El Montsià es una comarca situada en el Delta del Ebro. Tradicionalmente, ha estado ligada a la pesca y la agricultura. Las casas rurales que encontrarás en el Montsià están ubicadas en un entorno natural donde podrás disfrutar de momentos de calma y tranquilidad. El buen clima, las playas y la gastronomía son algunos de los motivos por los que esta comarca es una de las más visitadas de las tierras del Ebro. No dejes pasar la oportunidad de alojarte en una casa rural del Montsià . ¡Verás que la experiencia valdrá la pena!

Lo sentimos, pero no tenemos ningún alojamiento en Montsià

¿Conoces su historia?

Se han encontrado restos de asentamientos humanos prehistóricos y pinturas rupestres en la zona de Els Ports . Durante la edad media hubo mucha actividad para reconquistar las tierras y expulsar a los árabes por parte de los cristianos. La presencia de castillos y fortificaciones es muy importante. Una clara muestra representativa es el castell d'Ulldecona.

El Montsià también ha sido testigo de numerosas guerras como la Guerra de la Independencia, la guerra de Sucesión o las guerras carlistas. Durante la Guerra Civil Española fue un territorio muy disputado en la Batalla del Ebro como demuestra la presencia de numerosos bunkers y trincheras.

¿Qué puedes hacer en el Montsià y sus casas rurales?

El clima del Montsià es de tipo mediterráneo. Los veranos son calurosos y los inviernos templados. La época de más lluvias es el otoño. Esta buena climatología hace que puedas alojarte en una casa rural en cualquier época del año. Su proximidad al parc natural del Delta de l'Ebre y al parc natural dels Ports te permite realizar numerosas actividades al aire libre. Por un lado podrás realizar muchas excursiones en bicicleta, debido a que buena parte del terreno es plano. También existen muchas zonas habilitadas por la escalada.

En la zona del Delta de l'Ebre encontrarás numerosos miradores desde los que podrás observar las aves y también el paisaje. La Casa de Fusta es un centro de interpretación donde encontrarás algunas de las aves autóctonas de la zona. Además si quieres bañarte, en el Montsià tienes numerosas playas distribuidas por todo su territorio. Algunas de las más conocidas son la playa del Trabucador o la Punta de la Banya.

La oferta cultural del Montsià también es muy atractiva. Destaca su patrimonio histórico como el que podrás ver en el casco antiguo de Amposta. Tampoco dejes pasar la oportunidad de probar su gastronomía en la que el arroz y el pescado son la base de una cocina de reconocido prestigio.

10 ideas para disfrutar del Montsià

  • Mirador MónNatura.
  • Parc natural dels Ports.
  • Descubre su patrimonio histórico.
  • Disfruta de sus playas.
  • Pasea en un entorno natural.
  • Museu de les terres de l'Ebre.
  • Visita el barrio antiguo de Amposta.
  • Castell d'Ulldecona.
  • Puerto de san Carlos de la Rápita.
  • Prueba su gastronomía

Mirador MónNatura

MónNatura es un centro pensado para entender el Delta del Ebro. Está distribuido en diferentes espacios que te permitirán conocer las especies de flora y fauna de uno de los humerales más importantes de Europa . Desde el mirador de 360º podrás observar las aves y zonas como la punta del Trabucador, la llacuna de la Tancada y mucho más.

En tu visita puedes aprovechar y tomar una pontona. Una barca que es típica del Ebre y con la que podrás navegar por las aguas menos profundas . En MónNatura también encontrarás salinas, pequeñas balsas artificiales que tienen el objetivo de conseguir sal común. Verás todo el proceso de extracción y los diferentes usos que puede tener la sal.

Parc natural dels Ports

Con un relieve escarpado y abrupto, el  parc natural dels Ports es uno de los espacios naturales más relevantes de Catalunya y está declarado Reserva de la Biosfera de las Terres de l'Ebre . Combina barrancos profundos con extensos bosques y pastos de montaña. Todo esto hace que sea un destino perfecto para el turismo familiar.

Dentro del parque, tienes 36 itinerarios señalizados de diferente duración y nivel de dificultad. Si quieres ver unas vistas excepcionales del Delta de l'Ebre y las montañas de Tarragona te recomendamos que visites el mirador de Caro , situado a 1441 metros de altura. La abundancia de barrancos y cuevas hace que haya zonas habilitadas por los amantes de la escalada y la espeleología.

Descubre su patrimonio histórico

El patrimonio histórico del Montsià es de gran valor cultural. En la Galera puedes visitar la torre de defensa. Fue construida en 1340 y posteriormente se transformó en una iglesia parroquial. Cerca del Santuario de la Piedad en Ulldecona hay uno de los conjuntos de pinturas rupestres más importante de Catalunya. Tienen más de siete mil años de antigüedad y están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

En la Sénia todavía quedan muestras de su pasar árabe en sus calles. También se conservan molinos como el de la Vella. En las Cases de Alcanar podrás ver las típicas casas blancas que antiguamente habían sido casas de pescadores.

Disfruta de sus playas

Si buscas un lugar donde bañarte, en el Montsià tienes unas playas de gran calidad. Destacan por su amplitud y tranquilidad. Una de las más conocidas es la platja d'Eucaliptus. Situada en Amposta, tiene muchos espacios abiertos y te permite ver algunas especies de fauna autóctona. Desde la platja del Migjorn podrás disfrutar de unas puestas de sol espectaculares así como vistas a l'Illa de Buda y la llacuna de la Alfacada.

La platja del Trabucador es poco profunda y tiene unas aguas cristalinas. Es ideal para bañarse en familia o practicar deportes náuticos como el windsurf o el paddle surf. Si no te gusta la arena fina y buscas una más gruesa entonces debes ir a las platges d'Alcanar.

Pasea en un entorno natural

En el Montsià encontrarás numerosas rutas senderistas de distintos niveles de dificultad. Una de las más conocidas es la que va de la Forada a Sant Carles de la Rápita y atraviesa el bosque del Burgar. Esta ruta es apta por todos los niveles y tiene un fácil acceso. Otra ruta con un gran encanto es la que va por la barra del Trabucador y da la vuelta al parque natural del Delta de l'Ebre. Podrás ver los flamencos desde el Port dels Alfacs o unas magníficas vistas desde el mirador de la Tancada.

Museu de les terres de l'Ebre

Inaugurado en 2011 en Amposta, el  Museu de les terres de l'Ebre es un centro dedicado a la historia, la ecología o la economía del delta de l'Ebre. Existen 3 salas de exposiciones permanentes con elementos y objetos que van desde la prehistoria hasta la actualidad. De esta forma, podrás ver la evolución que ha sufrido la zona con los pasos de los años . Además, durante todo el año se celebran numerosas actividades culturales como conferencias, cursos, etc.

Visita el barrio antiguo de Amposta

En la capital del Montsià se han hallado vestigios de poblados ibéricos, lo que hace pensar que está encima de Ibera, considerado el primer asentamiento humano de la península ibérica. Uno de los elementos más emblemáticos de Amposta es su puente . Sus obras empezaron en 1915 y está formado por dos pilares de piedra con forma de arco del triunfo. Cerca del río encontrarás la torre de la Carrova que data del siglo XIV y tiene un estilo gótico. Era un elemento de defensa que se encargaba de vigilar y defender el paso del río por la ciudad.

Castell d'Ulldecona

Situado en el Puig de la Serra Grossa, el castillo de Ulldecona ha pasado por varias manos a lo largo de su historia. Entre los siglos VII y XI fue una fortificación árabe. Una vez conquistadas las tierras de l'Ebre, pasó a manos cristianas y fue cedido a la orden militar del Hospital de San Juan de Jerusalén . Con el paso del tiempo, la población se fue agrupando en torno al castillo para protegerse de los ataques musulmanes.

Actualmente, el castillo consta de tres edificaciones. Su estructura más conocida es la torre circular , que en el siglo XII servía de atalaya. Desde su terraza superior podrás gozar de unas vistas privilegiadas. La iglesia data del siglo XVI y podría haber sustituido a una antigua capilla. El castillo tiene una gran importancia histórica, debido a que se han encontrado restos de antiguos asentamientos ibéricos.

Puerto de Sant Carles de la Ràpita

Uno de los principales atractivos de San Carles de la Ràpita es su puerto. Es uno de los más antiguos de la península y uno de los primeros de Catalunya en número de embarcaciones. Destaca por la pesca de langostinos y mejillones. La lonja fue fundada en 1919 y te permite ver la llegada de las embarcaciones con el pescado a punto de subastar.

La subasta de pescado comienza alrededor de las 16:30 y todos los días se sirven entre 25 y 30 toneladas de pescado. Por otra parte, durante los meses de junio y julio la actividad pesquera se detiene para favorecer la veda biológica y regenerar el ecosistema marino.

Prueba su gastronomía

El Montsià destaca por tener una gastronomía marinera de gran calidad. Muchos de sus ingredientes son de proximidad. El plato estrella es el arroz a la marinera, las mariscadas y los suquets . También hay muchos platos a base de anguilas. Uno de los más conocidos es el chapadillo. Los amantes de los embutidos pueden probar la baldana, un embutido típico que combina la butifarra y cebolla. Si te gusta el dulce debes probar las peracotas, unos higos fritos cubiertos de miel.

Dudas frecuentes sobre alojamientos rurales en Montsià

¿A qué distancia de Montsià se encuentra la playa más cercana?

Las playas más próximas a Montsià están a solo 11 km en línea recta. Descubre las mejores playas del litoral de la costa catalana desde nuestras casas rurales.

¿A qué distancia de Barcelona está Montsià?

Montsià está a solo 162 km de distancia de Barcelona en línea recta. ¡Nuestras casas rurales os esperan!

Destino

Fechas

lumamijuvisado

Diciembre de 2023

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Enero de 2024

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Febrero de 2024

-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29

Marzo de 2024

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Abril de 2024

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Mayo de 2024

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Junio de 2024

-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Julio de 2024

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Agosto de 2024

-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Septiembre de 2024

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Octubre de 2024

-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Noviembre de 2024

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Diciembre de 2024

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

En Naturaki no reservamos con más de 12 meses de antelación.

Huéspedes

Adultos

17 años o más

Niños

De 2 a 16 años
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Bebés

Menos de 2 años
0
1
2
3
4
Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúas navegando aceptas su utilización. +info
Programador web girona freelance