Girona no solo es conocida por sus calles empedradas, su barrio antiguo y rincones que parecen sacados de una serie de Netflix. También es una ciudad llena de cultura y una de las mejores formas de comprobarlo es visitando sus museos. Si pasas un fin de semana en una casa rural de las comarcas gerundenses, ya tienes una buena excusa para descubrir la oferta cultural de la ciudad de Girona. Encontrarás museos para todos los gustos y edades: de historia, de arte e incluso de cine.
Museo de Historia de Girona

Comencemos por todo un clásico. El Museo de Historia de Girona es una parada obligatoria para aquellos que quieren conocer el alma de la ciudad. Y lo es por dos motivos: el contenido y el continente. Se trata de un edificio que primero fue una casa gótica, luego se convirtió en el convento de monjes capuchinos que todos conocemos, a finales del XIX se transformó en un instituto y finalmente, desde 1981, alberga el Museo de Historia de la ciudad. Además, es un espacio que ofrece un recorrido por Girona desde la época romana hasta el franquismo. Podrás descubrir la historia de la muralla, cómo la ciudad resistió varios asedios durante la Guerra del Francés e, incluso, admirar uniformes de épocas pasadas. Las salas dedicadas a la Guerra Civil también valen mucho la pena.
Museo del Cine

El Museo del Cine es el paraíso de los cinéfilos. Un museo, único en todo el Estado español, que nos invita a hacer un tour por la historia del séptimo arte: desde el teatro de sombras a la linterna mágica, de la fotografía al cinematógrafo de los hermanos Lumière. Un imprescindible si quieres entender cómo nace el cine, por qué nuestros tatarabuelos alucinaban y cómo se hacían las películas antes de que existieran las cámaras digitales. Inaugurado en 1998 en la antigua Casa de las Aguas, el Museo del Cine ofrece, también, un montón de actividades y cursos diferentes para todos los públicos. Una manera diferente de vivir y entender el cine muy recomendable para visitar con niños.
Museo de Arte de Girona

¿Te gusta el arte gótico y románico? No te pierdas el Museo de Arte de Girona. Un espacio situado en un lugar inmejorable: en el Palacio Episcopal, justo al lado de la catedral. Es un museo que tiene la tercera colección de arte de estos dos periodos más importante de Cataluña. Encontrarás retablos góticos que te dejarán sin aliento. Además, podrás contemplar el arte gerundense a través de sus épocas: románico, gótico, renacimiento, barroco, realismo, modernismo y novecentismo. Antes de marcharte, no olvides realizar una ruta por los espacios singulares del Palacio: el Salón del Trono, la Prisión Episcopal, la Capilla del Obispo y el Mirador, que ofrece una de las mejores vistas sobre Girona.
Museo de Historia de los Judíos

La ciudad de Girona fue una de las comunidades judías más importantes de Occidente y, además, tiene una de las juderías mejor conservadas de Europa. Visitar el Museo de Historia de los Judíos es clave para entender este rico pasado cultural y comprender la vida de la comunidad judía en Girona antes de su expulsión en el siglo XV. El Museo dispone de once salas que conforman un recorrido que relata aspectos de la vida cotidiana, la cultura y la historia de las comunidades judías en Cataluña y en Girona en época medieval. Destaca, sobre todo, la colección única de lápidas hebreas medievales procedentes del cementerio judío de Montjuïc. Verdaderamente imprescindible.
Museo de Arqueología de Cataluña

Si te apasionan los misterios del pasado, este museo es para ti. Situado en el monasterio de Sant Pere de Galligants, el Museo de Arqueología recoge hallazgos que van desde la prehistoria hasta la época medieval. Materiales arqueológicos encontrados en las excavaciones de diversos yacimientos gerundenses: restos de Empúries, lápidas y esculturas de la Gerunda romana, epigrafía medieval y mucho más. Antes de marcharte, sin embargo, fíjate en el edificio. El monasterio de Sant Pere Galligants es una de las muestras más importantes del románico catalán del siglo XII y entrar al claustro es, literalmente, como formar parte del escenario de una película o de un capítulo de Game of Thrones.
Bòlit, Centro de Arte Contemporáneo

El Bòlit es, desde 2008, el corazón del arte contemporáneo en Girona, con espacios repartidos por la ciudad que combinan modernidad y patrimonio. Encontrarás exposiciones innovadoras, instalaciones y actividades que abordan temas actuales e invitan a reflexionar. Sus tres espacios principales –Bòlit_PouRodó, Bòlit_Sant Nicolau y Bòlit_LaRambla– ofrecen una experiencia única, donde arte y ciudad van de la mano. Este centro es ideal para curiosos y amantes del arte que buscan perspectivas diferentes. Un must para descubrir el lado más creativo de Girona.
Museo - Tesoro de la Catedral

Acabamos nuestra ruta por los museos de la ciudad de Girona en el Museo-Tesoro de la Catedral. Una visita imprescindible para cualquier amante de la historia y el arte. Situado dentro de la misma catedral, este espacio guarda un rico patrimonio que incluye piezas de orfebrería litúrgica, manuscritos medievales y una colección única de tejidos religiosos. La joya de la corona es, sin embargo, el Tapiz de la Creación (s.XII), una obra maestra del románico europeo que fascina por su complejidad simbólica y su belleza.
Y si después de la ruta por los museos de Girona, sigues con ganas de pasear por la ciudad, aquí encontrarás algunas propuestas para descubrir la ciudad de Girona de una manera diferente.