Vall d'Aran
2 adultos
Destino
Adultos
NiñosDe 2 a 16 años
BebésMenos de 2 años
Vall d'Aran
2 adultos
Destino
Adultos
NiñosDe 2 a 16 años
BebésMenos de 2 años
Lo sentimos, pero no tenemos ningún alojamiento en Vall d'Aran
El Vall d'Aran destaca por tener una identidad propia. Su historia se remonta al siglo III aC, debido a que se han encontrado documentos que hablan de una antigua tribu que poblaba los Pirineos y que se llamaba Arenosis. También ha habido una notable presencia romana y posteriormente con la caída de Roma de tribus germánicas. Durante la invasión napoleónica estuvo en manos de los franceses hasta que en 1815 regresó al reino de España. Gracias a la construcción del túnel de Vielha, se mejoraron las comunicaciones de la comarca, puesto que debido a las nieves invernales el territorio quedaba totalmente incomunicado.
Cada año miles de personas visitan la Vall d'Aran. Muchos son los atractivos que ofrece la comarca durante todo el año. Por un lado en invierno podrás disfrutar de un paisaje nevado así como practicar todo tipo de deportes en la nieve. El resto del año puedes pasear por sus pueblos y disfrutar de uno de los patrimonios románicos más importantes de Cataluña. Su gastronomía y sus espacios naturales son también únicos.
Vielha e Mijaran es la capital de la Vall d'Aran y uno de los principales centros turísticos de la comarca. Su privilegiada ubicación a orillas de los Pirineos y entre los ríos Garona y Nere te ofrece la posibilidad de practicar todo tipo de deportes de alta montaña como el alpine running. Paseando por su casco urbano encontrarás antiguos edificios civiles de gran valor histórico. No dejes de visitar el Musèu dera Val d'Aran o alguna de sus iglesias románicas. Te recomendamos que pruebes sus embutidos artesanos o los suflés de influencia gascona.
El arte románico ha dejado una marcada impronta en la Vall d'Aran. En muchos de sus pueblos encontrarás iglesias que todavía conservan buena parte de su patrimonio y que tienen un gran valor histórico. Una de las más conocidas es la iglesia de Sant Andreu en Salardú. Data del siglo XII y en su interior está Cristo de Salardú, una talla románica muy valiosa. En Vilamòs está la iglesia parroquial de Santa Maria. Data de siglo XI y su estilo es románico primitivo. Otro edificio muy interesante es la iglesia parroquial de Bossòst.
La gastronomía del Vall d'Aran destaca por combinar recetas tradicionales con platos más sofisticados así como por el uso de ingredientes de proximidad de gran calidad. En sus restaurantes encontrarás una carta con muchos platos de caza y pesca que se adaptan a todos los paladares. No puedes marcharte sin probar platos como el civet de jabalí, el confit de pato olla aranesa, las patatas rellenas o postres como las milhes o las crespèths.
La estación de esquí de Baqueira Beret es una de las estaciones con más kilómetros de pista esquiables de toda la península. La calidad y abundancia de nieve cada año atrae a miles de esquiadores. Dispone de 103 pistas que se adaptan a todos los niveles de esquí, así como cuatro parques de nieve infantiles. Si quieres aprender todos los secretos del esquí, tienes disponibles más de 25 escuelas de esquí con un gran número de monitores altamente calificados. Por otro lado, en los alrededores de la pista verás lagos de alta montaña de gran belleza.
Si quieres disfrutar de una ruta donde puedas ver parajes de alta montaña debes realizar la Travessa Carros de Foc. Su distancia total es de 55 kilómetros y está dividida en distintos tramos. Durante el trayecto pasarás por lugares de gran belleza como el lago de Colomers, el collado de Contraix o el lago de Sant Maurici. Una de las ventajas de esta ruta es que se puede planificar en función de la experiencia y el nivel físico de los participantes.
Situado en uno de los lugares más privilegiados de los Pirineos, el Parque Nacional de Aigüestortes tiene una superficie de más de 40.000 hectáreas. Está formado por una serie de valles que están rodeados de picos de más de 3000 metros de altitud. Destaca por tener una abundante flora y fauna y una gran presencia de ríos y cascadas así como más de 200 estanques repartidos por todo su territorio. Tienes disponible una gran red de senderos por los que podrás andar con total libertad y que te permitirán disfrutar de un paisaje natural único. Te recomendamos que te acerques al lago de Sant Maurici, un lago de belleza indescriptible donde podrás dar un paseo en barca por sus aguas.
Canejan es uno de los municipios con mejores vistas de toda la comarca. Históricamente, se ha considerado un lugar de gran importancia militar. Paseando por sus calles podrás ver un conjunto de edificios y monumentos de época medieval. Destaca su puente románico que ya fue una antigua vía de paso romana. Sus iglesias y casas de piedra están en muy buen estado de conservación, lo que hace que la villa mantenga su encanto rural.
La oferta cultural que ofrece el Vall d'Aran es muy importante. Muchos de sus municipios tienen museos en los que se exponen obras de gran valor artístico. En el Museo Eth Corrau en Bagergue hay una exposición de utensilios del mundo rural como carros, herramientas de carpintero o vagonetas de minería. Otro museo muy importante es el Museo de la Val d'Aran, con una gran colección de piezas de arte que provienen de las iglesias románicas de la comarca. No dejes de visitar el Ecomuseo de Lo de Joanchiquet en Vilamòs. Una casa rural convertida en museo en la que podrás ver la vida en el valle entre finales del siglo XIX y principios del XX.
Vall d'Aran destaca por sus paisajes de alta montaña donde abundan los bosques, prados, lagos y ríos. Una buena manera de poder verlos de cerca, es hacer una ruta en BTT. Por todo el territorio aranés encontrarás numerosas rutas señalizadas que están clasificadas según el nivel de dificultad. Si te gustan los retos, hay rutas muy exigentes debido a que atraviesan desniveles que rondan los mil metros.
La orografía del Vall d'Aran ofrece a los visitantes muchas posibilidades a la hora de realizar deportes de aventura. Por un lado sus montañas son perfectas para hacer barranquismo, escalada y Via Ferrata o rutas en BTT o senderismo. En sus ríos y lagos puedes realizar actividades acuáticas como el surfing kayac, rafting o piragüismo. Si te gustan los caballos, también hay centros en los que podrás practicar hípica
Iniciar sesión en Naturaki
Recuperar contraseña
Si has perdido la contraseña, indícanos tu dirección de correo electrónico y te enviaremos un correo con los pasos para restaurarla.Únete a Naturaki
Regístrate y accede a gestionar tus reservas, opiniones, facturación y datos personales.Destino
Fechas
Agosto de 2025
Septiembre de 2025
Octubre de 2025
Noviembre de 2025
Diciembre de 2025
Enero de 2026
Febrero de 2026
Marzo de 2026
Abril de 2026
Mayo de 2026
Junio de 2026
Julio de 2026
Agosto de 2026
En Naturaki no reservamos con más de 12 meses de antelación.
Huéspedes
Adultos
17 años o másNiños
De 2 a 16 añosBebés
Menos de 2 años