En este post te recomendamos 5 lugares para visitar durante tu estancia en el Berguedà para conocer mejor el territorio y descubrir algunos de los rincones más bonitos de esta comarca.

El Berguedà destaca por su patrimonio industrial y arquitectónico y su riqueza en espacios naturales donde poder practicar senderismo, actividades al aire libre o simplemente disfrutar de sus espectaculares paisajes.

1. La Patum de Berga (Berga)

Foto: La Patum de BergaFoto: La Patum de Berga

La Patum es una fiesta tradicional que se celebra en la ciudad de Berga, la capital del Berguedà, durante el Corpus Christi. Una fiesta de origen medieval en la que el fuego y la música son los protagonistas. Fue declarada Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

2. Las Fuentes del Llobregat (Castellar de n'Hug)

Foto: Las Fuentes del LobregatFoto: Las Fuentes del Lobregat

Con salida desde Castellar de n'Hug, hay una ruta de senderismo de no más de 1 kilómetro de recorrido y apta para todos los públicos que le llevará desde el pueblo hasta las fuentes del Llobregat, donde podréis contemplar el nacimiento del río Llobregat. Son unos 20 minutos de recorrido (sólo ida) siguiendo un sendero empedrado con escaleras y muy bien señalizado.

3. El Pedraforca, la montaña mágica (Saldes)

Foto: El PedraforcaFoto: El Pedraforca

Dentro del Parque Natural del Cadí-Moixeró, uno de los mayores de Cataluña, se encuentra la montaña del Pedraforca con 2506 metros de altura. Una montaña emblemática por su forma en “U” y considerada mágica por todas las leyendas populares que hablan de ella. El Pedraforca está situado entre los municipios de Saldes y Gósol. En Saldes, puedes visitar y participar en alguna de las actividades que se organizan desde el Centro Astronómico del Pedraforca y del Centro de Interpretación del Macizo del Pedraforca y la Minería. Una forma diferente y muy divertida de conocer el territorio.

4. Las colonias textiles del Llobregat (Puig-Reig)

Foto: Colonia Textil Vidal. Museu de la Colònia VidalFoto: Colonia Textil Vidal. Museu de la Colònia Vidal

Durante la revolución industrial, a lo largo del recorrido del Río Llobregat se edificaron un montón de colonias textiles. Una de las mejor conservadas es la Colonia Vidal de Puig-Reig. Actualmente reconvertida en museo donde se explica cómo era la vida y el trabajo en una colonia textil a principios del siglo XX. La colonia conserva la escuela, la fábrica y las viviendas de los trabajadores. Le recomendamos participar en las visitas teatralizadas que organiza el Museo de la Colonia Vidal.

5. Los Jardines Artigas (La Pobla de Lillet)

Foto: Jardines ArtigasFoto: Jardines Artigas

A principios del siglo XX Eusebi Güell (propietario del conocidísimo Parque Güell de Barcelona) fundó la primera fábrica de cemento Pòrtland de Catalunya, conocida con el nombre de Asland. Eusebi Güell encargó al arquitecto Antoni Gaudí la proyección del Chalet del Catllaràs en Castellar de n'Hug como vivienda para los trabajadores e ingenieros de las minas. Actualmente alberga el Museo del Cemento.

Durante su estancia en el Valle de Lillet, Gaudí se alojó en casa de los Sres. Artigas, propietarios de una de las fábricas textiles más prósperas de la época. En agradecimiento a la hospitalidad recibida, Gaudí les regaló el diseño de un jardín en un terreno que la familia Artigas tenía justo enfrente de su casa y de la fábrica textil. De ahí nacieron los Jardines Artigas.

Actualmente, el Museo del Cemento (Castellar de n'Hug) y los Jardines Artigas (La Pobla de Lillet) están conectados por el Tren del Cemento en un recorrido de unos 20 minutos atravesando el Valle de Lillet. Una actividad muy recomendada para los más pequeños.

¡El Berguedà, todo un territorio por descubrir!

Cualquier sitio...
Cualquier fecha...
2 huéspedes

Planifica tu próxima escapada

Calendarios 100% actualizados, reserva inmediata y mejor precio garantizado.

Destino

Cualquiera

Fechas

Huéspedes

2 adultos

Destino

Fechas

lumamijuvisado

Julio de 2025

-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Agosto de 2025

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Septiembre de 2025

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Octubre de 2025

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Noviembre de 2025

-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Diciembre de 2025

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Enero de 2026

-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Febrero de 2026

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Marzo de 2026

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Abril de 2026

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Mayo de 2026

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Junio de 2026

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Julio de 2026

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

En Naturaki no reservamos con más de 12 meses de antelación.

Huéspedes

Adultos

17 años o más

Niños

De 2 a 16 años
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Bebés

Menos de 2 años
0
1
2
3
4
Os informamos que utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos. Si queréis más información, podéis acceder a la Política de cookies.
Rechazar cookies
Aceptar cookies