Saus, Camallera y Llampaies
2 adultos
Destino
Adultos
NiñosDe 2 a 16 años
BebésMenos de 2 años
Saus, Camallera y Llampaies
2 adultos
Destino
Adultos
NiñosDe 2 a 16 años
BebésMenos de 2 años
Tres pueblos en uno. Es lo que te encontrarás si vas a Saus, Camallera y Llampaies, un municipio de la comarca del Alt Empordà junto al Baix Empordà y el Gironès. Saus era, antiguamente, el núcleo más importante de los alrededores. Sin embargo, actualmente la capital del término es Camallera. ¿Y qué vas a encontrar en este peculiar municipio? Iglesias románicas, calles empedradas de aire medieval, silos ibéricos y, a nivel gastronómico, muy buenos embutidos.
Aunque se han encontrado restos de un poblado de la segunda edad de hierro, una villa íbero-romana y cerámica de los siglos II y I aC, no es hasta el siglo XIII que volvemos a tener indicios de Camallera que, junto con Saus, pertenecían al condado de Empúries. Llampaies, por su parte, era del condado de Girona. Tanto Camallera como Llampaies, nacieron como una agrupación de varias masías esparcidas. Los tres pueblos decidieron unirse a un único municipio hace menos de doscientos años.
Sin embargo, probablemente uno de los datos históricos más curiosos es que en los años setenta del siglo pasado, en Saus, se encontraron dos silos ibéricos. En excavaciones posteriores, además, se descubrieron restos de cerámicas datadas aproximadamente de los siglos V-IV en el I a. Pero esto no es todo: Varios historiadores creen que por Saus pasaba la Vía Augusta que unía Tarraco con Roma. Lo que sí es seguro es la existencia de un camino romano que unía Empúries con Girona y una Villa Romana, verificada gracias al descubrimiento de varios impluvium.
En Camallera encontramos una serie de imprescindibles: Empezamos por la iglesia de Sant Bartomeu , que ya existía en el siglo XIII, aunque de la época románica sólo queda de pie el ábside semicircular y la iglesia actual, la que podrá ver, es producto de una reforma acabada en 1951. Segundo punto: La ermita de Sant Sebastià, una construcción eminentemente popular que fue construida en la segunda mitad del siglo XVI. Si prefiere descubrir cómo es un auténtico pueblo ampurdanés, si pasea por Llampaies podrá ver algunas masías interesantes, como el vecindario del Puig, de los siglos XVII-XIII y el vecindario de Els Masos, con casas del siglo XIX.
Saus mantiene un aire antiguo y medieval gracias a las antiguas fachadas de piedra de la mayoría de las casas y el empedrado de las calles, llevado a cabo, eso sí, entre los años 1982 y 1984 por iniciativa de los vecinos. Si opta por descubrir este pueblo con encanto, tampoco se puede perder la iglesia románica de Santa Eugènia de Saus, declarada bien cultural de interés nacional.
Nota media en Saus, Camallera y Llampaies
Opiniones son 100% reales y escritas por personas como tú.Casa muy cómoda con piscina espectacular
Fabulosa estancia en la Casa - ¡Ya estamos planeando nuestro regreso!
Gracias por hacer reales estos espacios.
Gran estancia en una casa de campo muy bien adecuada
Magnífica ubicación y trato muy amable
Techo porche cocina / horno cocina
Iniciar sesión en Naturaki
Recuperar contraseña
Si has perdido la contraseña, indícanos tu dirección de correo electrónico y te enviaremos un correo con los pasos para restaurarla.Únete a Naturaki
Regístrate y accede a gestionar tus reservas, opiniones, facturación y datos personales.Destino
Fechas
Agosto de 2025
Septiembre de 2025
Octubre de 2025
Noviembre de 2025
Diciembre de 2025
Enero de 2026
Febrero de 2026
Marzo de 2026
Abril de 2026
Mayo de 2026
Junio de 2026
Julio de 2026
Agosto de 2026
En Naturaki no reservamos con más de 12 meses de antelación.
Huéspedes
Adultos
17 años o másNiños
De 2 a 16 añosBebés
Menos de 2 años