Se acerca la Navidad, y hoy os queremos hacer algunas propuestas para visitar los lugares donde más se vive el espíritu Navideño. Una pequeña ruta por 5 poblaciones de Girona y la Costa Brava donde vivir la Navidad con más encanto.
Y es que durante estas fechas muchos de estos pueblos se llenan de luces, mercados, pesebres, qué y actividades varias. Os hacemos una propuesta de los que más nos gustan y dónde viviréis una Navidad de cuento:
Girona (Gironès)

Girona, en Navidad, se llena de luces. Destacamos la Feria Navidad de la Plaça Independencia y el Pont de Pedra, los tradicionales "Pastorets" de Girona en el Teatro Municipal, y la Pista y tobogán de Hielo instalados en el Palau de Fires, donde las más pequeños, y también los mayores, os lo pasaréis muy bien. También os recomendamos un paseo por el barrio antiguo, la Rambla y el Carrer Santa Clara con sus luces de Navidad. Aprovechad para hacer unas cuántas fotos a los puentes que atraviesan el río Onyar iluminados.
Castell d'Aro (Baix Empordà)

Os recomendamos hacer una visita al Pesebre Viviente de Castell d'Aro. Se representó por primera vez en 1959 y es lo más antiguo de Catalunya, tiene lugar entre el núcleo medieval de Castell d'Aro y el barrio de la Coma. Los cuadros del pesebre cuentan con la participación de más de 300 figurantes! Acercaos hasta Platja d'Aro para ver el túnel de luz instalado en el Carrer Miramar con unos 60 metros de longitud y más de 900 puntos led, un espectáculo de luz, música y colores mágico. También podéis aprovechar la visita para ir a la pista de hielo de Platja d'Aro y hacer alguna compra navideña.
Figueres (Alt Empordà)

Si pasáis por la Rambla de Figueres encontraréis casetas de madera, las paraditas del Mercado de Navidad (del 25 de noviembre al 24 de diciembre de 2022), donde se pueden comprar productos navideños como abetos, figuras del caganer, embutidos artesanos, pesebres, turrones, tions… Os recomendamos dar un paseo por el centro de la ciudad para ver el alumbrado navideño con formas delinianas. Podéis hacer la visita guiada que se organiza para ver estas luces de Navidad únicas.
Olot (La Garrotxa)

Olot, la capital de la Garrotxa, es una ciudad ideal para disfrutar de la Navidad con toda la familia. La Navidad en Olot empieza con la Feria del Pesebre a principios de diciembre, donde encontraréis figuritas del pesebre, tions y tionas de todas las medidas y caracterizaciones, las decoraciones navideñas más trendys y un mercado de artesanía. Durante la Navidad también se organizan un montón de actividades como espectáculos familiares, mercados, exposiciones de pesebres y cantadas de villancicos. Destacamos la pista de hielo al aire libre, instalada en la Plaza Mayor que hará disfrutar a grandes y pequeños.
Camprodon (Ripollès)

Camprodon es el lugar perfecto por los que queráis disfrutar de una Navidad de cuento nevado. Destacamos el Pasacalle del Hombre de las Narices el día 31, que reparte narices y caramelos y la carrera popular de San Silvestre para los amantes del deporte. Una buena manera de conocer el encanto de los alrededores de este pueblo es cogiendo el Trenecito turístico del Valle de Camprodon. Tampoco os podéis perder el Mercado de Navidad de Camprodon. Para los más pequeños hay el Parque de Navidad, donde se organizan talleres de toda clase como de cocina o robótica, también hay hinchables y una ludoteca.
La Navidad es una época de reencuentro y en todos los pueblos, desde los más pequeños a los más grandes, se organizan muchas actividades para disfrutar con la pareja, amigos y la familia. Si os gustan las actividades más tradicionales, no os podéis perder nuestro post donde os proponemos algunas de las Quinas de Navidad más conocidas de Girona y la Costa Brava.