Comienza el año 2026 con buenos hábitos
Se acaba el año y llega el momento perfecto para poner en práctica todos aquellos propósitos de año nuevo que te ayudarán a tener una vida más saludable y mejorar tu salud física y mental.
Consejos prácticos para mejorar tu salud física y mental
Todos queremos una vida más saludable: comer mejor, hacer más ejercicio, desconectar del móvil, descansar bien y reducir el estrés. Aunque la teoría la tenemos bastante clara, la rutina del día a día con horarios imposibles, reuniones eternas y la sensación de prisa constante, a menudo nos atropella.
Por eso, desde Naturaki, hemos preparado una guía práctica para tener una vida más saludable, ya que sabemos de primera mano, que nuestras casas rurales son el escenario ideal para comenzar a implementar todos estos pequeños cambios que te llevarán a tener una mejor salud mental y física. Una escapada a una casa rural es el mejor reset posible: naturaleza, silencio, aire puro y un ritmo que, por fin, acompaña.
Guía práctica para tener una vida más saludable:
1. Seguir una dieta equilibrada
Una de las claves para tener una vida saludable és cuidar la alimentación, y hacer una escapada a una casa rural te lo pone increíblemente fácil. Allí encontrarás mercados locales, productos de proximidad y frutas y verduras recién cosechadas. Puedes preparar ensaladas completas, sopas reconfortantes, tortillas con verduras de temporada o desayunos saludables con pan de masa madre y quesos del pueblo. Una vez en casa, puedes optar por menos alimentos procesados y platos preparados y más frutas y verduras de proximidad. Este es uno de los consejos (aparentemente) más fáciles y efectivos para llevar una vida saludable: Comprar, cocinar y comer bien.
2. Hacer ejercicio en plena naturaleza

Uno de los consejos más sencillos para mantener una vida saludable es caminar más. Sí, caminar a buen ritmo y con calzado cómodo. Y en un entorno rural encontrarás rutas para dar y para vender: senderos entre bosques, caminos hasta el río, subidas suaves a miradores o paseos con unas puestas de sol que son un auténtico espectaculo. Hacer ejercicio en la naturaleza es terapéutico, te inspira y te conecta con el paisaje. Y sí, también es 100% instagramable. No hace falta ir al gimnasio para practicar deporte.
3. Dormir y descansar bien: el pilar de una vida saludable
Una casa rural es un lugar perfecto para recuperar horas de sueño. Sin ruido, sin tráfico, sin luces artificiales. Dormir bien es uno de los consejos básicos para una vida saludable, porque mejora el humor, la energía y la concentración. Establece un ritual: una cena ligera, una buena infusión de pasiflora y valeriana, un rato de lectura y a la cama. Y si el cuerpo te lo pide, regálate una siesta corta al lado de la chimenea.
4. Meditación y mindfulness: 10 minutos al día

Incorporar el mindfulness a nuestra vida es otro de los consejos imprescindibles para llevar una vida más saludable. No necesitas apuntarte a clases ni hacer retiros espirituales. Se trata de practicar la atención plena y olvidarse de las obligaciones, de los 'debería de' y de las preocupaciones del día a día. Siéntate, céntrate en la respiración, escucha el viento y el silencio. Si ves que te cuesta, en YouTube encontrarás un montón de meditaciones guiadas que pueden ayudarte.
5. Reducir el estrés con rituales que funcionan
Para construir una vida más saludable, crea o busca espacios de calma y tranquilidad. Tómate un té matcha a media tarde, lee un rato, camina después de la comida o date un baño bien caliente sin prisas. Y si estás en una casa rural, coge un buen libro y ve al jardín. Estos pequeños rituales son consejos sencillos, pero poderosos que ayudan a reducir realmente el estrés.
6. Desconectar para reconectar

En la ciudad es difícil, pero en una casa rural sale solo. Apaga las notificaciones del móvil, deja el teléfono en otra habitación o limitate solo a mensajes necesarios. Dedica tiempo a practicar actividades sin prisa: contemplar la puesta de sol, desayunar con calma, hacer fotos del paisaje o simplemente sentarte a respirar. La desconexión digital es un pilar fundamental para una vida saludable.
7. Vida social equilibrada: calidad antes que cantidad
Una vida saludable también depende de las personas que te rodean. En nuestras casas rurales encontrarás el escenario perfecto para disfrutar de una vida social sana: cenas caseras, juegos de mesa, largas conversaciones, excursiones compartidas o noches mirando las estrellas. Relaciones que suman, no que restan. Un consejo esencial para tu bienestar emocional.
8. Recuperar un hobby (o descubrir uno nuevo)

Dedicar tiempo a actividades creativas o relajantesés otro de los consejos infalibles para mejorar la calidad de vida. Desde talleres de cerámica o bordado, pintar acuarelas, apuntarte a un club de lectura, jugar a juegos de mesa o practicar yoga, las opciones son infinitas. Está demostrado que dedicar 15 minutos al día a un hobby aporta un bienestar inmediato.
9. Reducir el uso de redes sociales para cuidar la mente

Un consejo clave para una vida mentalmente más saludable: Aléjate un poco de las redes sociales. Reduce su uso, desactiva notificaciones o elimina apps durante el fin de semana. Márcate horas libres de pantallas y evita el móvil antes de dormir. Notarás la diferencia en muy pocos días.
10. Celebra cada pequeña victoria

Una vida saludable se construye paso a paso. Celebra cada gesto: un paseo, una buena comida, una noche durmiendo bien, un rato sin pantallas, un hobby descubierto.
Aplicar estos consejos para lograr una vida saludable es mucho más sencillo cuando lo haces en una casa rural con naturaleza, calma y un ritmo que acompaña. Son hábitos que se integran fácilmente y que, una vez vuelvas a la rutina, podrás mantener porque ya formarán parte de ti.
¿Estás listo para comenzar una vida más saludable?
Accede a tu cuenta