Apuntes históricos para conocer el sitio de tu alojamiento rural
Montoliu de
Segarra, junto al resto de los pueblos del municipio, tiene su origen en tiempo de reconquista, en la
Edad Media , cuando las tierras fueron dadas a señores feudales para que las repoblaran.
El núcleo de la población se distribuyó a los pies del
Castillo de Montoliu, que a lo largo de la historia pasó por las manos de los Miró, los Dalmau y los
Cervera. Estos últimos lo cedieron al
Monasterio de Santes Creus , que tuvo su dominio hasta la abolición de los seyorius jurisdiccionales en el s.XIX.
Cosas por descubrir en Montoliu de Segarra desde tu alojamiento rural
El
cercado antiguo está formado por una calle larga y otra más corta que llega a la iglesia. En lo alto de la cresta, todavía quedan restos de algunas paredes que conformaban el
Castillo de Montoliu, del s. XI.
La
Iglesia Parroquial Primitiva de San Salvador de Montoliu quedó muy perjudicada por los terremotos de los años 1427 y 1428 y fue rehecha en estilo neoclásico en el s.XVIII.
En la
calle Mayor podemos ver casas que conservan la entrada antigua como
Cal Benito y
Cal Canela . El rincón más bonito del pueblo es el
antiguo portal llamado
calle del Forn .
A quince minutos del pueblo en dirección poniente, se levanta una
antigua torre de defensa , cilíndrica, desde donde se divisa la Baixa Segarra y el
Urgell.
Cosas que puedes hacer en Montoliu de Segarra si reservas una casa rural
Pues te recomendamos que entres a conocer los pueblos que forman parte del municipio de Montoliu de Segarra. Existe también la posibilidad de llegar a pie y establecer una ruta circular entre algunos de ellos, lo que sin lugar a dudas animará más tu experiencia en la Segarra.
Vilagrasseta , a 5 km de Montoliu, te deleitará con su iglesia parroquial dedicada a Sant Andreu de Vilagrasseta, de estilo neoclásico, y Cal Xacó, una casa señorial del s.XVIII. Adhosada en el cementerio encontrarás la capilla de Sant Julià y en las afueras, también, el antiguo molino harinero del Moreno, recuperado como masía.
La Guaria Lada , a 2 km. de Montoliu, te sorprende con sus calles empinadas que te conducirán a su castillo, de estilo románico, que a pesar de estar en escombros, se convierte en una de las fortificaciones más notables de la comarca por su tipología. Este castillo perteneció a Ramon Berenguer y después a la Orden de los Hospitaleros. Al lado del castillo, se encuentra la Ermita de la Virgen del Coll, del sX-XII. Aún quedan muchas casas antiguas del s.XVI que conservan sus portales de entrada y en la iglesia parroquial se accede por una de las puertas de la antigua villa cerrada.
Cabestrany , a 4 km. de Montoliu, es un pueblo que tiene muy poco de lo que fue en un pasado, ya que ha sido reconstruido y restaurado, pero su iglesia de Sant Joan de Cabestrany data del s.XVI.
Por último, Ametlla de Segarra , situada a 8 km de Montoliu, te da la bienvenida entre campos de almendros. El símbolo de este pueblo es la única torre que queda en pie del castillo y que se encuentra en un excelente estado por los siglos que ha visto pasar a este lugar de la Segarra. La Iglesia Parroquial de Sant Pere es de estilo románico y el pueblo contiene muchas casas que conservan los elementos arquitectónicos de la Edad Media y posteriores.
Y además...
Los amantes de la equitación disponen de un centro hípico , Cal Perelló , en L'Ametlla de Segarra. El centro está ubicado en una preciosa casa renacentista del s. XVI.