Lo que no debes dejar de hacer durante tu estancia en una casa rural en el Pallars Jussà
- Descubrir el Valle oscuro y las iglesias románicas que lo habitan.
- Pasear por el centro histórico de Tremp.
- Visitar el castillo de Mur, un símbolo del sistema de defensa de la Edad Media.
Curiosidades del Pallars Jussà
Las tierras meridionales de esta comarca fueron habitadas por
dinosaurios y en consecuencia, se encuentran
algunos yacimientos como el de
Basturs Poble , uno de los
más importantes de Europa y donde se han encontrado más de quinientos restos de dinosaurios y cocodrilos.
En la actual
Isona se ubicaba la
villa romana llamada
Aeso entre los siglos II aC y IV. Se trataba de una ciudad pequeña, pero de gran importancia estratégica por su fuerte carácter militar.
El Pallars Jussà es una
tierra de castillos , elegidos en el
s.X para la vigilancia y defensa de los condados catalanes frente a los musulmanes. Destacan los
castillos de Mur, de
Llordà y de
Orcau .
Pasar unos días en una casa rural en el Pallars Jussà permite al visitante adentrarse en la era industrial del s.XX cuando, aprovechando el gran
caudal del río Noguera Pallaresa y el de su afluente, el
Flamisell , surgieron las primeras
centrales hidroeléctricas en la comarca. En 1914 se inauguró la de
Cabdella y en 1916 se finalizó la
esclusa de Sant Antoni , considerada la más grande de Europa y la cuarta más grande a nivel mundial. En 1935 entró en funcionamiento la
Central de Terradets y en 1985 la del
embalse Gento-Sallent, una de las mayores potencias de España.
El Río Noguera Pallaresa también participa de la tradición de los habitantes de la comarca y cada julio, la
Pobla de Segur acoge la
fiesta de los almadieros , en conmemoración del antiguo oficio que transportaba la madera desde los bosques pirenaicos a la llanura mediante embarcaciones.
Cosas para ver y descubrir en torno a tu casa rural en el Pallars Jussà
Sin lugar a dudas, la
Vall Fosca , que debe su nombre a las sombras que proyectan los picos de más de 2500 metros de altura, cautivará al turista con su
veintena de estanques y algunas iglesias románicas memorables como
Sant Martñí de la Torre , San Vicente de Cabdella o San Julián de Espui .
Es muy recomendable visitar el
casco antiguo de La Pobla de Segur, de origen medieval, y el
molino de aceite de Sant Josep, la iglesia románica de San Miguel de Pui y el Museo de Raiers , dedicado al oficio desaparecido del transporte de madera por el río.
Por otra parte, la
Edad Media ha dejado mucha huella en el territorio y destacan la
casa fuerte de Miravet, el castillo de Mur y muy cerca de éste,
el antiguo monasterio agustiniano de Santa Maria de Mur .
Tremp es la capital de la comarca y hoy en día es un pueblo moderno con todo tipo de servicios y en el que destacan algunas edificaciones como la
basílica de la Virgen de Valldeflors, tres torres de defensa conservadas de las 6 totales que formaban el recinto amurallado y
el antiguo hospital de los pobres, hoy sede de los juzgados.
En
Aransís, dentro del municipio de
Gavet de la Conca, se conservan dos iglesias románicas: la de
Sant Petre y la de Sant Fruitós . En
Sant Salvador de Toló se pueden ver los restos del
castillo de Montllor , y en
Sant Serni, restos de
edificaciones medievales integradas en las casas del pueblo.
Isona , antigua villa romana, conserva fragmentos de las murallas y aloja el
Museo de la Conca Dellà , centrado en los yacimientos del cretáceo y los dinosaurios. En Isona también se puede visitar la
ermita de la Posa , que sorprende al visitante con un vestigio de una batalla de la Guerra Civil.
En
Abella de la Conca , se encuentra
la ermita Carranima , muy apreciada por los excursionistas por su belleza paisajística y dentro del mismo municipio, también son muy recomendables la
iglesia parroquial de Sant Esteve del s.XII, los escombros del castillo y el puente románico de Boixols .
Ideas para realizar en el Pallars Jussà durante tu estancia en una casa rural
El Pallars Jussà invita a los deportes náuticos (piragüismo, esquí náutico, vela o windsurf) por las tranquilas aguas de los pantanos de Sant Antoni, Bodegas y Terradets.
La caza y la pesca definen uno de los atractivos de la comarca por la variedad de fauna que habita un paisaje protagonizado por el agua y las montañas.
Y, por supuesto, el territorio ofrece a las familias que le visitan numerosas posibilidades de excursiones para todas las edades , algunas de las cuales te nombramos a continuación.
Excursiones cerca de tu casa rural
- Visita a los Embalses de Sant Antoni y Terradets
- Visita al robledal de Aulas: un bosque de cuento
- El desfiladero de Mont-Rebei
- El pantano de Canelles por tierra y por agua
- La sierra de Boumort y sus ciervos
- Los lagos de la Vall Fosca
Lo que no puedes perderte si vas con niños
Pasar unos días en una casa rural en el Pallars Jussà ofrece muchas posibilidades a las familias con niños por sus atractivos como tierra de dinosaurios y de castillos , pero creemos que hay algo que cautivará mucho la atención de sus hijos e hijas en función de su edad. Las siguientes propuestas que le hacemos son imprescindibles durante su visita a esta comarca.
- Visita a las tiendas centenarias de Salàs de Pallars , un recorrido por la historia en espacios reales de antiguos comercios actualmente museizados.
- Visita al Parque Astronómico del Montsec , un viaje por el universo de la mano de uno de los principales observatorios de estudio del universo de Catalunya. El PAM ofrece numerosas actividades y cuenta con un planetario digital multimedia, una plataforma para la observación del cielo y los astros y una cúpula de 12 metros de diámetro que te dejará sin palabras.