Vic
2 adultos
Destino
Adultos
NiñosDe 2 a 16 años
BebésMenos de 2 años
Vic
2 adultos
Destino
Adultos
NiñosDe 2 a 16 años
BebésMenos de 2 años
La población de Vic, situada en la comarca de Osona, encontramos miles de actividades y lugares para poder visitar y realizar turismo. Pasear por el centro histórico, disfrutar del patrimonio judío, el Templo Romano del s. II, la catedral, el Museo Episcopal de Vic entre otros museos y galerías de arte de la ciudad y asistir a las ferias que a menudo alberga la ciudad.
La ciudad de Vic fue fundada en el siglo I dC por los romanos . Ahora bien, Vic ya existía desde hacía muchos años, ya que la antigua tribu ibera de los ausetanos se asentó, e hizo la de la población actual de Vic su capital, y la llamó Ausa, el nombre original en latín.
El siglo VI Vic fue nombrada sede episcopal, pero el crecimiento demográfico y económico de la población no alcanzó hasta el siglo XVIII. La ciudad creció y este hecho favoreció la aparición de varios talleres de escultura y arquitectura, y la construcción de numerosos edificios conocidos, como por ejemplo la actual catedral.
Durante las guerras carlistas, la ciudad sufrió un descalabro económico y muchas industrias se trasladaron a la cuenca del Ter. Pocos años después, concretamente en 1875 con la creación del ferrocarril Barcelona-Vic, la ciudad se recuperó rápidamente hasta el día de hoy. Ahora bien, con la llegada de la guerra civil y el franquismo la vida social en Vic se vio afectada como ocurrió también en todo el país. Durante los últimos cuarenta años la ciudad ha ido recuperando su importancia y peso: Vic se ha convertido en una de las ciudades más importantes de Cataluña.
La plaza Mayor de Vic ha sido el punto comercial de la comarca desde tiempos inmemorables. Sus arcadas, los colores de los edificios y su gran dimensión hacen del lugar un lugar insólito en toda Cataluña. Después de llegar a la plaza Mayor podrá seguir su recorrido por el centro histórico admirando edificios de todas las épocas y estilos que conforman el rico patrimonio arquitectónico que nos ofrece la ciudad de Vic.
En el museo del Arte de la Piel encontrará una colección de proyectos realizados total o parcialmente con piel del curtidor de Vic Andreu Colomer Munmany. Aquí podrá admirar y disfrutar esta riqueza técnica y estilística de la zona. Encontrará desde baúles, biombos, frontales de altar, escritorios, encuadernaciones, bolsas, sillas de montar, escudos, recipientes, figuras de teatro de sombras o máscaras.
En el siglo XI se fundó las iglesias de la catedral entre otros edificios en la parte baja del centro histórico, cerca del río. En la actualidad, la catedral neoclásica destaca el claustro gótico construido en el siglo XIV y el retablo de alabastro de Pere Oller, del mismo estilo. Ahora bien, de todos los edificios que existían cuando se construyó, hoy en día sólo se conservan la cripta y el campanario de estilo románico. También merece la pena destacar la decoración del mural de la nave central.
La comarca en general y la población de Vic en concreto gozan de una gran riqueza natural y paisajística. De esta manera, en las inmediaciones de la ciudad hay muchas posibilidades para tocar la naturaleza y estar puramente en contacto con ella. Por ejemplo, las numerosas rutas en bicicleta de montaña, de carretera, rutas a pie y vuelos en globo.
Nota media en Vic
Opiniones son 100% reales y escritas por personas como tú.Estancia agradable y personal amable
Una escapada inmejorable en plena naturaleza
Disfrutar en un lugar de lujo en medio de la naturaleza
Fantástico fin de semana de amigas
¡¡Muy hermosa casa antigua con magníficas vistas!!
Estancia tranquila para disfrutar en familia
Los 5 imprescindibles de la comarca de Osona
Los 10 mercados de Navidad más auténticos de Cataluña
Pueblos con encanto de la comarca de Osona
La villa condal de Besalú
Restaurantes en Girona con Estrella Michelin
Los 5 mejores Festivales de la Costa Brava
Feria del Abeto de Espinelves, parada obligada por Navidad
Las “Quines de Navidad” en los pueblos de Girona
Iniciar sesión en Naturaki
Recuperar contraseña
Si has perdido la contraseña, indícanos tu dirección de correo electrónico y te enviaremos un correo con los pasos para restaurarla.Únete a Naturaki
Regístrate y accede a gestionar tus reservas, opiniones, facturación y datos personales.Destino
Fechas
Julio de 2025
Agosto de 2025
Septiembre de 2025
Octubre de 2025
Noviembre de 2025
Diciembre de 2025
Enero de 2026
Febrero de 2026
Marzo de 2026
Abril de 2026
Mayo de 2026
Junio de 2026
Julio de 2026
En Naturaki no reservamos con más de 12 meses de antelación.
Huéspedes
Adultos
17 años o másNiños
De 2 a 16 añosBebés
Menos de 2 años