El Baix Camp es una comarca que ofrece un contraste de mar y montaña. Por un lado, tiene playas que forman parte de la Costa Daurada y por otro, también zonas montañosas de la Cordillera Prelitoral. Las casas rurales que encontrarás en el Baix Camp te permiten gozar de toda esta riqueza natural en un mismo espacio. Están ubicadas en un entorno lleno de calma y muy cerca de los principales centros de interés.

La mejor manera de pasar de unos días de vacaciones en el Baix Camp es alojarte en alguna de nuestras casas rurales . Encontrarás todas las comodidades necesarias para disfrutar de buenos momentos en compañía de tu familia o amigos.

Lo sentimos, pero no tenemos ningún alojamiento en Baix Camp

¿Qué puedes hacer en el Baix Camp y sus casas rurales?

El Baix Camp ofrece numerosas posibilidades para el turismo familiar como actividades culturales, gastronómicas, al aire libre, etc. Una de las ventajas de las casas rurales del Baix Camp es que en un mismo día puedes practicar deportes en el mar o dar una vuelta en BTT por la montaña rodeada de frondosos bosques.

El clima del Baix Camp es mediterráneo, aunque los pueblos que están más cerca de la montaña tienen unas temperaturas distintas de las que están más cerca de la costa. Sin embargo, las condiciones son buenas durante todo el año y por eso puedes planificar una escapada en cualquier momento.

10 ideas para disfrutar del Baix Camp

  • Reus, ciudad modernista.
  • Centre d'Interpretació de les Muntanyes de Prades.
  • Casa pairal de Antoni Gaudí.
  • Castillo Monasterio de Escornalbou.
  • Descubre sus iglesias y ermitas.
  • Mas Miró en Mont-roig del Camp.
  • Parc botànic de Samà.
  • Rutas senderistas y escalada.
  • Disfruta de la playa.
  • Prueba su gastronomía.

Reus, ciudad modernista

Reus es la capital del Baix Camp ya principios del siglo XX era la segunda ciudad más importante de Cataluña. Destaca por ofrecer una amplia oferta lúdica y cultural . Además, tiene un eje comercial lleno de tiendas de alguna de las cadenas más populares y donde encontrarás todo tipo de productos. Sin embargo, también hay tiendas tradicionales donde se venden productos artesanales. También es la ciudad en la que nació uno de los arquitectos más famosos de Cataluña, Antoni Gaudí. Todo esto hace que sea una ciudad con un gran encanto y que te recomendamos que visites.

El Modernismo ha dejado su impronta en Reus y ha marcado parte de su paisaje urbano como se ve en la Casa Navàs, la Casa Rull o el Instituto Pere Mata . Aprovecha y realiza la ruta modernista donde verás alguna de las casas de las familias burguesas del momento. Si quieres saber más sobre la vida de Gaudí, entonces haz la ruta Gaudí, donde podrás conocer sus orígenes y su trayectoria.

Centre d'Interpretació de les Muntanyes de Prades

El municipio de Prades es conocido como la villa roja, debido a que la piedra de la mayoría de las casas tiene un color rojo. El entorno de las montañas de Prades ofrece numerosas rutas de senderismo o bicicleta de montaña. En el centro de la villa se puede encontrar el Centre d'Interpretació de les Muntanyes de Prades.

Este centro ofrece audiovisuales y otros elementos para conocer el entorno natural de Prades . Aquí también encontrarás información detallada sobre los sitios a visitar y todas las actividades que puedes realizar. Además, tiene una agrotienda donde podrás comprar alguno de los productos típicos de Prades.

Casa pairal d'Antoni Gaudí a Riudoms

Antoni Gaudí es uno de los máximos exponentes de la arquitectura catalana. En Riudoms se encuentra la Casa Pairal de la familia Gaudí. Este edificio pertenecía a sus abuelos, después pasó a su padre y finalmente a Gaudí. En la casa solariega se encontraba el taller de calderería en el que trabajaba el abuelo de Gaud y que posteriormente fue utilizado por su padre.

Antoni Gaudí pasó muchas horas en este taller debido a que sentía fascinación por cómo las placas de cobre eran transformadas en objetos tridimensionales. El edificio hoy en día está totalmente rehabilitado siguiendo el estilo de la época. Actualmente, es la sede de la Fundación Gaudí y se organizan todo tipo de exposiciones y actos culturales.

Castell Monestir d'Escornalbou

Ubicado en el municipio de Riudecanyes, esta mansión señorial está formada por los restos de dos edificios medievales. Uno era el monestir de Sant Miquel y el otro era un castillo. Debido a la Desamortización de Mendizábal, el castillo quedó prácticamente en ruinas. En 1911 fue comprado por Eduard Toda que lo reformó a su gusto.

Por ahora se conserva del antiguo monasterio los restos de la sala capitular y el claustro desde donde disfrutarás de unas vistas excepcionales de la comarca. Del castillo destaca su biblioteca y su colección de grabados. La visita al castillo te permitirá conocer un edificio en el que se reunieron las principales figuras de la Renaixença catalana de la mano de Toda.

Descubre sus iglesias y ermitas

La presencia de edificios religiosos a lo largo de la comarca es muy importante. En Reus puedes visitar l'Església Priorat de Sant Pere. Construida en el siglo XVI, su campanario gótico es muy emblemático. En Prades está l'ermita de la Mare de Déu de l'Abellera, patrona de los apicultores catalanes. En Les Borges del Camps tienes la Mare de Déu de la Riera de estilo modernista y la de Sant Andreu de l'Arbolí de un estilo neoclásico.

Mas Miró en Mont-roig del Camp

Joan Miró es uno de los más conocidos artistas catalanes. Una parte de su vida estuvo vinculada a Mont-roig del Camp. Mas Miró es un conjunto de edificios de distintas épocas donde el artista maduró su obra. En el jardín del edificio principal todavía se conservan algunos de los árboles que daban sombra a Miró mientras pintaba. A pocos metros de la masía se encuentra el taller de Miró. En este espacio se pueden encontrar utensilios, materiales y otros objetos del autor.

La Fundació Mas Miró realiza diferentes tipos de actividades. Las visitas guiadas permiten descubrir los distintos espacios de la masía. Te recomendamos que realices la visita teatralizada , donde de la mano de una masovera conocerás una serie de anécdotas de Joan Miró.

Parc botànic de Samà

Cerca de Cambrils, está el Parc Botànic de Samà. Construido en 1882, tiene 14 hectáreas donde podrás encontrar más de 1500 especies de flora y fauna. Como dato de interés, la jardinería del parque está ambientada en el Romanticismo y también tiene elementos modernistas. El parque dispone de numerosas zonas de juegos infantiles y picnics. Es un lugarperfecto para conocer la fauna y flora exótica con su familia.

Una de las partes más atractivas es la zona del lago. Consta de tres manzanas que están unidas por unos puentes que imitan a los troncos de madera. Pasada la zona del lago encontrarás la Gruta del Taxodium, desde donde podrás acceder al bosque. Si te gustan los pájaros, en el Aviari Marianao encontrarás diferentes especies de pájaros exóticos que están en peligro de extinción. Una de las especies que habitan en el aviario son los guacamayos. Debido a la belleza de su plumaje es una especie amenazada por el tráfico ilegal de mascotas. En el Aviari tienen habitáculos y jaulas que recrean su entorno natural.

Rutas senderistas y escalada

Caminar por el aire libre rodeado de bosques y espacios naturales es una de las actividades que podrás realizar por todo el territorio del Baix Camp. Las numerosas rutas senderistas que encontrarás te permitirán descubrir auténticos tesoros naturales. También puedes hacer escalada en las montañas de Prades.

Si vas en bicicleta puedes hacer la ruta que va de Prades al cerro de la Baltasana . Las vistas panorámicas que tendrás son magníficas. Otra ruta interesante es la que va desde Montbrió del Camp a Riudoms. Es un recorrido en el que podrás ver un paisaje lleno de campos de cultivo de árboles como los avellanos, almendros o viñedos.

Disfruta de la playa

El mar también tiene su protagonismo en el Baix Camp. De hecho, algunas de las mejores playas de la Costa Daurada están en esta comarca. La seguridad que ofrecen sus instalaciones y la buena gestión de los servicios que se brindan han hecho que muchas playas del Baix Camp tengan el distintivo de la Bandera Azul. La mayoría están repartidas entre los municipios de Cambrils y Vandellòs y L'Hospitalet de l'Infant.

Algunas de las playas más conocidas de Cambrils son: la platja de la Llosa, la platja del Cavet, la platja de Vilafortuny o el Prat d'en Forés - El Regueral. Sus aguas son tranquilas, por lo que son te podrás bañar con los niños . Cerca de las playas tienes el Paseo Marítimo, donde podrás pasear en calma a pie o en bicicleta.

Las playas de Hospitalet de l'Infant son perfectas para bañarse y relajarse. La más conocida es la Platja de l'Arenal. Tiene una distancia de 1800 metros y dunas llenas de vegetación mediterránea. Es una playa perfecta para realizar actividades acuáticas como el paddle surf o el kayak.

Prueba su gastronomía

La gastronomía del Baix Camp utiliza para sus platos ingredientes de proximidad y de gran calidad . En el municipio de Cambrils es típica la comida de trasmallo. Es un plato a base de pescado y marisco cocinado al horno con alioli. En temporada de setas, en Vilaplana es tradicional la coca de rovellons.

Los embutidos del Baix Camp también son muy conocidos. No dejes de probar la butifarra cruda y el salchichón. Para los más golosos, destaca el menjar blanc. Es típico de Reus y para prepararlo se usan ingredientes como las almendras crudas, leche, canela o azúcar. Está delicioso.

Dudas frecuentes sobre alojamientos rurales en Baix Camp

¿A qué distancia de Baix Camp se encuentra la playa más cercana?

Las playas más próximas a Baix Camp están a solo 11 km en línea recta. Descubre las mejores playas del litoral de la costa catalana desde nuestras casas rurales.

¿A qué distancia de Barcelona está Baix Camp?

Baix Camp está a solo 100 km de distancia de Barcelona en línea recta. ¡Nuestras casas rurales os esperan!

Pueblos de Baix Camp que podrían interesarte

Huéspedes

Adultos

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32

NiñosDe 2 a 16 años

0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

BebésMenos de 2 años

0
1
2
3
4

Aplicar

Fechas

Selecciona fechas...

Seleccionar fechas

Borrar fechas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúas navegando aceptas su utilización. +info
Programador web girona freelance