Una actividad muy recomendable durante tu estancia en una casa rural es hacer una ruta en bici. Viajar en bici te permitirá visitar y conocer el entorno y el territorio de una manera diferente: con tranquilidad, al aire libre y en contacto con la naturaleza.
Es fundamental dedicar un tiempo a organizar tus vacaciones en bicicleta y así poder disfrutar al máximo de la experiencia y te ahorrarás cometer errores y llevarte malas sorpresas.
Por este motivo, hemos preparado algunos consejos que debes tener en cuenta al organizar tu viaje en bicicleta. Esperamos que te sean de ayuda para vivir una experiencia increíble sobre dos ruedas.
Consejos para viajar en bicicleta:
1. Elige la ruta adecuada:

Investiga y selecciona rutas que se ajusten al nivel de habilidad y resistencia que tú o tu grupo tengáis de manera realista y que te permita disfrutar de la experiencia, no sufrirla. Considera la distancia, el terreno y el clima del lugar. Puedes utilizar aplicaciones o mapas especializados en ciclismo para ayudarte. También puedes pedir información en las oficinas de turismo, a los propietarios de la casa rural o a empresas locales especializadas en cicloturismo.
2. Revisa la bicicleta:

Antes de comenzar la ruta, asegúrate de que tu bicicleta esté en perfecto estado. Hazle un mantenimiento completo: revisa los frenos, los neumáticos, la cadena y los cambios. Si no estás seguro de cómo hacerlo, considera llevarla a un profesional. Si optas por alquilar la bicicleta, pide consejo a la empresa donde la alquiles y explícales qué tipo de ruta quieres hacer para que puedan aconsejarte el tipo de bicicleta adecuado y asegúrate de que te la entregan en perfecto estado y perfectamente adaptada a tu tamaño.
3. Prepara el equipaje de manera inteligente:

Para llevar el equipaje, lo más recomendable y cómodo es utilizar alforjas y evitar llevar mochilas en la espalda, ya que aunque lleves poco peso, al cabo de un rato tu espalda comenzará a fatigarse. Lleva solo lo que es esencial para no sobrecargar la bicicleta. Incluye herramientas de reparación, un kit de primeros auxilios, ropa adecuada para el clima, y suficiente agua y snacks. Distribuye el peso de manera uniforme en bolsas laterales o una mochila de ciclismo.
4. Planifica las paradas:

Determina con antelación dónde harás las paradas durante la ruta: lugares para descansar, fuentes donde llenar las botellas, lugares para visitar y lugares para comer. Si tienes previsto comer en un restaurante es muy recomendable hacer reserva previa para no llevarte una mala sorpresa.
5. Hidratación y comida:

Bebe agua continuamente, sobre todo en los días de más calor. Aunque tengas reserva para comer, lleva siempre algo de comer por si necesitas recuperar energía durante el trayecto: frutos secos, frutas, etc.
6. Viste adecuadamente:

Utiliza ropa cómoda y adecuada para el ciclismo. Te aconsejamos llevar varias capas que puedas añadir o quitar según el clima. No olvides llevar gafas de sol y una gorra o pañuelo para la cabeza.
7. Protégete del clima:

Lleva siempre protector solar y evita pedalear durante las horas más calurosas del día. Prepárate para cambios inesperados en el clima, por ello, no olvides llevar el impermeable.
8. Seguridad:

Utiliza siempre el casco. Si tienes previsto pedalear en momentos de baja visibilidad es muy recomendable equipar la bicicleta con luces y llevar elementos reflectantes. No olvides llevar el teléfono móvil con la batería bien cargada por si tienes alguna urgencia durante la ruta, y si vas solo, informa a alguien de confianza de tu itinerario.
9. Respeta las normas de tráfico:

Asegúrate de conocer y seguir las reglas de tráfico del lugar al que vas. Sé respetuoso con los conductores, con otros ciclistas y con los peatones.
10. Prepárate físicamente:

Siempre es una buena idea entrenar un poco antes de hacer un viaje en bici, especialmente si vas con niños, así se van acostumbrando a estar un rato largo en la bici. Esto os permitirá a todos disfrutar más del recorrido y prever si seréis capaces de hacer la ruta o si es necesario adaptarla.
Si ya estás listo para comenzar a pedalear, aquí encontrarás algunas de las mejores rutas para hacer cicloturismo por las vías verdes de Girona y la Costa Brava.