Curiosidades de Ivorra que te gustará conocer si te alojas en una casa rural
Se comenta que el topónimo Ivorra ya sale documentado en el s.XI con la misma forma actual y que debe tratarse de un nombre de origen prerromano, quizá iberobasco.
El pueblo, conocido también como Les Ivorres , era de los pocos pueblos segarrencos que tenía dos parroquias en el mismo núcleo, hecho que pone de manifiesto la importancia que tenía este lugar en la época medieval. Por un lado, estaba el núcleo de población que se disponía en torno al castillo (a levante) y que contaba con la Parroquia de Sant Cugat de Ivorra y por otro, el núcleo de Santa Maria a poniente, el que contaba con la Parroquia de la Virgen María . Actualmente, esta segunda iglesia se ha convertido en el Santuario de Sant Duda o de la Virgen de Ivorra.
¿Qué puedes ver en Ivorra desde tu alojamiento rural?
Ivorra había sido una villa cerrada de importancia. Se conservan todavía la trama urbana de los s.XI yXII a poniente del castillo, situado en el punto más alto de la villa. Las casas se disponían en el interior de una muralla de planta circular, cuyos restos han quedado adheridas a algunas viviendas, aunque se conserva el portal principal adovelado . Lo único que resta del castillo es la Torre del Moro o Torre de Ivorra , una torre maestra que sorprende por sus 20 metros de altura, la cual sirvió más adelante de prisión municipal.
La Iglesia Municipal de Sant Cugat (1782) representa uno de los más bellos ejemplos de la arquitectura barroca de la comarca, ya que fue reconstruida en estilo barroco en el s.XVIII y es donde se puede encontrar la imagen románica de Santa Maria d 'Ivorra (s.XIII) y el relicario gótico de la Sant Duda , una de las mejores obras de orfebrería religiosa del s.XV.
El Santuario de Sant Dubte , situado a un kilómetro de la localidad, es otra parada obligatoria si pasas unos días en una casa rural de Ivorra y quieres conocer el porqué es una localidad sujeta a peregrinaje. Se comenta que hacia el año 1010, el cura Bernat Oliver dudó de la presencia de Cristo en la eucaristía, mientras daba misa, y fue en ese momento cuando empezó a derramar sangre del cáliz. El milagro fue reconocido un año después por el papa Sergio IV. Como la iglesia se quedó pequeña para acoger a todos los peregrinos que iban, se hizo una nueva, en el s.XVII, más grande y que incluía una hospedería para los peregrinos.
Bajo la plaza Mayor, se encuentra la antigua cisterna de la villa , construida a finales del sXIII.
Cosas por hacer en Ivorra durante tu estancia en una casa rural
El Domingo de Pascuetas , segundo domingo de Pascua, Ivorra celebra un encuentro con otros pueblos vecinos en honor a la Sant Duda, donde todo el mundo puede participar. Tras la misa, se comparte un arroz popular en el entorno del Santuario.
La Feria de Sant Galderic en Ivorra rinde homenaje al patrón de los campesinos catalanes, donde se considera que la vida de labrador es la esencia del pueblo. Se trata de una feria en la que se expone maquinaria agrícola y donde se pueden degustar productos de proximidad y de Km0, todo ello acompañado de música en directo.
Y para comer?
Y para comer, no te vayas de Ivorra sin haber probado su salchichón y el pan con tomate.