Un poco de historia de la villa donde se encuentra tu alojamiento rural
El origen de La Pobla de Segur es, como la mayoría de los pueblos de la región, medieval en tiempos de la reconquista, después de la dominación sarracena. La villa se encuentra situada en el lugar donde había habido el
castillo de Segur , mientras que tres kilómetros más allá, abía el pequeño pueblo
Puig de Segur . Fue en el s.
XIII cuando se fundó la villa de La Pobla de Segur y los habitantes de Puig de Segur se trasladaron a los alrededores del castillo.
La Pobla perteneció al
vizcondado de Vilamur , una de las jurisdicciones feudales del contado de Pallars y hacia el
s.XV, pasó a manos de la
estirpe de Cardona , que la tuvieron hasta el fin del antiguo régimen. Fue también en el s.XV cuando se consolidó la villa con
mercado propio .
Cosas que puedes descubrir en La Pobla de Segur desde tu casa rural
El casco antiguo de La Pobla de Segur conserva la estructura de villa cerrada medieval y mientras paseas por la calle Mayor y de Sant Llorenç, puedes descubrir alguna casa de la antigua nobleza como casa Orteu y dos portales de la muralla : el de Orteu al sur y al de Parrau al norte.
El Ayuntamiento y la Oficina Municipal de Turismo están ubicados en casa Mauri, un palacete residencia de estilo modernista , construido durante los años 1905 y 1907. Casa Mauri recupera los oficios artesanos integrando las artes aplicadas a la arquitectura y destacando especialmente los vidrieras, los mosaicos y la forja.
Vale la pena visitar el antiguo molino del óleo, un edificio que, presidido por la escultura de Josep LLimona, recuerda a una iglesia románica y que conserva las instalaciones del primer molino de la comarca que funcionó con energía eléctrica . Actualmente, se utiliza como sala polivalente.
La parroquia de Santa María de Ribera (s.XVIII) , es de una mezcla de estilos neoclásico y barroco y conserva una imagen de la Virgen María que, según la leyenda, fue encontrada a orillas del río.
Si te alojas en La Pobla de Segur, no puedes perderte el Museo de los Almadieros para comprender el porqué de una tradición tan arraigada en la comarca del Pallars Jussà.
A un par de kilómetros de La Pobla de Segur, encontrarás los escombros de la iglesia románica Sant Miquel de Puig , la primitiva iglesia del pueblo abandonado de Puig de Segur, originario de la actual Pobla de Segur, y donde anualmente, se allí celebra el encuentro de Sant Miquel .
Y no te pierdas...
Probar la coca de samfaina y la ratafía , un licor muy arraigado a esta población, que se elabora con nueces tiernas y plantas aromáticas.