Massoteres, un municipio lleno de historia para pasar unos días en una casa rural
El municipio de masoteras cuenta con menos de 300 habitantes, pero su historia se remonta a más de 900 años. Massoteres aparece documentado del año 1040 en el condado de
Urgell, formando parte de la denmarcación del castillo de Talteüll, y en el s.XI consta que Santa María de
Solsona tenía vasallos y recibía diezmos.
Carece documentación y no se conocen del todo los orígenes de la población. El casco más antiguo del pueblo está levantado sobre la roca viva. Massoteres es un buen ejemplo para distinguir las dos fases constructivas del núcleo cerrado; un primero envolvente un castillo o casa fuerte y un segundo, en este caso del s.XVIII, buscando el primero. A pesar de que no queda nada del castillo de Massoteres, éste aparece documentado en 1040.
Qué puedes ver en Massoteres desde tu alojamiento rural
El centro histórico del pueblo conserva la estructura de
villa cerrada medieval ; a pesar de que no queda nada de su castillo, bajo el cual se distribuyó el pueblo, todavía queda una de las entradas de la antigua muralla, el
Portal de la Vila . La calle principal es prácticamente circular y los demás anejos son cortos y muchas veces cerrados. La
Iglesia de San Salvador , de un estilo barroco austero del s.XVIII, preside el conjunto arquitectónico. Las casas señoriales de la antigua villa rebelan el pasado gozoso de la localidad y algunas aún conservan sus escudos heráldicos como
Cal Soler, Cal Pintor, Cal Sinent y Cal Clavilló . Cal Soler fue la primera casa de la villa y pese a sus reformas sucesivas y sus elementos renacentistas, todavía conserva la fisonomía original de una
casa fuerte medieval con elementos arquitectónicos defensivos como la barbacana en la esquina y las aspilleras.
A dos kilómetros al norte de Massoteres, encontramos la
Ermita de la Virgen de Camp-Real , una construcción documentada ya en el año 1040, aislada y rodeada de campos de cultivo.
Qué puedes hacer en Massoteres durante tu estancia en una casa rural
Dentro del término de Massoteres se localizan varias
masías como las de las
Cabanes y la Torreta o Camp-Real, que todavía están habitadas, y las de Corrudella, Cal Farell y Secanell, esta última totalmente abandonada. También, dispersas por todo el término municipal se pueden encontrar
paredes de margen y cabañas .
Resulta muy interesante pedir información al ayuntamiento del municipio para seguir alguna de las rutas de este territorio y recorre los pueblos que estaban bajo el dominio del castillo de Talteüll. Existe la
ruta de Palouet a Talteüll y la del
pantano de Palouet , un buen recorrido para hacer con familia, entre otras muchas.