Curiosidades que descubrirás de Alcoletge si pasas unos días en un alojamiento rural
La toponimia del nombre del pueblo, iniciado por Al-, delata su
orígen islámico y, además, equivale a
al-qulaia , que significa
castillo o fortaleza . Es decir, que hacia el s. X se construyó un castillo en la actual Alcoletge que debía servir para proteger la ciudad de
Lleida. Fue
Ramon Berenguer IV quien recibió de parte del valino almorávide de Lleida el castillo de Alcoletge, del que ya no queda nada. Anteriormente, Alcoletge ya había estado habitado por íberos, romanos y visigodos.
¿Qué puedes visitar en Alcoletge?
Sin duda, el monumento más importante de Alcoletge es la iglesia de estilo barroco clásico del s.XVIII San Miguel de Arcángel . Te animamos a entretenerte por las calles del pueblo y descubrir casas que datan de la misma época y de grandes portaladas, entre las que destaca Cal Cortassa , altura al número 22 de la calle Major con imponentes balcones de forja y madera.
En Alcoletge, también, encontrarás un museo dedicado a la memoria histórica de la localidad, el Centro de Interpretación del Patrimonio de la Guerra Civil Ermengol Piró .
Qué puedes hacer desde tu casa rural en Alcoletge
No demasiado lejos de la iglesia y en dirección oeste, se encuentra el
Tossal dels Morts , una elevación del terreno que, a su vez, alojó una torre islámica, un cementerio del s. XIX y una batería de trincheras durante la Guerra Civil.
También, vale la pena visitar el
Tozal de la Nora , donde aparte de algunas trincheras de la Guerra Civil, se han descubierto unas tumbas medievales.
Y si vamos hacia la estación de trenes, al otro lado de las vías, se encuentra uno de los
bunkers mejor conservados de la Guardia Civil.
Sepa que por el municipio pasa la ruta del
Camino Catalán de Santiago , que comienza en los Pirineos. El penúltimo tramo de la ruta, que tanto puede hacerse caminando o en BTT, une
Castellnou de Seana con la ciudad de Lleida.