Curiosidades de Aspa
Hay dos episodios que marcan la historia de Aspa. Por un lado, la
Edad Media , cuando, tras la reconquista, el pueblo fue dado al obispo y capítulo de
Lleida. El otro, es la construcción en
1881 del Ayuntamiento y la plaza del pueblo , en la que participaron todos los habitantes a cambio de una condonación de impuestos.
Qué ver en Aspa si reservas una casa rural
Sin duda, te espera el casco antiguo , donde descubrirás bellas casas medievales , que conservan muchos elementos arquitectónicos de la época. En el centro del barrio histórico encontrarás la iglesia de Sant Julià , un edificio barroco que durante muchos años custodió un retablo de Sant Julià, original del s. XVIII, hasta su traslado al Museo Diocesano de Lleida.
Otra joya que no te puedes perder de Aspa son los restos del castillo-palacio , construido por los obispos de Lleida en la Edad Media y que conserva elementos arquitectónicos originales.Finalmente, puede apetecer un paseo hasta la ermita de San Sebastián, donde podrás admirar un bello portal adovelado.
Cosas por hacer en Aspa desde tu casa rural
Los alrededores de Aspa invitan a pasearse por los campos de olivos al tiempo que descubres diversas construcciones de piedra seca. Te proponemos una excursión que sale del pueblo en dirección suroeste y que bordea el río Set hasta llegar a la Roca del Diablo , una gran piedra junto al río, que la leyenda asegura que está marcada por la mano del diablo, quien la tuvo que parar de caerle encima. En este recorrido, disfrutarás de muy buenas ustedes del Espacio Natural Protegido de Mas de Melons.
En Aspa, hay una encina centenaria , catalogada dentro de los árboles centenarios del Segrià, y que se encuentra en la partida Bassabona. Y no muy lejos, situadas en una colina junto a la carretera LV-7021 de Aspa a Cogul, se encuentran los silos medievales , unos agujeros excavados en el suelo, la mayor parte con forma redondeada, que servían para almacenar el grano que se cultivaba en la zona. La mayoría de los silos datan del s. XVII.
Y no te olvides de...
No olvides probar los platos tradicionales de la gastronomía local como es la cassola de tros (cazuela de la huerta) o las orelletes y las almendras garrapiñadas , estos últimos unos dulces que no te dejarán indiferente.