Ribera d' Ondara
2 adultos
Destino
Adultos
NiñosDe 2 a 16 años
BebésMenos de 2 años
Ribera d' Ondara
2 adultos
Destino
Adultos
NiñosDe 2 a 16 años
BebésMenos de 2 años
El origen de los pueblos de Ribera d'Ondara se remonta a la Edad Media y se desarrollaron bajo sus castillos, que fueron cambiando de manos a lo largo de la historia.
Destaca el episodio de la Batalla de Rubinat un Julio del año 1462, un combate librado en torno al castillo de Rubinat al inicio de la guerra contra Juan II.
Si recorres los distintos núcleos de población que constituyen el municipio, descubrirás muchos vestigios de la Edad Media así como los restos de los castillos que presidían las poblaciones. Aunque la mayoría de ellos están en mal estado, todavía se pueden apreciar partes que correspondían a las paredes y muralla.
Ribera de Ondara custodia muchas iglesias románicas que han conservado sus elementos originales. Destacan la Iglesia de San Antolín , la de San Pablo de Narbona en Pomar (con su campanario de espadaña de doble ojo), la de Santa María de Montlleó , San Jaime de Montpalau (que conserva un sarcófago del s. XIV) , San Pedro de los Arquells (con un campanario de espadaña situado sobre el ábside) y la de Santa María de Rubinat , la cual destaca por su campanario exclusivo de estilo lombardo.
Si pasas por Gramuntell, visita sus casas del s.XIII y XV Cal Roig y Cal Lluelles y en La Sisquella, encontrarás el Mas Nuix (1480).
Por el contrario, Montpalau conserva buena parte de la estructura urbana de la época medieval; la villa conserva un buen número de arcos y bóvedas que atraviesan las viviendas y te permiten adentrar en las callejuelas interiores. Esta estructura era compartida por muchos pueblos después de la reconquista, los cuales se articulaban como un núcleo colinado cerrado, donde las casas hacían de muralla alrededor del castillo o casa fuerte.
De los siglos XVII y XVIII son algunas maravillosas masías como Mas Claret o Mas d'en Toni , Cal Vidal en Montpalau, Ca l'Alió en Sant Pere d'Arquell o Cal Colom en Llindars
Desde este lugar tan especial, puedes realizar la etapa ES24a13a del camino de Santiago , que transcurre desde Igualada a Cervera, pasando por Sant Antolí y Vilanova, Els Hostalets y Sant Pere dels Arquells. Si se ataca en la iglesia de Sant Jaume en Pallarols , encontrarás un punto de sellado del carnet del peregrino.
Iniciar sesión en Naturaki
Recuperar contraseña
Si has perdido la contraseña, indícanos tu dirección de correo electrónico y te enviaremos un correo con los pasos para restaurarla.Únete a Naturaki
Regístrate y accede a gestionar tus reservas, opiniones, facturación y datos personales.Destino
Fechas
Agosto de 2025
Septiembre de 2025
Octubre de 2025
Noviembre de 2025
Diciembre de 2025
Enero de 2026
Febrero de 2026
Marzo de 2026
Abril de 2026
Mayo de 2026
Junio de 2026
Julio de 2026
Agosto de 2026
En Naturaki no reservamos con más de 12 meses de antelación.
Huéspedes
Adultos
17 años o másNiños
De 2 a 16 añosBebés
Menos de 2 años