Los baños de bosque (Shinra-Yoku) se basan en una técnica recuperada épocas milenarias que consiste básicamente en reconectar con la naturaleza más pura que ofrecen los bosques, provocando así numerosos beneficios para la salud de quien lo practica. Este concepto de baño de bosque fue incorporado por primera vez en Japón, donde hace años que exploran los bosques maduros y los beneficios que estos muestran sobre las personas que caminan silenciosa y pausadamente. Ya sabemos que los japoneses muchas veces son pioneros en algunos aspectos, y éste es uno de ellos!
Un bosque, a fin de ser un bosque terapéutico donde poder hacer baños de bosque, debe tener una serie de características, como por ejemplo y sobre todo, que sea un bosque maduro. Los árboles, cuando envejecen sueltan una cantidad más elevada de fitocides (aceites esenciales) que han demostrado ser muy beneficiosos para la salud al inhalar los mismos. Durante un baño de bosque, una persona conocedora del entorno le invitará a realizar diferentes actividades pensadas para su salud a través de escuchar el silencio, caminar lentamente, respirar, relajarse ... En resumen: estimular y contemplar vuestros sentidos.
Caminar en silencio por bosques maduros y acompañar la experiencia con algunos ejercicios de respiración y relajación permite pausar el ritmo acelerado de la mayoría de las ciudades, todo calmante nuestro sistema nervioso que muchas veces nos provoca angustias, nervios, ansiedad, depresión, etc .
Lo que se busca sobre todo con estos baños de bosque es un cambio de ritmo. Pasamos del caminar acelerado a un pasear pausado y tranquilo, del ruido estridente del día a día en el sonido del silencio que nos permite estar atentos con los 5 sentidos, de dejarnos llevar por el ritmo frenético de la ciudad, a armonizarnos con el ritmo del bosque. Bañarse en la atmósfera de un bosque activa el sistema nervioso parasimpático y conlleva, entre otras cosas, la disminución de la frecuencia cardíaca y de la tensión arterial, la disminución de los niveles de hormonas del estrés, la relajación cerebral y, al mismo tiempo, la activación del sistema inmunitario. De este modo conectas con el más esencial, ya que no tienes ningún tipo de distracción más allá de la creada por la naturaleza.
Actualmente, en Girona hay 7 proyectos de bosques maduros terapéuticos donde ofrecen baños de bosque. Son en Girona, Caldes de Malavella, Olot, Tossa de Mar, Vidrà, Sant Hilari Sacalm y La Jonquera. Si estamos lejos de estos bosques donde se ofrecen baños de bosque de manera guiada, podemos adentrarnos solos dentro de un bosque frondoso si tenemos cierta experiencia, pero es cierto que la mayoría de personas nos cuesta estar tranquilamente en un bosque si no es para hacer una buena sesión de runnig, por tanto un guía siempre nos ayudará a reconectar con la naturaleza poco a poco.
Así pues, si se alojan en algunas de las nuestras casas y busque una manera de reconectar aún más con la naturaleza, atrévete a sacar la mirada de las pantallas e intente un baño de bosque! Una técnica que promete hacernos más creativos, felices y saludables y que además tenemos mucho más cerca de lo que nos parece! Vale la pena buscar un hueco para un baño de bosque y desconecta con la naturaleza ... Buen baño!
En este mapa puede encontrar el lugar aproximado de 7 bosques maduros donde se realizan baños de bosque en Girona:
Iniciar sesión en Naturaki
Accede y gestiona tus reservas, opiniones, facturación y datos personales.
Para poder crear y compartir listas, es necesario que estés logueado.