ruta del
Camino Natural , la cual sigue el trazado de la acequia de Alpicat y el canal de Robinals a lo largo de unos 12 km. Y otra muy buena opción es la
ruta del Rec Nou, de sólo 3 Km., la cual recorre un antiguo trazado medieval entre campos de frutales.
En el Segrià, el calor se hace notar durante los meses de verano así que en función de cuando planifiques tu
alojamiento rural , te gustará acudir a las piscinas municipales del complejo lúdico deportivo de
Parque del Graó o
al 'Alpipark, un parque acuático situado a 3 Km. del pueblo, equipado con servicio de bar y zona de barbacoas.
Y para los amantes de la
equitación , se encuentra el
Champion Horse Club , unas instalaciones a sólo dos kilómetros y medio del pueblo donde poder entrenar, comer y pasar el día en familia o con amigos.
No te vayas de Alpicat sin saber...
No te vayas de Alpicat sin saber que es la catxipanda, un plato típico preparado con caracoles, conejo, chuleta de cerdo, salchichón, pimiento, tomate, berenjena y cebolla. ¿Te atreves?