Qué puedes descubrir en Gavet de la Conca desde tu casa rural
Como resultado de la influencia medieval de los pueblos que configuran el municipio, destacamos, los diferentes pasos por portales, arcadas y porches en los antiguos cercados de Aransís y Sant Salvador de Toló.
No te puedes perder el castillo de Sant Gervàs de San Miguel del Valle , que fue excavado entre los años 1978 y 1980. El Yacimiento encontrado delata un castillo del s. XI con su torre del homenaje y un recinto de torres circulares . También, una villa abandonada , cerrada por una muralla, en la que había una veintena de casas de planta rectangular formadas por dos o tres cuartos.
Destacamos también los escombros del castillo medieval de Toló, situado en la cima de una colina desde la que obtener unas maravillosas vistas sobre la cuenca. Se trata de un castillo que había ocupado una superficie de 72 metros de este a oeste por 95 metros de norte a sur. En medio se encuentran los restos de la iglesia de San Vicente de Toló . El castillo tenía una única entrada, murallas de hasta tres metros y se construyó aprovechando las rocas naturales, por lo que el acceso al castillo se hacía muy difícil. La situación estratégica y dominante del castillo de Tolón y los restos hallados, hacen pensar que ya se trataba de una fortificación del Bajo Imperio Romano, que vio perdurada su misión defensiva hasta la Edad Media.
Otro imprescindible, es la visita a la finca de Bonrepós , una masía medieval que se levantó sobre una ermita románica. Actualmente, actúa como centro de información y educación ambiental al que puede acceder todo el mundo y también se dedica a la explotación agrícola con superficies de cereales y forrajes. Además, acoge el centro de estudio de la vaca parda con el objetivo de mantener y mejorar la raza parda de los Pirineos.
Qué puedes hacer en los alrededores de tu casa rural
Puedes explorar los alrededores naturales de la Conca, haciendo senderismo o BTT , a través de las numerosas rutas por el Montsec de Rubies y el valle de Barcedana , unas zonas muy atractivas por su fauna, flora, ornitología y espeología .
Te recomendamos llegar hasta el castillo de Sant Gervàs caminando a través de los llamados caminos del Jussà . Se trata de una serie de antiguos caminos de herradura que se han recuperado y reabierto.