Lo que no sabías de Alcarràs
Aunque la población de Alcarràs tiene un origen islámico, aparece como
Alcarraz en un documento del Obispado de
Lleida del s.XII. Durante la edad media, las tierras fueron cambiando de manos y después de la Guerra de los Segadores y la de la Sucesión, el municipio quedó muy despoblado. No fue hasta el s. XVIII que se construyó la iglesia de la Virgen de la Asunción y en el s. XIX, el Ayuntamiento, la escuela y el inicio de la explotación del
balneario de aguas sódicas ferruginosas .
¿Qué puedes visitar si te alojas en una casa rural en Alcarràs?
Sin lugar a dudas, lo que no puedes perderte de tu estancia en una casa rural en Alcarràs es la encina centenaria , la cual crece en soledad en el llano de la Encina, al que se llega tomando un camino señalizado, que sale de la carretera L-800, que une Alcarràs con Vallmanya.
La Casa Montagut y su capilla de Santa Anna, que fue reformada una vez el ayuntamiento adquirió la casa y las tierras por su valor histórico en el 2003, hoy en día, está destinada a actos de celebraciones.
La iglesia del pueblo, Virgen de la Asunción , es de estilo barroco-neoclásico del s.XVIII y se construyó sobre el antiguo castillo de Alcarràs. Debajo del pavimento de la iglesia, todavía se conservan algunos compartimentos de la antigua fortaleza.
En 2017, se inauguró en Alcarràs el Centro de Interpretación del mundo rural , ubicado en el edificio Sauret, que custodia unas 350 piezas de instrumentos y herramientas dadas por los vecinos, entre las que destaca un arado de madera del s .XVI y una carreta que perteneció al presidente de la Generalitat Francesc Macià.
Un balneario en suelos de secano
El
Balneario de Alcarràs , situado en la carretera N-II en el municipio de Alcarràs (
Segrià), fue construido sobre una
fuente de aguas termales de la época romana y fue explotado de 1828 a 1920, aunque hay noticia de su funcionamiento hasta 1922. El balneario daba servicio a 20 bañistas con dos bañeras y un aparato giratorio de duchas, además de 5 habitaciones en el piso superior. El edificio constaba también de habitaciones para llenar botellas, depósitos de aguas minerales, sala de espera, sala de reuniones, restaurante, cocina y sala de la fuente para beber el agua.
Este edificio, de estilo ecléctico, fue ocupado como
cuartel de la Guardia Civil y actualmente está destinado a vivienda particular.
¿Qué puedes hacer si vienes a una casa rural en Alcarràs?
Si te animas y el calor te lo permite, se puede realizar el último tramo de la ruta del Camino Catalán de Santiago , que comienza en los Pirineos. Este tramo puede realizarse a pie o en BTT y une la ciudad de Lleida con Alcarràs y la frontera con Aragó.
Si, por el contrario, tu afición es el motor, en el Circuit d'Alcarràs se celebran campeonatos y carreras privadas de automovilismo y motociclismo. Las instalaciones datan del 2007 y constan de quince boxes dobles con ducha y baño, restaurante y piscina con vistas al circuito. Toda una alternativa al circuito de Montmeló rodeado de los campos de cultivo característicos de la llanura de Lleida.