Pequeña historia de Sarroca de Lleida por el viajero
El pueblo de Sarroca de Lleida crece en torno al castillo de origen árabe. Francisco de San Clemente fue quien lideró la forestación del territorio y la recuperación del castillo durante los siglos XIII y XIV. En 1618, los descendientes de los Santcliment vendieron la baronía de Sarroca y Llardecans a Josep de Castellvell , señor de Mailas.
Qué visitar en Sarroca de Lleida durante tu estancia en una casa rural
Si vienes a Sarroca de Lleida, tendrás que subir sobre la colina donde descansan los restos del castillo . Aparentemente, el castillo se construyó sobre un asentamiento del Bajo Imperio Romano , que después los árabes convertirían en fortaleza. Hoy en día, se aprecia la base, los muros, las bóvedas subterráneas de origen árabe y una torre con ventanales y puertas de estilo gótico.
A los pies del castillo, se encuentra el casco antiguo, donde se distribuyen alrededor de la plaza mayor casas de estilo medieval y la Iglesia Parroquial de Santa María de Sarroca , de estilo gótico.
Como en muchos pueblos de zonas de secano, la localidad dispone de una zona de lavadero público , donde se conservan las últimas unidades construidas a principios del s. XX, formado por cuatro cuerpos: uno para enjuagar la ropa, dos para lavar con jabón y un cuarto para las borrazas.
Cosas para alrededor de tu alojamiento rural en Sarroca de Lleida
Casi dos mil hectarias del término municipal de Sarroca de Lleida forman parte del
Espacio Natural Protegido de Utxesa , un espacio caracterizado por la combinación de paisaje estepario y de paisaje húmedo, lo que ha favorecido que con el tiempo, se haya convertido en un lugar rico en fauna y flora y en especial, de gran interés ornitológico. Éste es un embalse único en Cataluña, ya que no se encuentra en ningún río, sino en medio del trazado del Canal Industrial de
Seròs.
El espacio que rodea el embalse, está equipado con
miradores, observatorios de aves y con
mesas para hacer picnic y disfrutar con familia y amigos.