Maials ha sido siempre un pueblo importante por su situación, una ubicación que le permite tener una de las vistas más espectaculares de la llanura de
Lleida. La población ha ido creciendo a los pies de la colina donde se encuentra la
antigua villa cerrada , donde anteriormente, había habido un
poblado íbero, del que no queda más que algunas sepulturas excavadas en la roca, en la bajada del Valle de los Huertos (Vall dels Horts).
Es imprescindible recorrer las calles del antiguo núcleo del pueblo, conocido como La Vileta o Villa Closa , para admirar las casas medievales, las cuales conservan muchos elementos arquitectónicos de la época. Pueden visitarse también los restos de las iglesias románicas de Santa María, San Pedro y la capilla renacentista de San Sebastián .
Merece la pena pasarse por el Museo del Campesinado y el Hogar donde encontrarás numerosos objetos relacionados con la vida rural.
La Iglesia nueva de la población es un imponente templo barroco que por sus dimensiones recibe el nombre de Catedral de Les Garrigues .
Una de las excursiones que te proponemos es la
ruta circular por el Vall dels Horts , un espacio de gran valor paisajístico y patrimonial situado entre Llardecans y Maials. Esta ruta puede realizarse tanto a pie como en BTT. Este recorrido estaba lleno de olivos y almendros y para no perder ni gota del agua que llegaba, se construyeron pozos, canaleras, acequias, lavaderos... Hoy en día, el encanto de la ruta es ir descubriendo estos restos de piedra.
Una de las ventajas de la comarca del
Segrià es que tiene un relieve bastante plano y, por tanto, te invita a dar paseos de tarde, cuando las temperaturas bajan, pero si lo que te apetece es hacer un poco de pendiente, siempre puedes subir la
cima de Montmaneu , uno de los más altos del Segrià con muy buenas vistas y que mucha gente baja en bicicleta.
Esta feria se remonta al s. XX cuando era una feria de ganado. Hoy en día representa una gran oportunidad para conocer los productos de proximidad y se celebra el tercer fin de semana de noviembre.