Les Oluges
2 adultos
Destino
Adultos
NiñosDe 2 a 16 años
BebésMenos de 2 años
Les Oluges
2 adultos
Destino
Adultos
NiñosDe 2 a 16 años
BebésMenos de 2 años
Lo sentimos, pero no tenemos ningún alojamiento cerca de Les Oluges
En las Oluges podemos visitar la iglesia de Santa María de las Olugues , un edificio de tres naves y una portalada de estilo neoclásico del s.XVIII. Originalmente eran dos pueblos con sus castillos e iglesias. Hoy en día, la iglesia mejor conservada es la de Santa María de las Olugues en lo alto de la colina y el castillo, el castillo Jussà, el de Baix, que nos encontramos en la plaza camino a la cima. Este castillo es de construcción renacentista del s.XVI y se conserva la planta cuadrada, el portal y los ventanales. También se pueden distinguir los elementos heráldicos de la familia constructora.
El castillo de las Oluges , también llamado de la Oluja Baixa o de Oluja Jussana, está documentado desde 1072. Fue una de las muchas fortificaciones de la Segarra construidas para combatir a los musulmanes. Durante la guerra civil Catalana, en 1462, los propietarios del castillo, la familia de Pere Ramon de Oluja, fueron partidarios de Juan II y hospedaron a su hijo Fernando, el futuro rey católico, que pasó largas temporadas. Consta de una torre cuadrada donde resalta una gran portalada de dovelas largas, los ventanales con molduras de estilo renacentista. En el siglo XVI se modificó el castillo y lo convirtieron en un gran palacio señorial de inspiración renacentista, manteniendo la estructura exterior. Hoy es un alojamiento rural.
Santa Fe es un pueblecito medieval con casas empedradas y calles empinadas que llevan hasta un castillo de tipo medieval y estilo platresco que data del s.XV. Aún quedan trozos de la muralla y uno de los portales de acceso a la antigua villa amurallada. Curiosamente la iglesia que es de estilo románico se encuentra fuera de la villa.
Montfalcó Murallat aún conserva la villa cerrada medieval. El muro perimetral se conserva en muy buen estado y las casas del interior están adosadas entre sí e incluso algunas de ellas forman parte de la muralla. Sólo se puede acceder a pie y por la única puerta de arcos adovelados que desemboca en la plaza principal del pueblo. Es una villa de calles estrechas, sin salida o circulares que vuelven a la plaza principal. Aún se pueden ver los restos del horno y de la cisterna comunitaria que recogía el agua de todos los vecinos en el siglo XI y todavía hoy se utiliza.
La leyenda del asedio de Montfalcó Murallat explica que durante una batalla medieval los habitantes de Montfalcó se encerraron dentro del recinto amurallado y plantaban cara a sus adversarios, que al no encontrar la forma de entrar decidieron practicar un asedio. Al ver que el pueblo no se rendía, los atacantes intentaron crear una revuelta interior lanzando mensajes ligados a los panes, intentando rebelarse contra sus cabezas, pero los habitados de Montfalcó, lejos de rendirse, contestaron a los mensajes tirando pescados frescos.
Dicen que hay un túnel, por donde puede pasar un caballo con su jinete, que conecta Montfalcó con Les Oluges y que por tanto los sitiados podían acceder al pueblo vecino para abastecerse de alimentos.
Iniciar sesión en Naturaki
Recuperar contraseña
Si has perdido la contraseña, indícanos tu dirección de correo electrónico y te enviaremos un correo con los pasos para restaurarla.Únete a Naturaki
Regístrate y accede a gestionar tus reservas, opiniones, facturación y datos personales.Destino
Fechas
Agosto de 2025
Septiembre de 2025
Octubre de 2025
Noviembre de 2025
Diciembre de 2025
Enero de 2026
Febrero de 2026
Marzo de 2026
Abril de 2026
Mayo de 2026
Junio de 2026
Julio de 2026
Agosto de 2026
En Naturaki no reservamos con más de 12 meses de antelación.
Huéspedes
Adultos
17 años o másNiños
De 2 a 16 añosBebés
Menos de 2 años