Naturaleza, tranquilidad y unas vistas impresionantes. Eso es lo que encontrarás en los jardines botánicos de la Costa Brava. Espacios de una belleza incomparable, que combinan especies vegetales típicamente mediterráneas con plantas exóticas, y nos ofrecen la posibilidad de pasear en un entorno diferente. Un momento de calma rodeados de naturaleza y paisajes espectaculares. Desde Naturaki, os animamos a conocer los mejores jardines botánicos de la Costa Brava. ¡Vamos allá!

Jardín Botánico Marimurtra (Blanes)

Foto: Jardines de MarimurtraFoto: Jardines de Marimurtra

Empezamos por Blanes, con el Jardín Botánico Marimurtra. Es uno de los más conocidos de la Costa Brava y está considerado el mejor jardín botánico del Mediterráneo. Además, es la colección de plantas vivas más importante de Cataluña y una de las más destacadas de toda Europa. Si con estas referencias aún no te has decidido a visitarlo, ¡sigue leyendo! Situado sobre los acantilados de Sa Forcanera, el Jardín Botánico Marimurtra alberga más de cuatro mil especies vegetales, la mayoría exóticas, y un montón de cactus extraordinarios. ¿Necesitas más razones? Desde el jardín también podrás contemplar algunas de las panorámicas más espectaculares de la Costa Brava y fotografiarte en el templete de Linné, un pequeño mirador en forma de templo de inspiración clásica dedicado a Carl Von Linné, el botánico que sistematizó la nomenclatura de las especies. Te aseguramos que un selfie aquí triunfará en Instagram. Marimurtra, por cierto, es obra de Carl Faust, un industrial alemán apasionado por la naturaleza que dedicó su vida y todo su patrimonio a realizar su sueño. ¿Te hemos convencido para visitarlo? Si quieres huir de las aglomeraciones del verano, es muy recomendable incluirlo dentro de uno de los planes para hacer en la Costa Brava durante el invierno.

Jardines de Cap Roig (Calella de Palafrugell)

Foto: Jardines de Cap RoigFoto: Jardines de Cap Roig

Un espacio único donde se unen arte, naturaleza, cultura e historia. Los Jardines de Cap Roig son un espacio colgado sobre el mar y coronado por un castillo donde encontramos más de ochocientas especies botánicas. La mayoría son mediterráneas o provienen de lugares con un clima similar al de Cataluña, como pueden ser California, Chile o Australia. ¡Pero eso no es todo! Dentro del mismo recorrido podrás acceder a una buena colección de esculturas de artistas tan reconocidos como Jorge Oteiza, Santi Moix o Jaume Plensa. No olvides tu cámara de fotos, porque las obras son impresionantes. Los creadores de los Jardines de Cap Roig fueron el coronel ruso Nicolai Woevodsky y la decoradora británica Dorothy Webster, que en 1927 decidieron construir su sueño en Calella de Palafrugell, un paraíso mediterráneo: Un jardín de paisaje natural, al estilo de los jardines ingleses y franceses. Si vas, no olvides visitar también el castillo, declarado Bien Cultural de Interés Nacional y las torres fortificadas. En verano, los jardines se convierten en escenario del conocido Festival de Cap Roig, uno de los mejores festivales de verano de la Costa Brava. ¡Una buena oportunidad de disfrutar de un buen concierto en un espacio incomparable!

Jardines de Santa Clotilde (Lloret de Mar)

Foto: Jardines de Santa ClotildeFoto: Jardines de Santa Clotilde

Lloret de Mar está lleno de rincones alucinantes. Uno de los que más vale la pena conocer es, sin duda alguna, los Jardines de Santa Clotilde. Uno de los jardines novecentistas que mejor conservan el espíritu renacentista. Este espacio, situado sobre un acantilado con vistas al mar, entre la cala Boadella y la playa de Fenals, es una de las joyas paisajísticas más importantes de la Costa Brava. ¿Quieres conocer su historia? En 1919 el marqués de Roviralta encargó la construcción de unos jardines a un joven paisajista y arquitecto: Nicolau Maria Rubió i Tudurí, quien proyectaría también los jardines de Montjuïc y el Parque de la Ciudadela de Barcelona. Con el objetivo de recuperar las formas clásicas, los jardines de Santa Clotilde se diseñaron al estilo de los antiguos jardines del Renacimiento italiano y se estructuran a partir de terrazas a diferentes alturas, donde la diversidad de especies de plantas mediterráneas se alterna con pequeños estanques y conjuntos escultóricos. Los fans de la saga de Juego de Tronos quizá hayan reconocido alguna de las imágenes de estos jardines, ya que durante el rodaje de la primera temporada de la precuela La Casa del Dragón, se convirtieron en uno de sus escenarios de grabación.

Jardín botánico Pinya de Rosa (Blanes)

Foto: Jardines de Pinya RosaFoto: Jardines de Pinya Rosa

Terminamos nuestra ruta por los mejores jardines botánicos de la Costa Brava en el mismo lugar donde la empezamos: en Blanes. Si lo que quieres es sentirte como si estuvieras en el trópico, pero sin necesidad de tomar un avión ni moverte del Mediterráneo, dirígete al Jardín botánico Pinya de Rosa. Un jardín tropical que alberga una de las poblaciones de cactus más interesantes y numerosas de Europa: ¡Encontrarás más de 7.000 especies procedentes de todo el planeta! El creador fue Ferran Rivière de Caralt, un ingeniero industrial que en 1945 adquirió la finca, de unas 50 hectáreas, y comenzó a decorarla con cactus nunca vistos en la zona. Una de sus particularidades es, precisamente, haber adaptado al entorno mediterráneo especies vegetales procedentes de los trópicos, como el grupo de Neobuxbaumia polylopha, un cactus arborescente originario de México, y mezclarlo con vegetación autóctona. El resultado es un jardín singular que vale mucho la pena visitar.

Si eres amante de las plantas y las flores, seguro que encontrarás muy interesante nuestro artículo en el que hablamos de los rincones más floridos de Girona y de la Costa Brava.

Cualquier sitio...
Cualquier fecha...
2 huéspedes

Planifica tu próxima escapada

Calendarios 100% actualizados, reserva inmediata y mejor precio garantizado.

Destino

Cualquiera

Fechas

Huéspedes

2 adultos

Destino

Fechas

lumamijuvisado

Julio de 2025

-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Agosto de 2025

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Septiembre de 2025

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Octubre de 2025

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Noviembre de 2025

-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Diciembre de 2025

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Enero de 2026

-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Febrero de 2026

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Marzo de 2026

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Abril de 2026

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Mayo de 2026

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Junio de 2026

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Julio de 2026

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

En Naturaki no reservamos con más de 12 meses de antelación.

Huéspedes

Adultos

17 años o más

Niños

De 2 a 16 años
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Bebés

Menos de 2 años
0
1
2
3
4
Os informamos que utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos. Si queréis más información, podéis acceder a la Política de cookies.
Rechazar cookies
Aceptar cookies
Programador web girona freelance