La comarca del Alt Camp está situada en la mitad sur de Cataluña. Su clima es mediterráneo suave y tiene pocas precipitaciones, por lo que se puede visitar en cualquier época del año. La gran oferta de casas rurales que puedes encontrar , hace que el Alt Camp sea un lugar idóneo para pasar unos días de vacaciones con tu familia. Las casas rurales del Alt Camp están reformadas y te ofrecen todas las comodidades. Están situadas en entornos naturales donde encontrarás calma y tranquilidad . Sin duda son perfectas para desconectar de las tensiones del día a día.

Lo sentimos, pero no tenemos ningún alojamiento en Alt Camp

¿Qué puedo hacer en el Alt Camp y sus casas rurales?

El Alt Camp tiene 23 municipios. Su capital es Valls, considerada la cuna de los castells. Su economía es mayoritariamente agrícola, con una gran presencia de cultivos de secano cm los olivos, avellanos, viñedos, cereales o algarrobos. Sus comunicaciones tanto por autopista como por carretera son muy buenas, por lo que podrás acceder a las casas rurales de una forma rápida y segura.

La propuesta de actividades que puedes realizar en el Alt Camp es muy amplia. Las rutas que puedes hacer tanto a pie como en BTT te permitirán atravesar unos parajes de gran belleza natural . La cultura también está muy arraigada. Tienes numerosos museos dedicados a diferentes temáticas y que puedes visitar con tu familia. Si te gustan las tradiciones populares entonces debes ir a Valls y asistir a una jornada castellera. La gastronomía es otra de las actividades más importantes de la comarca. Sin duda, la calçotada de Valls es una de las fiestas más conocidas.

10 ideas para disfrutar del Alt Camp

  • Monestir de Santes Creus.
  • El Niu de l'Àliga.
  • Monument als Xiquets de Valls.
  • Museu d'Alcover.
  • Santuari de la Mare de Déu de Montferri.
  • La ruta de la Capona.
  • Església de Sant Joan.
  • Celler del Sindicat Agrícola de Sant Isidre.
  • Castell de Vila Rodona.
  • Ruta gastronómica.

Monestir de Santes Creus

Uno de los edificios más conocidos de la Ruta del Cister es el Monestir de Santes Creus. Sus inicios se remontan al año 1160 gracias al patrocinio del conde Ramon Berenguer IV. Santes Creus es un monasterio cisterciense que vivió su máximo esplendor entre los siglos XIII y XIV. De hecho, los restos de los reyes Pedro el Grande, Jaime II y su mujer Blanca de Anjou reposan en la iglesia del monasterio.

Su estilo es marcadamente austero siguiendo el modelo que trazó Bernat de Claraval . Sin embargo, el claustro tiene un marcado estilo gótico y sus capiteles poseen una gran calidad artística. Hoy en día no vive ningún monje y sólo está abierto para visitas.

El Niu de l'Àliga

Una de las rutas senderistas más conocidas del Alt Camp es la que está situada entre Alcover y el valle del río Glorieta. Es un camino que pasa por el Niu de l'Àgila, un paraje natural lleno de charcos y saltos de agua . Esta ruta tiene la ventaja de que es apta para todas las edades.

El inicio de la ruta se sitúa en la Ermita del Remei, cerca de Alcover. Se trata de un edificio de estilo barroco que data del siglo XVIII. El camino es de gran belleza y atraviesa bosques de pinos y encinas. En el Niu de l'Àgila los niños pueden aprovechar para divertirse en plena naturaleza y los más atrevidos a darse un baño en sus frías aguas.

Monument als Xiquets de Valls

Los Xiquets de Valls son uno de los grupos de castellers más conocidos. En el paseo de los Caputxins de Valls encontrarás un monumento obra del escultor Josep Busquets que rinde homenaje precisamente a esta colla castellera. La altura del monumento es de 11,70 metros y tiene forma de pirámide. En cada cara se representa una construcción castellera. En un lado del monumento también encontrarás a los compañeros inseparables de los castellers como los grallers y los tamborileros.

Museu d'Alcover

Situado en el edificio histórico de Ca Batistó, en el Museo de Alcover encontrarás dos exposiciones de gran interés. Una es sobre fósiles y la otra es sobre la vida burguesa. El museo fue totalmente reformado, por lo que sus instalaciones son muy modernas. Es perfecto si quieres realizar una visita con la familia, debido a que se organizan numerosas actividades educativas.

En la exposición de fósiles encontrarás ejemplares únicos de la fauna marina del Triásico. En la exposición Modernidad burguesa y Modernismo literario harás un recorrido por la vida de una familia burguesa del siglo XIX . Es una buena oportunidad para conocer cómo era la vida y cultura artística de esa época.

Santuari de la Mare de Déu de Montferri

A finales del siglo XIX, los habitantes de Montferri visitaban el Santuario de Montserrat después de la vendimia, en agradecimiento por la cosecha del año. Fue Daniel Vives, un jesuita que nació en Montferri, quien planteó la construcción de un santuario en el municipio. Encargó el diseño del santuario al arquitecto Josep Maria Jujol , discípulo de Antoni Gaudí. Las obras empezaron el 15 de noviembre de 1925. Sin embargo, se detuvieron durante la Guerra Civil Española y no volvieron a iniciarse hasta el año 1984. Finalmente se inauguró en el año 1999.

Fiel a la estela modernista, Jujol optó por dar al edificio una textura que se asemejara a las formas redondeadas que tienen las rocas que forman parte de la montaña de Montserrat . El edificio del santuario tiene forma octogonal y está coronado por una cruz. Sus vidrieras tienen una combinación de colores de gran belleza. Como dato curioso debes saber que el edificio tiene una altura de 33 metros, como la edad de Cristo. Está orientado hacia Montserrat.

La ruta de la Capona

Para los amantes del senderismo, el Alt Camp ofrece numerosas rutas. Una de las más conocidas es la Ruta de la Capona en el Pla de Santa Maria . Se trata de un itinerario de 1,7 kilómetros y que es apto para todos. Algunos de sus tramos coinciden con la Ruta del Cister. Esta ruta te permite gozar de un entorno único en el que podrás ver antiguas edificaciones de piedra que son auténticas obras de arte. Este itinerario lo puedes realizar tanto a pie como en bicicleta.

Església de Sant Joan

Uno de los monumentos más emblemáticos de Valls es l'Església de Sant Joan. Su construcción se llevó a cabo entre los años 1570 y 1583 y se siguió el modelo de iglesia gótica. Desgraciadamente, con el inicio de la Guerra Civil Española, quedó muy estropeada. Una vez finalizada la guerra se empezó paulatinamente su reconstrucción.

Su fachada principal es de estilo renacentista y fue reformada por Joan Serafini. El campanario es de estilo neogótico, tiene ocho ventanales y una cúpula de hierro. La nave central es de estilo gótico y tiene cuatro ventanales con vidrieras, así como 18 capillas y dos tronas de piedra.

Celler del Sindicat Agrícola de Sant Isidre

Con unas líneas que recuerdan al arte gótico, el Celler del Sindicat Agrícola de Sant Isidre  es un edificio de arquitectura depurada y elegante. Fue diseñado por el arquitecto Cèsar Martinell. Consta de 2 naves de 21 por 18 metros que no tienen separación entre sí. Su fachada es majestuosa, lo que le ha llevado al apelativo de catedral del vino.

Las actividades que puedes realizar en la bodega son numerosas. Por un lado tienes paseos entre los viñedos donde podrás descubrir un paisaje único. Para los más gourmets existe la opción de hacer cata de vinos y quesos.

Castell de Vila-rodona

Este edificio tiene una larga historia, ya que su origen se sitúa cerca del año 1150. Durante las guerras carlistas parte de su estructura fue modificada. Está situado en la vertiente de una colina que llega hasta el río Gaià. Las murallas originales rodeaban las viviendas que formaban parte del núcleo del pueblo.

La estructura del castillo consta de 4 portales que son las principales vías de acceso al interior. Por otra parte, las estancias estaban ubicadas en uno de los extremos. La estructura de la torre original se ha reconstruido y habilitado como residencia. Hoy en día todavía se conservan partes de las antiguas murallas medievales. Desde el castillo tienes unas vistas excepcionales de Vila-rodona y del valle del río Gaià.

Ruta gastronómica

La gastronomía que encontrarás en el Alt Camp es muy variada. Uno de los platos más conocidos es la torta con escalivada . Tiene una base de verduras cocidas en el horno de leña como el pimiento, cebolla y berenjena y apto para todos los gustos. Uno de los platos más conocidos del Alt Camp son los calçots . En Valls, se celebra la típica calçotada. Una fiesta en la que se cuecen y comen calçots en la parrilla con su salsa y complementos. Sin duda, una auténtica delicia por el paladar.

Últimas opiniones de nuestros huéspedes alojados en Alt Camp

0

Nota media en Alt Camp

Opiniones son 100% reales y escritas por personas como tú.
No esperamos que todas sean perfectas, preferimos que sean auténticas.
10
20/06/2025

IsidroMas Teodoro - En familia

Una estancia en familia perfecta

Todo muy bien. Es una casa para recomendar. Todo muy limpio y en orden. La piscina fantástica. Mención especial para Pilar - la propietaria - que con su amabilidad ha hecho que la estancia fuera perfecta. Sin duda repetiremos.
10
13/06/2025

DéboraMas Teodoro - Con amigos

Fantástica casa para un finde rural

La casa es muy cómoda, ideal en verano para disfrutar de la piscina y del interior. La zona de juegos y la pérgola es muy agradable. Tuvimos algún incidente pero la propietaria estuvo disponible y lo resolvimos rápidamente. Nos dio la sensación de que en la zona no hay muchas cosas por hacer, pero para ir un fin de semana es perfecta.
8
12/06/2025

PereCal Pauet - Con amigos

Una casa con buenas prestaciones.

Nos ha faltado ventiladores y sombrillas en la piscina.

Naturaki responde: Gracias, Pere, por compartir tu opinión. Nos alegra saber que habéis disfrutado de la estancia en Cal Pauet. En cuanto a la ventilación, las dos salas de estar disponen de ventiladores de techo y también hay algunos ventiladores de pie disponibles para ofrecer más comodidad. En la zona de la piscina, hay un porche justo al lado con mesas y sillas que proporciona una área de sombra para descansar. Tomamos nota de tu comentario para seguir mejorando. ¡Gracias por la visita y hasta otra!
10
30/04/2025

LauraCal Pauet - En familia

Casa perfecta per a tota la familia

Hemos pasado el puente de Mayo con amigos y familia para celebrar un cumpleaños. Toda la casa tiene un equipamiento excepcional. No falta nada!! Espacio, comodidad y un entorno fantástico. Existen diversiones para todas las edades y la distribución de la casa es muy buena para el descanso de todos. Hemos hecho paella, barbacoa, hemos visto la tele, jugado a fútbol y a billar, y disfrutado a tope del sol en la zona de piscina. No se puede pedir más.
10
18/10/2024

DanielMas Teodoro - Con amigos

Fin de semana en Mas Teodoro con amigos y familia

Atención muy amable por parte de la propietaria. Ubicación perfecta cerca del pueblo. Salón muy grande para disfrutar con amigos y familia.
10
20/09/2024

EvaCal Pauet - En familia

Excepcional, perfecto para ir con adolescentes y con personas mayores

Nos ha llovido casi todo el finde, pero como la casa dispone de tres espacios comunes diferenciados, hemos estado super a gusto. Los propietarios muy pendientes de nuestras necesidades. Muchas gracias

Dudas frecuentes sobre alojamientos rurales en Alt Camp

¿Qué precio suele tener una casa rural en Alt Camp?

De media, reservar una casa rural en Alt Camp durante un fin de semana cuesta entre 40€ y 54€ por persona y noche y durante una semana completa entre 23€ y 40€ por persona y noche, según la temporada y la capacidad de la casa. Podrás consultar las casas disponibles con el precio y disponibilidad 100% actualizada en nuestra web.

¿Cuántas casas que acepten perros tenéis en Alt Camp?

En Alt Camp, 1 de nuestras casas aceptan perros, con un máximo de 2 perros por reserva y con un suplemento de 40€ por perro. Consulta las casas disponibles que aceptan perros en Alt Camp en nuestra web.

¿Cuántas casas con piscina tenéis en Alt Camp?

En Alt Camp tenemos 2 casas rurales con piscina de todos los tamaños y colores. Las piscinas exteriores de nuestras casas están abiertas desde Semana Santa o desde el 1 de abril hasta finales de octubre. Consulta aquí las casas con piscina disponibles en Alt Camp en nuestra web.

¿Cuántas casas con chimenea tenéis en Alt Camp?

En Alt Camp tenemos 2 casas rurales y con encanto con chimenea. Desde el mes de octubre hasta el mes de abril te dejaremos 20 kg de leña gratuitamente junto a la chimenea. Consulta aquí las casas con chimenea de Alt Camp disponibles en nuestra web.

¿A qué distancia de Alt Camp se encuentra la playa más cercana?

Las playas más próximas a Alt Camp están a solo 20 km en línea recta. Descubre las mejores playas del litoral de la costa catalana desde nuestras casas rurales.

¿A qué distancia de Barcelona está Alt Camp?

Alt Camp está a solo 71 km de distancia de Barcelona en línea recta. ¡Nuestras casas rurales os esperan!

Destino

Fechas

lumamijuvisado

Agosto de 2025

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Septiembre de 2025

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Octubre de 2025

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Noviembre de 2025

-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Diciembre de 2025

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Enero de 2026

-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Febrero de 2026

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Marzo de 2026

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Abril de 2026

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Mayo de 2026

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Junio de 2026

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Julio de 2026

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Agosto de 2026

-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

En Naturaki no reservamos con más de 12 meses de antelación.

Huéspedes

Adultos

17 años o más

Niños

De 2 a 16 años
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Bebés

Menos de 2 años
0
1
2
3
4
Os informamos que utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos. Si queréis más información, podéis acceder a la Política de cookies.
Rechazar cookies
Aceptar cookies
Programador web girona freelance