¿De dónde viene la tradición de la Diada de Sant Jordi?

La Diada de Sant Jordi en Girona y la Costa Brava

El día de Sant Jordi (San Jorge en castellano) es el día de los enamorados en Cataluña. La tradición de este día es el intercambio de rosas y libros entre los enamorados. Unas fechas ideales para hacer una escapada romántica en una de nuestras casas de Girona y la Costa Brava.

Como cada 23 de abril, todas las ciudades y pueblos de Cataluña se llenan de paradas donde poder comprar rosas y libros. En las poblaciones más grandes como Girona , Figueres y Olot también es una buena oportunidad para conseguir una dedicatoria de alguno de los escritores más conocidos de la actualidad, asistir a presentaciones y firmas de libros que se organizan y para pasear por calles llenas de gente, música y todo tipo de actividades en todo el territorio.

Esta fiesta se popularizó a partir del siglo XVIII y se convirtió en uno de los eventos más esperados y celebrados de Cataluña.

La leyenda de Sant Jordi

La Diada de Sant Jordi en Girona y la Costa Brava

La tradición explica que hace muchos muchos años, llegó frente a las murallas del pequeño pueblo de Montblanc el más poderoso de los dragones que se comía todos los rebaños de la región y tenía atemorizada a toda la población. Muchos caballeros intentaron darle muerte pero el dragón les vencía con facilidad.

Ante el terror que el dragón imponía a la población, el rey decidió dar a la bestia un par de ovejas cada día, lo que calmó al dragón y dejó tranquilos a los habitantes durante unos días. Acabadas las ovejas, le dieron bueyes y caballos, y cuando ya no disponían de más animales, decidió que, por sorteo entre todos los habitantes del pueblo, cada día le entregarían al dragón una persona en sacrificio. El primer nombre del sorteo fue el de la princesa . Todo el mundo estalló en llantos, pero la princesa salió a cumplir su suerte. Se despidió de sus padres y de la gente del pueblo y salió de las murallas para ir a encontrar al hambriento dragón.

Cuando la princesa estaba cerca de la madriguera del dragón, de repente, apareció ante ella un joven caballero, armado de pies a cabeza y cabalgando en un hermoso caballo blanco. La princesa rogó al caballero que no se expusiera por ella a una muerte segura. Él le dijo que se llamaba Jordi y venía de tierras muy lejanas para salvarla.

Tras una larga lucha, el caballero logró herir con su lanza al dragón bajo el ala izquierda, directo al corazón, causándole la muerte. Del lugar donde el dragón derramó su sangre nació un bonito rosal de rosas rojas como la sangre.

Sant Jordi recogió la rosa más bonita y la ofreció a la princesa en señal de amor.

Huéspedes

Adultos

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32

NiñosDe 2 a 16 años

0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

BebésMenos de 2 años

0
1
2
3
4

Aplicar

Fechas

Selecciona fechas...

Seleccionar fechas

Borrar fechas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúas navegando aceptas su utilización. +info
Programador web girona freelance