En el Berguedà encontrarás muchas casas rurales y alojamientos turísticos que te permitirán descubrir la comarca más al norte de la provincia de Barcelona. Una región de montañas conocida, sobre todo, por el Pedraforca, el Parque Natural del Cadí-Moixeró y la Patum de Berga. Una zona especialmente pensada para el senderismo, los deportes de montaña y las rutas en BTT. En el Berguedà y en su capital, Berga, podrás disfrutar de auténticas casas rurales que mantienen la esencia de pueblo.

¿Qué puedo hacer en el Berguedà y en sus casas rurales?

Una tierra de contrastes atravesada por el río Llobregat. Así es la comarca del Berguedà, la más septentrional de las comarcas de la provincia de Barcelona. Una región que nos permite vivir mil y una experiencias diferentes: desde navegar en kayak por el embalse de la Baells, descubrir el Parque Natural del Cadí-Moixeró, subir al Pedraforca , conocer joyas del románico o vivir fiestas ancestrales como la Patum de Berga . Un entorno único en el que podrás disfrutar de la montaña, de la naturaleza y de la historia.

Sin embargo, antes un poco de historia: Empezamos a tener indicios de presencia humana a partir, sobre todo, del neolítico, pero no es hasta el siglo III aC que aparecen las primeras noticias de los bergistán, un pueblo íbero probablemente emparentado con los ilergets, que vivían en los valles del Cardoner y del alto Llobregat. Ya en la Edad Media, bajo la ocupación sarracena, el Berguedà pasó a aprender del Condado de Cerdanya y, posteriormente, del breve Condado de Berga. Ya en el siglo XVIII, después de la Guerra de Sucesión Española, comienza una época de crecimiento económico y demográfico bastante importante, con el desarrollo de la industria textil. El Berguedà, de hecho, aporta su propia máquina de hilar: la berguedana.

10 ideas para disfrutar del Berguedà

  • Parque Natural del Cadí-Moixeró
  • El Pedraforca
  • El arte románico
  • Gaudí y los Jardines Artigas
  • Ruta por las colonias textiles del Llobregat
  • El yacimiento de Fumanya
  • La Patum de Berga
  • El embalse de la Baells
  • Caminos con historia
  • Las minas de Cercs

El Parque Natural del Cadí-Moixeró, uno de los más grandes de Cataluña

Si os alojáis en una casa rural del Berguedà, debéis visitar el Parque Natural del Cadí-Moixeró , el punto de unión entre el Pirineo y el Prepirineo. Uno de los espacios naturales más grandes de Cataluña - unas cuarenta mil hectáreas - donde viven más de un millar de especies vegetales y animales como el rebeco, la marmota, el pájaro carpintero o el piquituerto. ¿Qué podemos hacer en el Cadí-Moixeró? De entrada, descubrir el Pedraforca, una de las montañas más emblemáticas de Cataluña y que todo excursionista se marca como cima a coronar. Si no va bien equipado o no sois buenos trepadores, recomendamos llegar hasta el mirador de Gresolet, un conjunto de balcones construidos en la falda del Pedraforca. Prepare la cámara de fotos, porque las vistas son espectaculares. Más imprescindibles: Las fuentes del Llobregat, el camino de los Empedrats y, si va con niños, no se puede perder la fuente de Adou y Via Nicolau.

Descubrir la cultura y la historia del Berguedà

El arte románico, que se desarrolló en Europa Occidental desde mediados del siglo X hasta el XIII, es el más extendido de buena parte de Cataluña y, sobre todo, del Berguedà. Es en esta comarca donde encontramos doce iglesias prerrománicas y románicas, de las cuales seis están abiertas al público durante todo el año como el Monasterio de Sant Llorenç o Sant Quirze de Pedret, donde podemos ver los restos de las famosas pinturas prerrománicas y románicas de Pedret. Otro imprescindible cultural son los Jardines Artigas, diseñados por Antoni Gaudí, que fusionan naturaleza y arquitectura.

Turismo familiar en el Berguedà

Si va con criaturas, no se puede perder el yacimiento de Fumanya, el yacimiento europeo más extenso de huellas de dinosaurios del Cretácico superior. En el Centro de Interpretación podrá ver huellas, fósiles, audiovisuales y diversos elementos para experimentar cómo vivían los dinosaurios. Además, durante el verano se realizan varios talleres para familias. Otro imprescindible familiar: las minas de Cercs, donde grandes y pequeños podrá descubrir cómo se vivía y se trabajaba en una auténtica mina de carbón. Un fantástico viaje por la colonia minera de San Cornelio.

Senderismo en el Berguedà

Si te gusta caminar y, a la vez, desea conocer los secretos que esconde el Berguedà, le recomendamos seguir algunas de las rutas de la red de caminos como El Camí dels Bons Homes, el Camino Picasso, Cavalls del Vent o el Camino del Llobregat. Una buena forma de descubrir el territorio y adentrarnos en sus montañas. Tampoco se pueden perder las Fuentes del Llobregat, donde nace el río Llobregat, que atraviesa Cataluña de norte a sur. Se trata de una ruta corta y fácil que va desde Castellar de n'Hug hasta el lugar donde el agua brota. Totalmente señalizado y apto para toda la familia.

Practicar deportes en el Berguedà

El Berguedà puede disfrutarse desde tierra, agua y aire. Si lo que desea es practicar actividades acuáticas como el remo, el wakeboard o la natación, necesita conocer el embalse de Baells, que recoge las aguas provenientes de las montañas del Cadí-Moixeró. También puede ir en kayak, cayuco o practicar paddle surf. ¿Prefiere la escalada? El Berguedà, sobre todo, el Alt Berguedà, es país de montañas y cuenta con más de 10 zonas de escalada como el Roc del Alou o el Pedraforca. ¿Eres más principiante? En el Berguedà encontrarás, también, un montón de vías ferratas. Si lo que te gusta es la espeleología, puede descubrir el Berguedà más subterráneo a través de sus cuevas como la Espluga Redonda, el Forat del Calderer o la Cueva del Roset. ¿Mejor por aire? Los expertos coinciden en que el Berguedà es una zona excepcional para práctica de vuelo en parapente, tanto libre como en paramotor. Si viaja con la bicicleta a hombros, encontrará varias rutas de BTT como la del Pedraforca, la gran circular de Ensija o la que va de Sant Corneli a Fígols.

La Patum de Berga y otras fiestas ancestrales

Dos de las grandes fiestas del Berguedà: La Patum de Berga y la Fia-Faia. La primera es la fiesta de los berguedans por excelencia, una celebración con más de seiscientos años de historia que deriva de las antiguas manifestaciones de teatro de calle medieval. Una fiesta de fuego, música y danza. La otra gran fiesta del Berguedà es la Fia-Faia, que se celebra en Bagà y Sant Julià de Cerdanyola durante las fiestas navideñas.

Las colonias textiles del Berguedà

¿Quiere conocer las colonias textiles? Lo podéis hacer caminando o pedaleando por la Ruta de las Colonias del Llobregat, una travesía de 32 kilómetros que empieza en el puente de Pedret y termina en Balsareny o visitando el Museo de la Colonia Vidal, donde descubrirá las historias de las personas que trabajaban en las 14 colonias textiles de la zona y en la fábrica de Cal Mestre. Un viaje a la revolución industrial.

Gastronomía

La gastronomía del Berguedà es uno de los atractivos de la comarca. Una de las gastronomías con más tradición de Cataluña, que incluye platos como las patatas enmascaradas, el maíz escuadrado o los guisantes negros.

Últimas opiniones de nuestros huéspedes alojados en Berguedà

9.8

Nota media en Berguedà

Opiniones son 100% reales y escritas por personas como tú.
No esperamos que todas sean perfectas, preferimos que sean auténticas.
10
06/06/2025

VeronicaCasa Rural Muntuliu - Con amigos

Casa espectacular, perfecta para grupos de amigos con niños

Vistas espectaculares, la casa equipada hasta el mínimo detalle. La piscina es una gozada, por cómo está construida, agua salada, el enclave... La comunicación con los propietarios, excelente, muy cercanos y cariñosos. Después de pasar 3 noches ahí, nos dio pena marcharnos.
10
17/01/2025

M CarmenEl Querol Vell - En familia

Super fin de semana en una casa fantástica El Querol Vell

Hemos pasado un fin de semana estupendo en familia, El Querol Vell es una casa acogedora muy bien dotada, interior con todas las comodidades , y exterior precioso y super cuidado. Muy recomendable, nosotros repetiremos seguro!
10
18/10/2024

Jeroni HernandezEl Querol Vell - En familia

Casa preciosa en un entorno de ensueño y un trato perfecto

Hemos pasado un fin de semana genial en familia compartido con otras 5 familias. La casa estaba totalmente equipada. Sólo la cafetera estaba estropeada y en menos de 2 horas lo teníamos solucionado. ¡Recomendable 100%! ¡Sin dudas repetiremos!
10
10/08/2024

BeatrizEl Querol Vell - En familia

Vacaciones inolvidable en Querol Vell

Hemos disfrutado toda la familia unas vacaciones inolvidables. La villa es preciosa, limpia, bien equipada y ubicada en un sitio excepcional rodeados de naturaleza. Los propietarios han sido estupendos, han estado pendientes de nosotros en todo momento y todo han sido facilidades para disfrutar de nuestra estancia. Una gran experiencia y una estancia maravillosa!
10
07/06/2024

SaraCasa Rural Muntuliu - En familia

Muy cómodos y vistas espectaculares

Casa muy cómoda con una habitación abajo para quien no puede subir escaleras. Todo nuevo. Colchones (todos) muy confortables. Preparada para barbacoas, paellas… mesas amplias fuera y dentro. Piscina justo delante de la salida de la casa y sin escalones. Vistas de todas las montañas alucinantes. Un paraíso. Lástima que nos llovió…
10
05/05/2023

VíctorCasa Rural Muntuliu - Con amigos

Paisaje idílico en una preciosa casa

Pasamos 2 noches en Casa Muntuliu. La casa, estrenada hace apenas 2 meses, está totalmente reformada, con un diseño muy moderno. Destacan unas vidrieras amplísimas en la zona de salón comedor y el hecho de tener todas las habitaciones con baño propio. Aun así, lo mejor es la zona de la piscina con unas vistas privilegiadas al Pirineo Catalán. Por último, me gustaría destacar la atención de los dueños. Muy atentos y serviciales.

Dudas frecuentes sobre alojamientos rurales en Berguedà

¿Qué precio suele tener una casa rural en Berguedà?

De media, reservar una casa rural en Berguedà durante un fin de semana cuesta entre 39€ y 53€ por persona y noche y durante una semana completa entre 25€ y 39€ por persona y noche, según la temporada y la capacidad de la casa. Podrás consultar las casas disponibles con el precio y disponibilidad 100% actualizada en nuestra web.

¿Cuál es la valoración media de las casas rurales de Berguedà?

Nuestras casas rurales de Berguedà tienen una valoración media de 9.8 (sobre 10) basada en 118 opiniones reales de los huéspedes de Naturaki. Nada más fiable que las opiniones de nuestros clientes más exigentes.

¿Cuántas casas que acepten perros tenéis en Berguedà?

En Berguedà, 2 de nuestras casas aceptan perros, con un máximo de 2 perros por reserva y con un suplemento de 40€ por perro. Consulta las casas disponibles que aceptan perros en Berguedà en nuestra web.

¿Cuántas casas con piscina tenéis en Berguedà?

En Berguedà tenemos 2 casas rurales con piscina de todos los tamaños y colores. Las piscinas exteriores de nuestras casas están abiertas desde Semana Santa o desde el 1 de abril hasta finales de octubre. Consulta aquí las casas con piscina disponibles en Berguedà en nuestra web.

¿Cuántas casas con chimenea tenéis en Berguedà?

En Berguedà tenemos 2 casas rurales y con encanto con chimenea. Desde el mes de octubre hasta el mes de abril te dejaremos 20 kg de leña gratuitamente junto a la chimenea. Consulta aquí las casas con chimenea de Berguedà disponibles en nuestra web.

¿A qué distancia de Berguedà se encuentra la playa más cercana?

Las playas más próximas a Berguedà están a solo 80 km en línea recta. Descubre las mejores playas del litoral de la costa catalana desde nuestras casas rurales.

¿A qué distancia de Barcelona está Berguedà?

Berguedà está a solo 84 km de distancia de Barcelona en línea recta. ¡Nuestras casas rurales os esperan!

Destino

Fechas

lumamijuvisado

Agosto de 2025

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Septiembre de 2025

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Octubre de 2025

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Noviembre de 2025

-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Diciembre de 2025

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Enero de 2026

-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Febrero de 2026

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Marzo de 2026

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Abril de 2026

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Mayo de 2026

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Junio de 2026

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Julio de 2026

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Agosto de 2026

-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

En Naturaki no reservamos con más de 12 meses de antelación.

Huéspedes

Adultos

17 años o más

Niños

De 2 a 16 años
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Bebés

Menos de 2 años
0
1
2
3
4
Os informamos que utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos. Si queréis más información, podéis acceder a la Política de cookies.
Rechazar cookies
Aceptar cookies
Programador web girona freelance