La Semana Santa es sinónimo de tradición: procesiones, los manaies, representaciones de la “Pasión de Cristo” y encuentros familiares. También es una buena época para realizar actividades al aire libre aprovechando que los días son más largos y las temperaturas son más agradables. Por todo ello, os proponemos 10 planes para conocer las tradiciones más arraigadas de la Semana Santa y algunas actividades al aire libre ideales para esta época del año.

1. Las Procesiones y los Manaies

Foto: Processó de Setmana SantaFoto: Processó de Setmana Santa

Las procesiones son los acontecimientos más tradicionales de esta época. El pistoletazo de salida de la Semana Santa en las tierras gerundenses es con la Procesión de los Dolores que tiene lugar el viernes anterior al Viernes Santo en municipios como Mieres y Banyoles en la comarca del Pla de l'Estany, en Besalú en la Garrotxa y en Amer en la comarca de la Selva.

Foto: Manaies de <a class=Girona (Gironès). Jordi Renart. Arxiu PTCBG" src="https://www.naturaki.com/fotografies/s/32476setmanasantagironamanaies003jordirenartarxiuptcbg-online-ok.jpg" loading="lazy" decoding="async" >Foto: Manaies de Girona (Gironès). Jordi Renart. Arxiu PTCBG

Las procesiones más multitudinarias y con más pasos son las Procesiones del Santo Entierro. Éstas se celebran el Viernes Santo en ciudades como Girona. Durante las procesiones podréis ver desfilar también a los Manaies o armados. Algunos de los grupos de Manaies más conocidos y numerosos son los de la ciudad de Girona, Banyoles, Sant Hilari Sacalm, Verges y Amer.

2. Caminos de Ronda

Foto: Camí de Ronda de <a class=Lloret de Mar (Baix Empordà)" src="https://www.naturaki.com/fotografies/s/78148cami-de-ronda-lloret-de-mar-ok.jpg" loading="lazy" decoding="async" >Foto: Camí de Ronda de Lloret de Mar (Baix Empordà)

Los Caminos de Ronda son itinerarios de senderismo que recorren toda la costa desde Blanes hasta Portbou. Una buena oportunidad para disfrutar de las fabulosas vistas del litoral de la Costa Brava y descubrir algunas de las calas más escondidas. En nuestro post sobre los caminos de ronda proponemos 7 tramos del camino de ronda GR-92 de intensidad baja / moderada.

3. Dansa de la Mort de Verges (Baix Empordà)

Foto: Dansa de la Mort. Ajuntament de Verges. Arxiu PTCBGFoto: Dansa de la Mort. Ajuntament de Verges. Arxiu PTCBG

La procesión de Verges se celebra el Jueves Santo. El núcleo medieval de Verges es el escenario de esta representación teatral de los últimos días de la vida de Jesús. La procesión está formada por diferentes grupos, entre ellos los manaies, aunque lo que la hace más especial y única en Europa es la Danza Macabra, ya que es el único municipio de Europa que conserva esta danza con orígenes en la época medieval.

4. Visita al Parque Natural del Cap de Creus (Alt Empordà)

Foto: Parque Natural del Cap de Creus (Alt Empordà)Foto: Parque Natural del Cap de Creus (Alt Empordà)

El Parque Natural del Cap de Creus es el que tiene mayor superficie protegida de toda Cataluña. El Parque ofrece una infinidad de planes: disfrutar de las vistas desde el Faro del Cap de Creus, practicar senderismo por el camino de ronda o por la ruta interior GR-11, visitar algunas de las calas más emblemáticas o pasear por el Cap Norfeu. Muy cerca, hay pueblitos encantadores que no os podéis perder como El Port de la Selva, Llançà o Cadaqués.

5. Vía Crucis Viviente de Sant Hilari Sacalm (La Selva)

Foto: Via Crucis de Sant Hilari Sacalm. Salvador Bosch. Arxiu PTCBGFoto: Via Crucis de Sant Hilari Sacalm. Salvador Bosch. Arxiu PTCBG

Desde hace más de 300 años, durante el Viernes Santo tiene lugar en Sant Hilari Sacalm el Vía Crucis viviente. Una tradición que pasa de padres a hijos y que se representa por las calles del pueblo. La escena más representativa y más emotiva tiene lugar en las afueras del pueblo: la crucifixión de Jesús en la cruz (el calvario). Todo un espectáculo de música e iluminación que os cautivará.

6. Excursión por el Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà (Alt Empordà)

Foto: Parc Natural dels Aiguamolls de l'EmpordàFoto: Parc Natural dels Aiguamolls de l'Empordà

Los Aiguamolls de l'Empordà, situados entre las desembocaduras de los ríos Muga y Fluvià, es un espacio ideal para pasar un día en familia paseando y donde también podréis hacer observación de aves, ya que es uno de los espacios naturales de Cataluña donde se puede contemplar una mayor variedad de especias animales.

7. Baile del Cornudo de Cornellà de Terri (Pla de l'Estany)

Foto: Ball del Cornut. Ajuntament Cornellà de TerriFoto: Ball del Cornut. Ajuntament Cornellà de Terri

Cornellà de Terri celebra su fiesta mayor coincidiendo con la Semana Santa. Tradicionalmente, los actos de la fiesta mayor de Cornellà de Terri giran alrededor a la plantación del árbol de mayo. El acto más popular de las fiestas es la danza llamada el Ball del Cornut que se celebra el Lunes de la Pascua Florida. El origen de este peculiar baile no está muy claro, pero en 1999 fue declarado Fiesta Tradicional de Interés Nacional por la Generalitat de Cataluña.

8. Una vuelta al lago de Banyoles (Pla de l'Estany)

Foto: Estany de Banyoles (Pla de l'Estany)Foto: Estany de Banyoles (Pla de l'Estany)

La mejor manera de descubrir y conocer el lago de Banyoles es recorriendo todo su perímetro, adentrándote en los rincones naturales desde donde podrás tener prespectivas muy distintas del lago. El recorrido completo es de 8 km así que ¡es importante ir bien calzado!

9. Buñuelos del Empordà

Foto: Bunyols de l'EmprdàFoto: Bunyols de l'Emprdà

Los buñuelos del Empordà son los postres típicos de la zona de Girona y la Costa Brava durante la época entre Cuaresma y Semana Santa. Los podréis comprar en cualquier panadería o pastelería de la zona, pero si os gusta cocinar, podéis buscar la receta en internet y pasar una tarde, grandes y pequeños, preparando y cocinando vuestros buñuelos.

10. Visitar pueblos medievales

Foto: Besalú (Garrotxa)Foto: Besalú (Garrotxa)

Visitad algunos de los pueblos medievales mejor conservados que os transportarán en el tiempo y donde podréis perderos entre sus piedras y su historia. Algunos de ellos han sido escenarios de películas o series de televisión.


Aprovechad el buen tiempo para realizar actividades al aire libre, disfrutad de la naturaleza y del entorno de nuestras casas. Durante los días de lluvia, sed creativos y buscad alternativas para divertiros en grupo como puede ser una tarde de juegos de mesa.

Cualquier sitio...
Cualquier fecha...
2 huéspedes

Planifica tu próxima escapada

Calendarios 100% actualizados, reserva inmediata y mejor precio garantizado.

Destino

Cualquiera

Fechas

Huéspedes

2 adultos

Destino

Fechas

lumamijuvisado

Julio de 2025

-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Agosto de 2025

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Septiembre de 2025

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Octubre de 2025

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Noviembre de 2025

-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Diciembre de 2025

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Enero de 2026

-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Febrero de 2026

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Marzo de 2026

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Abril de 2026

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Mayo de 2026

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Junio de 2026

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Julio de 2026

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

En Naturaki no reservamos con más de 12 meses de antelación.

Huéspedes

Adultos

17 años o más

Niños

De 2 a 16 años
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Bebés

Menos de 2 años
0
1
2
3
4
Os informamos que utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos. Si queréis más información, podéis acceder a la Política de cookies.
Rechazar cookies
Aceptar cookies
Programador web girona freelance