Camprodón es uno de los municipios que forman parte de la comarca del Ripollès, en la provincia de Girona. Las casas rurales de Camprodón tienen cada vez más demandada por el turismo, ya que la geografía heterogénea de la región hace que sea un paraje ideal: durante el invierno la nieve permite disfrutar de estaciones de esquí como Vallter 2000 y Vall de Núria , en verano, las temperaturas se suavizan, lo que permite tener unas vacaciones más frescas.

Lo sentimos, pero no tenemos ningún alojamiento cerca de Camprodon

Camprodon y sus casas rurales

Cada rincón de Camprodón es idílico: el emblemático Pont Nou, la iglesia de Santa María de Camprodón, el núcleo histórico de Beget, la antigua fábrica de Birba y los municipios de alrededor. Su relieve abrupto derivado del paso de los glaciares y su posterior modificación por la huella de los ríos, hace de este sitio una región fascinante a descubrir a través de todas las casas rurales que puedes encontrar en toda la zona de Camprodón.

Camprodon, sus alrededores y sus alojamientos rurales

Camprodón es un territorio rico en historia . Originariamente, la villa nació en el Monasterio de Sant Pere y en el mercado concedido por Ramon Berenguer III durante el siglo XII. La población fue durante años villa real y jefa de la veguería de Camprodón.
Ahora bien, Camprodón fue saqueado e incendiado varias veces durante su historia: en 1470 con la guerra de Luis XI de Francia contra Juan III, durante la guerra de los Segadores, con el incendio de Dagobert durante la Guerra Grande año 1794, durante la primera y la tercera guerra Carlista.

La etapa de recuperación económica y social tuvo lugar en el siglo XX. La ola de inmigración de todo el país hizo posible un crecimiento considerable de la población: las principales fuentes de ingresos de la ciudadanía fueron a través de la industria y la agricultura .
Actualmente, la población de Camprodón cuenta con más de 2.435 habitantes. Ahora bien, parte de su demografía ha estado marcada por ser una colonia veraniega. La primera estuvo centrada en el paseo de la Font Nova . Hoy en día podemos encontrar un busto del dr. Bartalomé Robert, alcalde de Barcelona en 1899. Una de las múltiples casas que se construyó en la zona fue la residencia del presidente del único gobierno de la República, Juan Negrín, también el arquitecto del Arco de Triunfo de Barcelona, Josep Vilaseca…

¿Qué puedes visitar en Camprodon a través de sus casas rurales?

El Pont Nou

Edificado en el siglo XIII, pero destruido parcialmente por el terremoto del año 1428, el Pont Nou es un puente popularmente llamado “románico” de unos 20 metros de largo. Ahora bien, se cree que se levantó sobre los restos de un puente antiguo, puesto que ha sido constantemente modificado a lo largo de los siglos. La silueta de este puente es realmente la estampa más característica de la población y ha permitido, junto a los demás elementos, hacer de Camprodón un icono del turismo del Pirineo catalán.

Iglesia Parroquial de Santa María de Camprodon

En el núcleo histórico de Camprodón encontramos la iglesia Parroquial de Santa María. Documentada desde el siglo XI, no fue hasta dos siglos después de convertirse en el templo principal de la población. Durante sus años de historia ha sufrido dos episodios críticos: el terremoto del año 1428, y el incendio durante los disturbios de la guerra civil, en 1936.

El Monasterio de San Pedro de Camprodon

En el año 904 es cuando se documenta que en este lugar hay una edificación religiosa dedicada a San Pedro. Años más tarde, la cuenta Guifré II de Besalú la fundó como monasterio benedictino. De este modo, fueron los monjes y el abad los principales impulsores del crecimiento demográfico y económico de Camprodon.

Antigua fábrica de galletas Birba

En la misma localidad de Camprodón, concretamente en la avenida Maristany, encontramos la primera fábrica de las conocidas galletas Birba. En 1893 la familia Birba empezó a elaborar galletas, pero no fue hasta unos años más tarde cuando el hijo, Llorenç Birba Cordomí, aprendió el oficio y llevó la marca a un gran renombre hasta el día de hoy . Ahora bien, la fábrica actual no es la misma: cuenta con más de 7.000 m² y se construyó en 2008 en las afueras de Camprodón.

El robledal de Can Pascal y la Font Nova

Si eres un amante de la naturaleza, el robledal de Can Pascal es una buena opción para ti: un bosque singular. De aquí salen varias rutas de senderismo donde encontrarás robles de hoja grande: árboles de gran altura, diámetro y longevidad -incluso algunos tienen más de doscientos años. El paseo de la Font Nova es una calle donde se agrupan un conjunto de casas inventariadas de conocidas familias, a menudo de Barcelona, que venían a veranear a Camprodón.

Casco histórico de Beget

Hay quien considera que Beget es uno de los pueblos más bonitos de toda Cataluña. Lo generalmente consensuado es que paseando por las callejuelas de su pequeño núcleo no te quedas indiferente. La población de Beget destaca por su relieve con una gran riqueza paisajística y natural. El conjunto histórico corresponde a su actual casco urbano, aunque parte de su población actual está repartida en las afueras. En 1860 vivían 1.309 personas, pero en la actualidad sólo hay una veintena de habitantes, convirtiéndose claramente en un poblado de segundas residencias.

La iglesia de San Cristóbal de Beget

Bien cultural de interés nacional (BCIN) desde hace años, la Iglesia de San Cristóbal de Beget la encontramos situada en la entrada del mismo pueblo. Construida en el siglo XII, la iglesia románica consta de una sola nave, con arcos torales y un ábside semicircular. La puerta de acceso está formada por cinco arquivoltas apoyadas sobre dos columnas coronadas por capiteles, representando la fauna mitológica. En el lado sur, como la guinda de un pastel, encontramos el campanario, un claro ejemplo de románico lombardo.

Las setas

¡Los aficionados de la micología están de suerte! El Ripollès, y en concreto la zona Camprodón, forman parte de una región idónea para ir a cazar setas: cepas, pinillos, mollerics, rebozuelos, níscalos de pino negro, trompetas…

Molló

Dentro del Valle de Camprodón encontramos un municipio llamado Molló: escenario de guerras, de brujas, de hadas… Éste es un pueblecito de paso desde los tiempos de los celtas y de los romanos. Tanto es así, que una de las rutas de senderismo más conocidas de la zona es "el camino de la Retirada", el mismo camino de 14 kilómetros que siguieron muchos exiliados catalanes para llegar a Francia.

Dudas frecuentes sobre los alojamientos rurales cerca de Camprodon

¿A qué distancia de Camprodon se encuentra la playa más cercana?

Las playas más próximas a Camprodon están a solo 63 km en línea recta. Descubre las mejores playas del litoral de la costa catalana desde nuestras casas rurales.

¿A qué distancia de Barcelona está Camprodon?

Camprodon está a solo 104 km de distancia de Barcelona en línea recta. ¡Nuestras casas rurales os esperan!

Servicios y propuestas cerca de Camprodon

* Todas las distancias se calculan en línea recta. La distancia real puede variar. Consulta las indicaciones exactas para llegar a cada sitio utilizando el icono

Localidades cercanas

Barcelona

Sagrada familia, La Pedrera, La Rambla, Camp Nou...
105 km

Girona

La Catedral, la Rambla, el Puente de Piedra, el barrio viejo, las casas del Onyar
53 km

Castellfollit de la Roca

El paisaje y las galletas
18 km

Ripoll

19 km

Playas más cercanas

Playa de Sant Pere Pescador

63 km

Playa de la Rubina (acepta perros)

65 km

Playa de Garbet

65 km

Playa de Sant Jordi en Llançà (acepta perros)

65 km

Restaurantes cercanos

Calitxó

4.9 km

El Costabona

5 km

Panoramix

5.9 km

La Barricona

16 km

Supermercados

Spar

Camprodon
108 m

Charter

Camprodon
271 m

Esclat

Camprodon
628 m

Carrefour Express

Sant Joan de les Abadesses
11 km

Otros servicios

Panadería

Can Bruel
5 km

Tienda básica

Can Bruel
5 km

Carnicería

Can Parruc
5 km

Pescadería

Xavi de Camprodon
180 m

Farmacia

Farmaciola Molló
4.9 km

Hospital más cercano

Hospital de Olot
16 km

Hospital de referencia

Hospital Doctor Josep Trueta
51 km

Destino

Fechas

lumamijuvisado

Diciembre de 2023

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Enero de 2024

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Febrero de 2024

-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29

Marzo de 2024

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Abril de 2024

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Mayo de 2024

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Junio de 2024

-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Julio de 2024

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Agosto de 2024

-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Septiembre de 2024

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Octubre de 2024

-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Noviembre de 2024

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Diciembre de 2024

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

En Naturaki no reservamos con más de 12 meses de antelación.

Huéspedes

Adultos

17 años o más

Niños

De 2 a 16 años
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Bebés

Menos de 2 años
0
1
2
3
4
Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúas navegando aceptas su utilización. +info
Programador web girona freelance