Montserrat es uno de los lugares más emblemáticos de Cataluña. La singular forma del macizo, la riqueza del entorno natural y su tradición espiritual son un reclamo que cada año atrae a cientos de miles de personas.

La propuesta de actividades que puedes hacer en Montserrat es muy amplia. Si te gusta el senderismo o practicar deportes de aventura, el entorno natural de la montaña te permite hacer escalada o espeleología y también encontrarás una gran red de caminos y senderos con diferentes grados de dificultad para todos los públicos. Si lo que buscas es una opción más tranquila, podrás visitar la abadía, entrar en la basílica para ver a la Virgen y escuchar cantar a la escolanía, o incluso visitar el Museo de Montserrat donde podrás ver obras de Dalí y Picasso.

El Monasterio y la "Moreneta"

Foto: Basílica de MontserratFoto: Basílica de Montserrat

El Monasterio de Montserrat es uno de los monasterios más conocidos de Cataluña, y también uno de los más visitados. Actualmente, en el monasterio hay una comunidad benedictina de unos ochenta monjes y sigue siendo un lugar de encuentro y oración para miles de fieles que visitan diariamente a la Virgen. Durante la visita a la abadía no te puedes perder la oportunidad de escuchar al coro “Escolania de Montserrat", uno de los coros de niños más antiguos de Europa. Recuerda que para entrar en la basílica y ver cantar a la escolanía tendrás que hacer reserva previa a través de su página web.

Foto: "La Moreneta"Foto: "La Moreneta"

La Virgen de Montserrat también es conocida popularmente con el nombre de "La Moreneta", ya que una de sus principales características es que el color de la piel de la virgen es negra. "La Moreneta" es la patrona de Cataluña y su festividad se celebra el día 27 de abril. Si visitas el monasterio este día, se organizan bailes de sardanas así como celebraciones litúrgicas donde por supuesto canta la escolanía de Montserrat.

Sant Jeroni

Foto: Vistas desde Sant JeroniFoto: Vistas desde Sant Jeroni

Si quieres disfrutar de la naturaleza y de unas vistas espectaculares, tendrás que subir hasta la cima de Sant Jeroni, el punto más elevado del macizo de Montserrat. Durante los días soleados, desde la cima, se pueden ver los Pirineos catalanes y el mar Mediterráneo. Durante el recorrido de subida a Sant Jeroni descubrirás tres de las ermitas más conocidas de Montserrat.

El Museo de Montserrat

Foto: Museo de MontserratFoto: Museo de Montserrat

Uno de los espacios culturales más relevantes de Montserrat es su Museo, situado en el subsuelo de la plaza de Santa María de Montserrat y en los cimientos de la torre del monasterio, el museo acoge una muestra de obras de arte de autores catalanes como Fortuny, Dalí o Rusiñol, y de otros pintores muy conocidos como Picasso, Le Corbusier o Chagall. Uno de los espacios más destacados del museo es la sala donde podrás ver los muros restaurados del primer monasterio medieval que se descubrieron durante las obras de restauración de la plaza.

Rutas de senderismo

Foto: Senderismo en MontserratFoto: Senderismo en Montserrat

El Parque Natural de Montserrat es perfecto para hacer excursiones y disfrutar de los paisajes. Por toda la montaña hay una gran variedad de rutas con diferentes grados de dificultad que pasan por lugares de gran interés como la Santa Cova. Uno de los itinerarios más conocidos es el que va del Monasterio de Montserrat hasta la Cruz de San Miguel. Se trata de un itinerario sencillo que no llega a los tres kilómetros y que permite disfrutar de unas magníficas vistas de la Abadía de Montserrat.

Practica la escalada en Montserrat

Foto: Escalada en MontserratFoto: Escalada en Montserrat

Si te gusta la escalada, la montaña de Montserrat es una de las referencias en Cataluña. Tiene más de 5.600 vías con diferentes niveles de dificultad. Ten en cuenta que, al ser un Parque Natural, es un espacio protegido y esta actividad está regulada con la finalidad de preservar las aves rupícolas del Parque Natural. Por este motivo te recomendamos que consultes el mapa de la montaña donde se indican las áreas protegidas.

Las Cuevas del Salnitre

Foto: Cuevas de MontserratFoto: Cuevas de Montserrat

En el interior de la montaña de Montserrat hay más de 100 cuevas. Son conocidas con diferentes nombres como las Cuevas de Montserrat, Cuevas del Salnitre o Cuevas de Collbató. Precisamente el acceso a las cuevas se hace desde el municipio de Collbató. Dentro de las cuevas, te espera un recorrido de unos 500 metros que atraviesa un conjunto de galerías, pasadizos y estancias con formas caprichosas y que te permiten disfrutar de un paisaje realmente espectacular. Las visitas se hacen con guías expertos que explican todo el proceso geológico que ha dado lugar a la formación de las cuevas así como algunas de sus leyendas.

Foto: El cremallera de MontserratFoto: El cremallera de Montserrat

Para llegar a Montserrat, tienes muchas alternativas de transporte. Si vienes con vehículo privado, antes de llegar a la abadía, encontrarás un aparcamiento en el que podrás estacionar todo el día, en cambio, si quieres utilizar un medio de transporte sostenible "el cremallera" es la mejor opción; además te permitirá disfrutar de las vistas a medida que va subiendo por la montaña.

Cualquier sitio...
Cualquier fecha...
2 huéspedes

Planifica tu próxima escapada

Calendarios 100% actualizados, reserva inmediata y mejor precio garantizado.

Destino

Cualquiera

Fechas

Huéspedes

2 adultos

Destino

Fechas

lumamijuvisado

Julio de 2025

-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Agosto de 2025

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Septiembre de 2025

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Octubre de 2025

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Noviembre de 2025

-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Diciembre de 2025

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Enero de 2026

-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Febrero de 2026

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Marzo de 2026

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Abril de 2026

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Mayo de 2026

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Junio de 2026

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Julio de 2026

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

En Naturaki no reservamos con más de 12 meses de antelación.

Huéspedes

Adultos

17 años o más

Niños

De 2 a 16 años
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Bebés

Menos de 2 años
0
1
2
3
4
Os informamos que utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos. Si queréis más información, podéis acceder a la Política de cookies.
Rechazar cookies
Aceptar cookies
Programador web girona freelance