Cuando piensas en la ciudad de Tarragona, seguramente te vienen a la mente las playas de la Costa Daurada, el patrimonio romano y su gastronomía. Pero ¿sabías que la provincia también es un paraíso para los amantes del cicloturismo y el senderismo? Las vías verdes de Tarragona son antiguas líneas de tren reconvertidas en itinerarios que atraviesan paisajes espectaculares, desde la montaña hasta el mar. Tanto si eres un experto con la bicicleta como si solo quieres dar un paseo tranquilo, estas rutas te permitirán disfrutar de la naturaleza sin prisas. ¡Vamos allá!

Vía Verde de la Val de Zafán

Foto: Vía Verde del Valle de ZafánFoto: Vía Verde del Valle de Zafán

Esta és, sin duda, una de las vías verdes más emblemáticas de la provincia de Tarragona. Con un recorrido de más de 82 kilómetros, conecta las comarcas del Matarraña, en Aragón, con el Delta del Ebro, pasando por la Terra Alta y la Ribera de Ebro. La Vía Verde de la Val de Zafán te permitirá disfrutar de unos paisajes espectaculares de viñedos y montañas. Comienza en la Estación de La Puebla de Híjar y termina en Tortosa, donde puedes continuar por el carril bici hasta la Vía Verde del Carrilet de la Cava. Una de las paradas obligatorias durante la ruta es Horta de Sant Joan, el pueblo que enamoró a Picasso.

Vía Verde del Baix Ebre

Foto: Vía Verde del Baix EbreFoto: Vía Verde del Baix Ebre

La Vía Verde del Bajo Ebro és un recorrido de gran belleza natural que sigue el curso del río Ebro entre Benifallet y Tortosa. Con aproximadamente 25 km de trayecto y 19 túneles, algunos de los cuales requieren el uso de linterna, la primera parte del trayecto en Benifallet es especialmente espectacular, con un paisaje boscoso y accidentado que recuerda al entorno de la Vía Verde de la Terra Alta, con la que conecta. A medida que la ruta avanza hacia Xerta, el río Ebro se convierte en el protagonista indiscutible, rodeado de campos de frutales y tierras de secano, que se extienden más allá de Aldover. En la parte final, la vía verde se adentra en zonas más pobladas, pasando por Jesús y Roquetes, hasta llegar a Tortosa.

Vía Verde de la Terra Alta

Foto: Vía Verde de la Terra AltaFoto: Vía Verde de la Terra Alta

La Vía Verde de la Terra Alta és un espectacular recorrido de 23,7 kilómetros que sigue el antiguo trazado ferroviario entre Arnes-Lledó y el Pinell de Brai, atravesando las sierras de Pàndols y de Cavalls, con el río de la Canaleta como hilo conductor. Esta ruta, perfecta para hacer a pie o en bicicleta, permite disfrutar de la belleza natural de la comarca, con vistas a las montañas de los Ports y al paisaje de viñedos y olivares característico de la zona. El paisaje reserva sorpresas impresionantes, con ambientes rurales alternados con extensas zonas boscosas de relieve abrupto y rincones de parajes prácticamente vírgenes donde el silencio es el protagonista. Además, también transcurre por varios monumentos y lugares de interés, como el santuario de la Fontcalda. Un itinerario ideal para los amantes del cicloturismo y el senderismo que quieren descubrir la naturaleza y el patrimonio histórico de la Terra Alta.

Vía Verde del Delta del Ebro

Foto: Vía Verde del Delta del EbroFoto: Vía Verde del Delta del Ebro

La Vía Verde del Delta del Ebro es un recorrido tranquilo y accesible que conecta la Aldea con el Parque Natural del Delta del Ebro, ofreciendo una experiencia única en uno de los paisajes más espectaculares de Cataluña. Se trata de un recorrido que se divide en varios tramos: El Tramo 1 (La Aldea-Lligallos) tiene una longitud de 1.870 metros y sigue el antiguo trazado ferroviario, transformándose en un paseo que honra la historia del ferrocarril en la región. Este tramo incluye un antiguo vagón de tren como monumento en homenaje a los trabajadores de la estación original, además del edificio de la antigua estación, que actualmente alberga una oficina de turismo. La zona también dispone de un área para autocaravanas y está cerca del núcleo urbano de la Aldea. El Tramo 2 (Lligallos-Camarles) está en proceso de acondicionamiento y, cuando esté completo, permitirá ampliar la ruta y ofrecer un recorrido más largo para explorar los alrededores. Finalmente, el Tramo 3 (Camarles-La Ampolla) también está en arreglo y conectará la ruta con la costa, llegando hasta La Ampolla. Este tramo final será ideal para ciclistas, excursionistas y amantes de la naturaleza que quieren explorar el Delta del Ebro en un itinerario fácil, accesible y lleno de diversidad paisajística.

Vía Verde del Carrilet de la Cava

Foto: Vía Verde del Carrilet de la CavaFoto: Vía Verde del Carrilet de la Cava

La Vía Verde del Carrilet de la Cava és una ruta de 7,31 km que comienza en las afueras de Tortosa y sigue el antiguo trazado ferroviario, paralelo al canal de riego del margen izquierdo del río Ebro. Uno de los principales atractivos de la ruta es la torre de Font de Quinto, en Campredó, construida en el siglo XIV, que vigilaba el estuario de entrada a Tortosa. La vía termina en la zona de La Pedrera, en la Aldea, donde conecta con el Camino Natural del Ebro, que permite continuar explorando los paisajes naturales del Delta del Ebro. 

Las vías verdes de Tarragona son una manera perfecta de descubrir la provincia de una forma sostenible y saludable. Ya sea siguiendo el curso del Ebro, atravesando montañas o pedaleando entre arrozales, cada ruta tiene su encanto y una historia para contar. Así que prepara la bicicleta o las zapatillas, busca la mejor casa rural y adéntrate en un viaje lleno de naturaleza, historia y gastronomía. ¡Nos vemos sobre dos ruedas!

Cualquier sitio...
Cualquier fecha...
2 huéspedes

Planifica tu próxima escapada

Calendarios 100% actualizados, reserva inmediata y mejor precio garantizado.

Destino

Cualquiera

Fechas

Huéspedes

2 adultos

Destino

Fechas

lumamijuvisado

Agosto de 2025

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Septiembre de 2025

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Octubre de 2025

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Noviembre de 2025

-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Diciembre de 2025

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Enero de 2026

-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Febrero de 2026

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Marzo de 2026

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Abril de 2026

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Mayo de 2026

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Junio de 2026

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Julio de 2026

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Agosto de 2026

-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

En Naturaki no reservamos con más de 12 meses de antelación.

Huéspedes

Adultos

17 años o más

Niños

De 2 a 16 años
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Bebés

Menos de 2 años
0
1
2
3
4
Os informamos que utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos. Si queréis más información, podéis acceder a la Política de cookies.
Rechazar cookies
Aceptar cookies
Programador web girona freelance