Prepara tu escapada a una casa rural en Puigverd de Lleida
Puigverd de Lleida es un municipio que recibe las aguas del
Canal de Urgell, las del
Canal Auxiliar y las del
torrente de La Femosa , así pues el 80% del territorio se destina a la agricultura de regadío, mientras que en la tierra de secano crecen almendros y olivos.
Su origen se remonta al
s.XII, cuando
Pere de Puigverd recibió una torre sarracena en agradecimiento a su colaboración en la reconquista de las tierras de Lleida. Puigverd de Lleida pasó en el s.XIII a manos de
Guillermo de Cervera y más tarde, en las de la
Casa de Espens . Está documentado que desde el s. XVII hasta el final del antiguo régimen, el territorio perteneció a la
Cartuja de Escaladei.¿Qué puedes visitar en Puigverd de Lleida si te alojas en una casa rural
El principal monumento de Puigverd de Lleida es la Iglesia de San Pedro, un templo del s.XVIII situado en la plaza Mayor, donde también encontramos algunas de las casas antiguas de la villa, que datan de los s. XVI y XVIII.
Otro edificio histórico es el ayuntamiento del pueblo, de 1901, y que ha sido tanto prisión como escuela. En la plaza del pueblo hay un cartel que dice que las casas de Puigverd de Lleida están conectadas por pasillos subterráneos a través de sus bodegas. ¿Será cierto?, ¿vienes a descubrirlo?
Este pueblo del Segrià se ha convertido en especialmente importante por su street art, unos murales pintados a gran escala por las calles del pueblo y es que aquí, vive una de las referentes mundiales, nacida en Lleida, Lily Brick.
Cositas para hacer en Puigverd de Lleida durante tu escapada en una casa rural
Es muy interesante visitar los yacimientos arqueológicos del municipio, muestra de que el territorio ha estado habitado desde la prehistoria hasta la época romana. Todos ellos están situados a menos de un kilómetro del centro del pueblo en cuanto se puede ir paseando . Los principales son los de La Serreta y Lo Secots , en los que se han encontrado restos del Paleolítico Medio y el de la Sierra de Puigverd III , donde se ha descubierto restos de una villa romana .
Dos excursiones que no pueden faltar son la que lleva a los saltos de agua del Canal de Urgell y la del Turó de la Pena , un antiguo campamento militar que conserva el depósito de agua construido por quien fue presidente de la Generalitat, Francesc Macià .
En la localidad, existe también un complejo deportivo municipal con un montón de servicios donde reponer y refrescarse en verano.
Y algo que puede sorprenderte de Puigverd es que tiene tres cementerios; el foso de San Pedro (el más antiguo), el cementerio Viejo y el Nuevo .
Rutas paisajísticas por el territorio de Puigverd de Lleida
Llegar al Mirador de la Sierra es una buena forma de disfrutar del paisaje de Puigverd de Lleida, catalogado por el Observatorio del paisaje. En esta zona había una
cantera medieval , de la que se extrajeron las piedras para construir la iglesia del pueblo. La cantera duró de la edad media hasta el s.XIX - XX.
Dirección
Torregrossa, hay una ruta preciosa, que puede hacerse en coche, entre molinos y restos de pueblos abandonados como el
Molí Massot y el
asentamiento de Sant Jordi .
Cuando reservar una casa rural en Puigverd de Lleida
¡En todo momento!, pero sepas que el fin de semana anterior a la fiesta de San Jorge, el pueblo celebra la Leyenda de San Jorge, el dragón y la princesa , una tradición que ha arraigado fuerte desde 2006.