El certificado Biosphere es un reconocimiento internacional que acredita que una empresa o destino cumple con criterios de sostenibilidad alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Este certificado asegura que el alojamiento adopta prácticas medioambientales, económicas y sociales responsables.

En un mercado cada vez más orientado hacia el ecoturismo, el compromiso con la sostenibilidad se ha convertido en un factor clave para alojamientos turísticos. Los huéspedes valoran cada vez más las estancias verdes y respetuosas con el medio ambiente, y obtener certificaciones que acrediten buenas prácticas sostenibles puede ser una gran ventaja competitiva.

En este artículo, descubriremos cuáles son los requisitos y beneficios del certificado Biosphere y veremos un caso de éxito concreto: Casa Rural Muntuliu, en el Berguedà, una casa gestionada por Naturaki que ha hecho de la sostenibilidad uno de sus pilares fundamentales.

¿Cómo obtener el certificado Biosphere para una casa rural?

Para obtener el certificado Biosphere, una casa rural debe demostrar que sigue un modelo de gestión sostenible, incorporando buenas prácticas en diferentes ámbitos. Estas prácticas pueden adaptarse a las características de cada alojamiento, siempre garantizando una mejora en la sostenibilidad.

1. Gestión sostenible

Es necesario establecer un plan de sostenibilidad que incluya criterios de gestión ambiental, social y económica, con acciones orientadas a reducir el impacto ambiental y fomentar el turismo responsable.

Entre las acciones posibles se incluyen:
✔ Implementar medidas para un uso eficiente de los recursos naturales.
✔ Formar al equipo de trabajo en buenas prácticas sostenibles.
✔ Realizar un seguimiento periódico de los indicadores de sostenibilidad (consumo de agua, energía, generación de residuos, etc.).

2. Eficiencia energética

Garantizar el ahorro energético es uno de los principios básicos del certificado Biosphere. Para lograrlo, cada alojamiento puede adoptar las soluciones que mejor se adapten a su realidad.

Algunas de las medidas que se pueden implementar son:
✔ Utilizar energías renovables como placas solares, aerotermia o biomasa, si el alojamiento lo considera viable.
✔ Mejorar el aislamiento térmico para reducir el gasto energético.
✔ Incorporar iluminación LED o dispositivos de ahorro como temporizadores y sensores de presencia.

3. Gestión del agua

Otro aspecto clave es garantizar un uso responsable del agua. Hay varias maneras de optimizar su consumo, según las necesidades y características de cada casa rural.

Algunas acciones que se pueden implementar son:
✔ Instalar sistemas de ahorro de agua como aireadores en grifos y duchas.
✔ Aplicar estrategias de reutilización del agua, como la recolección de aguas pluviales para uso en riego.
Monitorear el consumo de agua para detectar posibles excesos o fugas.

4. Reducción de residuos y reciclaje

Fomentar la reducción de residuos y el reciclaje es esencial para minimizar el impacto ambiental del alojamiento.

Algunas acciones que se pueden llevar a cabo incluyen:
✔ Facilitar la separación de residuos mediante contenedores de reciclaje accesibles.
✔Reducir el uso de plásticos de un solo uso y promover alternativas reutilizables.
✔ Utilizar productos de limpieza ecológicos y materiales sostenibles en la decoración y mantenimiento de la casa.

5. Protección del medio natural y la biodiversidad

Las casas rurales deben velar por la conservación de su entorno natural y promover la biodiversidad local.

Algunas prácticas pueden ser:
✔ Preservar la flora y fauna autóctonas, evitando el uso de productos químicos nocivos.
✔ Fomentar espacios verdes que favorezcan la biodiversidad.
✔ Adaptar la arquitectura y los materiales de construcción al entorno natural.

6. Compromiso social y cultural

Biosphere también valora el apoyo a la comunidad local y la promoción del patrimonio cultural.

Algunas acciones posibles son:
✔ Colaborar con proveedores locales para la compra de productos de proximidad.
✔ Dar a conocer la cultura y tradiciones locales a través de actividades e información para los huéspedes.
✔ Participar en proyectos sociales que beneficien a la comunidad.

7. Impulso del turismo responsable

Algunas acciones posibles son:
✔ Promover actividades turísticas respetuosas con el entorno, como el senderismo sostenible, rutas culturales o experiencias ecológicas.
✔ Ofrecer información a los huéspedes sobre cómo pueden reducir su impacto ambiental durante su estancia.

Beneficios de obtener el certificado Biosphere

Obtener esta certificación no sólo tiene ventajas para el medio ambiente, sino que aporta beneficios económicos y comerciales a la casa rural.

1. Mejora de la reputación y atracción de nuevos clientes

✔ El certificado Biosphere diferencia la casa rural como un alojamiento comprometido con la sostenibilidad.
✔ Cada vez más turistas buscan estancias ecológicas y respetuosas con su entorno.
✔ Aparecer en directorios de turismo sostenible puede aumentar la visibilidad y captar más reservas.

2. Reducción de costes operativos

✔ Las mejoras en eficiencia energética y gestión del agua reducen el gasto en suministros.
✔ Una mejor gestión de los residuos reduce costes asociados al tratamiento y eliminación de residuos.

3. Acceso a ayudas y subvenciones

✔ Muchas administraciones públicas e instituciones ofrecen ayudas a negocios turísticos sostenibles.
✔ El certificado puede facilitar el acceso a programas de financiación para mejoras en sostenibilidad.

4. Distinción competitiva

✔ Diferencia la casa rural de otros alojamientos sin certificación, ofreciendo un valor añadido a los huéspedes concienciados con el medio ambiente.

5. Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

✔ Formar parte de la red de certificados Biosphere significa contribuir activamente a un turismo más responsable y sostenible.

6. Mejora de la experiencia de los huéspedes

✔ Los clientes pueden disfrutar de una estancia más confortable, saludable y en armonía con la naturaleza.
✔ La sostenibilidad no sólo beneficia al entorno, sino que también mejora el bienestar de los visitantes.

Caso de Éxito: Casa Rural Muntuliu (Berguedà)

Foto: Casa Rural MuntuliuFoto: Casa Rural Muntuliu

Un claro ejemplo de alojamiento sostenible certificado con el sello Biosphere es Casa Rural Muntuliu, en el Berguedà. Esta casa rural, gestionada por Naturaki, ha implementado diversas acciones para convertirse en un referente de turismo sostenible.

¿Qué acciones ha implementado Casa Rural Muntuliu?

Energía renovable: Utiliza placas solares para la autosuficiencia energética y sistemas de aerotermia y de aislamiento eficientes para reducir el consumo.

Gestión eficiente del agua: Dispone de reutilización de aguas pluviales y sistemas de ahorro de agua en grifos y duchas.

Productos de proximidad: Prioriza el consumo y la contratación de productos y servicios locales , potenciando la economía local.

Reducción de residuos: Fomenta el reciclaje (por ejemplo, facilitando el reciclaje de las cápsulas de café) y evita plásticos desechables.

Actividades sostenibles: Promueve rutas de senderismo y ciclismo para disfrutar del entorno de forma respetuosa. Aquí encontrarás una selección de las mejores rutas de la zona que te propone Casa Rural Muntuliu.

Gracias a medidas como estas, Casa Rural Muntuliu ha obtenido el certificado Biosphere, consolidándose como un ejemplo de turismo sostenible en el Berguedà.

Obtener el certificado Biosphere es una apuesta segura para las casas rurales que quieren diferenciarse en el mercado del turismo sostenible . No sólo contribuye a la protección del medio ambiente , sino que también mejora la rentabilidad del negocio y la experiencia de los huéspedes . Si eres propietario de una casa rural, aquí encontrarás algunos consejos para hacer que tu casa rural sea más sostenible .

Cualquier sitio...
Cualquier fecha...
2 huéspedes

Planifica tu próxima escapada

Calendarios 100% actualizados, reserva inmediata y mejor precio garantizado.

Destino

Cualquiera

Fechas

Huéspedes

2 adultos

Destino

Fechas

lumamijuvisado

Agosto de 2025

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Septiembre de 2025

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Octubre de 2025

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Noviembre de 2025

-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Diciembre de 2025

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Enero de 2026

-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Febrero de 2026

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Marzo de 2026

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Abril de 2026

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Mayo de 2026

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Junio de 2026

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Julio de 2026

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Agosto de 2026

-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

En Naturaki no reservamos con más de 12 meses de antelación.

Huéspedes

Adultos

17 años o más

Niños

De 2 a 16 años
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Bebés

Menos de 2 años
0
1
2
3
4
Os informamos que utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos. Si queréis más información, podéis acceder a la Política de cookies.
Rechazar cookies
Aceptar cookies
Programador web girona freelance